Por la noche, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presidirá la cena privada que se ofrecerá a los premiados en la hacienda San Antonio Hool / La fotografía oficial de la Cumbre, en Dzibilchaltún El canciller Marcelo Ebrard Casaubón inaugura hoy junto con el Gobernador Mauricio Vila Dosal la 17a. edición de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, la cual, a decir de la presidenta del Secretariado de la Cumbre, Ekaterina Zagladina, “será una de las más importantes, no sólo por la cantidad de laureados convocados, sino por el amplio número de estudiantes que se pudieron congregar”. Se espera que por la noche, a la cena privada que se ofrecerá a los premiados en la hacienda San Antonio Hool, acuda el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien arribará hoy por la tarde a Mérida. Zagladina recordó que durante la Cumbre pasada, realizada en Colombia, fue Rigoberta Menchú la que dio la idea de que esta edición se realizara en territorio mexicano, por lo que personal del Secretariado realizó los trabajos correspondientes.
Ir a la notaLa diputada local Carolina Dávila Ramírez (PRI) presentó ayer martes, ante el pleno de la LXIII Legislatura del Estado, una iniciativa para adicionar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para instaurar el concepto de misoginia y, se convierta en delito de odio en Zacatecas. Según explicó la diputada la misoginia es la conducta de odio que se manifiesta en actos violentos y crueles por el simple hecho de ser mujer, de ahí que sugiriera adicionar los artículos 7, fracción VII; y 34, fracción XVI. Además, según la iniciativa, se establecería en esa ley la obligación de educar y capacitar con perspectiva de género, derechos humanos y eliminación de la violencia de género, al personal que procura la justicia y cuerpos de seguridad.
Ir a la notaLa Comisión de Educación de la Cámara de Diputados buscará avalar este miércoles una propuesta de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros que cede a la petición de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de dejar a su decisión la asignación de plazas docentes y eliminar el examen de admisión para acceder a éstas. En las modificaciones hechas a la ley secundaria del Sistema de Carrera destaca que la Secretaría de Educación Pública (SEP) instalará un diálogo entre las autoridades educativas locales y los sindicatos, donde podrán discutir directamente los criterios para la asignación de las plazas, "con garantía en el respeto de los derechos de los trabajadores", según establece. Este martes la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas (PAN), anunció que a partir de los bloqueos que ha implementado la CNTE se está trabajando con un protocolo de actuación con el gobierno de la Ciudad de México para garantizar el acceso al recinto parlamentario.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, dio a conocer los protocolos internos de actuación para San Lázaro, a fin de estar mejor preparados ante las manifestaciones y bloqueos como los registrados recientemente que fueron encabezados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado (CNTE). Rojas agregó que el protocolo interno se creó debido a que la Cámara de Diputados no contaba con uno; está desarrollando por la Secretaría General y que en los próximos días pedirán la valoración de Protección Civil.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, anunció que a las 11:30 horas recibirán una comisión de Integrantes de la Coorinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a fin de dialogar y que la sesión marche con normalidad. Mediante su cuenta de Twitter, Delgado detalló que los legisladores escucharán las propuestas sobre los dictámenes que se discutirán este miércoles a las 18:00 horas, durante las reuniones de la Comisión de Educación de San Lázaro.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, se pronunció a favor de aprobar en este periodo legislativo la iniciativa de Ley de Amnistía que envió este fin de semana el presidente López Obrador al Congreso. Dijo que se trata de una propuesta "muy noble" porque busca liberar a personas que fueron injustamente encarceladas y que hayan cometido delitos no graves y sin violencia. Que hayan sido obligadas a delinquir, así como a indígenas que no tuvieron la oportunidad de contar con un traductor, gente pobre que está en prisión por robar comida (el llamado robo famélico) y mujeres presas por abortar, aunque aclaró que deben garantizarse los derechos de las víctimas.
Ir a la notaLa diputada Mónica Almeida López (PRD), secretaria de la Comisión de Vivienda, aseveró que el actual gobierno federal ha olvidado a los damnificados de los sismos de septiembre 2017, “al igual que la administración pasada”. “(El gobierno federal) se ha olvidado de los más necesitados, pues en lo que va del año más de 4 mil damnificados por los sismos de 2017 se encuentran desprotegidos y sin acceso a apoyos federales para iniciar la reconstrucción de sus viviendas, tan sólo en Oaxaca”, apuntó en un comunicado. Afirmó que se ha ejecutado el 70 por ciento del presupuesto destinado para la vivienda en el país, sin embargo, los damnificados no han contado con el apoyo para reconstruir sus hogares. Almeida López señaló que es una acción “sumamente preocupante” que el gobierno, más allá de no tener la capacidad de llegar a todas las regiones afectadas por los sismos de hace dos años, siga planeando marginar la vivienda social al destinar su prepuesto al apoyo de tan sólo 16 ciudades en todo el país.
Ir a la notaCerca de mil profesores integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han arribado hasta las 7:15 horas de este miércoles a las instalaciones de la Cámara de Diputados, y mantienen bloqueados tres accesos. Desde las cinco de la mañana, autoridades de resguardo de San Lázaro informaron que habían llegado 20 personas, pero para las seis horas ya eran 250 maestros quienes comenzaron a bloquear la puerta 1, peatonal, del recinto legislativo. Cabe señalar que desde el lunes, la Sección 22 de la CNTE convocó a una nueva concentración frente al Palacio Legislativo, este 18 de septiembre. Según información de la coordinadora, se convocó a 30% de su afiliación en Oaxaca, cerca de 24 mil personas, de acuerdo con estimaciones de los maestros
Ir a la notaEl diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, criticó al excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya y al exdirigente nacional blanquiazul, Gustavo Madero; por la propina que habrían dejado en un restaurante en el que se reunieron e006C pasado 17 de septiembre en Polanco. Les dijo “¡Qué pinches codos!”. Noroña tildó de miserables a ambos panistas, luego de que circulara una fotografía en donde se observa que tomaron café, además de que dejaron propina compuesta por un par de monedas. Por esto, el legislador morenista expresó: “#TodosSomosFachos los #ximenitos y, además son miserables con las propinas”
Ir a la notaLorena Villavicencio diputada de Morena afirmó que la despenalización del aborto está en la agenda legislativa de su fracción parlamentaria, por ello iniciará la discusión del tema durante este periodo de sesiones. Al respecto, Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados, se manifestó a favor de las libertades y los derechos de las mujeres, y señaló que se debe hacer la modificación al Código Penal federal y a los de los estados. “Yo soy una mujer que está a favor de las libertades y de los derechos de las mujeres. Estoy en contra de la criminalización de las mujeres por abortar”, señaló la diputada panista.
Ir a la nota