Chiapas
Cuarto Poder

Piden evitar que CNTE bloqueé San Lázaro

Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) incurrieron en privación ilegal de la libertad al cercar la semana pasada la Cámara de Diputados, por lo que el líder de la bancada del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, demandó que el gobierno de la ciudad no permita la repetición de esas conductas. El miércoles, la sección XXII de la CNTE anunció que se movilizará nuevamente en San Lázaro en el marco de la discusión de las tres leyes secundarias pendientes de la reforma educativa. Por eso, Romero Hicks insistió en que las autoridades no pueden ser omisas ante los atropellos que protagonizaron las facciones sindicales de la CNTE, y deben actuar, aunque recalcó que “estamos contra la represión y a favor de la armonización de derechos”. El panista recordó que desde el martes, cuando se desalojó San Lázaro y luego el jueves, cuando integrantes de la CNTE retuvieron contra su voluntad a diputados y trabajadores, quedó en evidencia que el gobierno de la ciudad no actuó.

Ir a la nota
Chihuahua
El Heraldo

Confirman recorte al sector agrícola

De 64 a 55 millones de pesos se recortó el presupuesto federal para infraestructura hidroagrícola para el estado de Chihuahua en 2020, tanto para los ocho distritos como para las unidades de riego, lo cual representa para los usuarios un golpe grave al sector agrícola. Lo anterior fue confirmado por Salvador Alcántar Ortega, presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua, en rueda de prensa a la que también asistió el diputado federal Mario Mata Carrasco. “Hablamos de que estamos abajo únicamente, en superficie, debajo de Sinaloa; tenemos ya casi un millón de hectáreas sembradas en el estado y con 55 millones de pesos para ese sector creo que pega grandemente”, señaló Alcántar.

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

¿Mario Delgado a Morena?

Mario Delgado Carrillo, coordinador de los diputados federales de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja, no oculta su aspiración de presidir al Movimiento de Regeneración Nacional. Pero, en su camino se ha atravesado la CNTE evidenciándolo falto de capacidad para operar y negociar las demandas del profesorado disidente. Diríase en elemental conclusión que, si no puede con un tema de su ámbito específico, es decir, resolver un conflicto derivado de la contrarreforma educativa, nadie garantizaría un liderazgo férreo en Morena, para reordenar a las tribus que hoy se disputan la dirigencia de este Movimiento. Así, que nadie se llame engañado. Este miércoles 18 profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación retornan del puente patrio a la Ciudad de México, para reiterar quién manda en la política educativa del país y especialmente en los estados bajo su control: Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y la capital del país. Es la misma película de principios de año, cuando el magisterio disidente desplegó movilizaciones en demanda de participar en la redacción de la contrarreforma educativa, esta que de un plumazo por decisión presidencial abrogaría a la que denominaron “la mal llamada Reforma Educativa”.

Ir a la nota
Estado de México
Periódico Palacio

Facultar al Ministerio Público a emitir ficha roja para localizar a personas que evadan la justicia

La diputada Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina (PES), plantea adicionar un párrafo al artículo 145 del Código Nacional de Procedimientos Penales a fin de facultar al Ministerio Público para que elabore y emita una ficha roja para localizar a las personas que evadan la justicia. La iniciativa plantea que el Ministerio Público deberá solicitar una notificación roja sin demora a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), para la búsqueda, localización y aprehensión del o los probables responsables, cuando se presuma que se encuentran en el extranjero. Con la reforma “se atacará un vicio de corrupción de quienes lucran con las órdenes de aprehensión, uno de los principios fundamentales en el combate a la corrupción, ya que cuesta al país entre el 5 y 10 por ciento del PIB de acuerdo con la OCDE”. Datos del Índice de Percepción de la Corrupción 2018 de Transparencia Internacional, señalan que México tiene una calificación de 28 sobre 100 en el nivel de corrupción percibido dentro del sector público, seis puntos por debajo de hace seis años.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Plantean expedir la Ley del Registro Federal de Agresores Sexuales para inhibir los delitos

La secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, diputada Mary Carmen Bernal Martínez (PT), planteó expedir la Ley del Registro Federal de Agresores Sexuales, a efecto de contar con datos de las personas que han sido condenadas por estos delitos e inhibirlos, dado que afectan tanto a la población femenina como masculina. Precisó que los delitos cometidos contra la libertad sexual han ido en aumento conforme con los datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En 2016 se realizaron 35 mil 92 casos; en 2017, 36 mil 923, y en 2018, 41 mil 398, de los cuales 18 mil 288 fueron por abuso sexual, 2 mil 825 acoso, mil 222 hostigamiento, 11 mil 593 de violación, 2 mil 965 de violación equiparada, 10 casos de incesto y 4 mil 495 de otros delitos sexuales. Bernal Martínez resaltó que es evidente que de 2016-2017, el índice de los delitos contra la libertad y seguridad sexual aumentaron en más del 5 por ciento, y de 2017 a 2018 hubo un aumento de poco más del 12 por ciento. Tal situación, aseguró, pone de manifiesto que las actuales penas y sanciones han sido insuficientes para prevenir y disminuir la comisión de este tipo de delitos; por ello se debe crear el Registro Federal de Agresores Sexuales, el cual estará a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Ir a la nota
Estado de México
Quadratín

Amnistía se perfila para presos por pobreza o ignorancia: Mario Delgado

El coordinador de los diputados federales de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado, reconoció que no se tiene un estimado de población beneficiada por la posible entrada en vigor de la Ley de Amnistía. Luego de que este domingo pasado, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador enviara la iniciativa a San Lázaro, el legislador morenista refirió que se tienen que revisar todos y cada uno de los casos por las dependencias involucradas.

Ir a la nota
Estado de México
Político MX

Noroña pide opinión a Fox y Calderón de Grito de AMLO: 'seré perverso'

El diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña citó a los exmandatarios federales, Vicente Fox y Felipe Calderón para que dieran su opinión sobre el primer Grito de Independencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. El petista calificó su petición como "perversa". A través de su cuenta de Twitter, Fernández Noroña etiquetó a Fox y Calderón sobre las arengas que López Obrador gritó durante la ceremonia del 15 de septiembre desde Palacio Nacional.

Ir a la nota
Estado de México
Político MX

Panistas buscan mayoría de legisladores en 2021 para frenar a AMLO

A unos días de la celebración de los 80 años del Partido Acción Nacional (PAN), los legisladores del blanquiazul están convencidos que para el 2021 el reto es lograr la mayor parte de las gubernaturas en juego, pero el desafío político fundamental es ponerles un freno a ciertas acciones del presidente López Obrador y eso solo se puede lograr si se tiene la mayoría en la Cámara de Diputados o si Morena y sus aliados no la tienen ahí.

Ir a la nota
Guanajuato
PÁgina Central

Defenderá PAN salud para personas en condición de pobreza: Éctor Jaime

El diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba señaló que el gobierno federal pone en riesgo la vida de miles de niñas, niños y adultos con enfermedades graves al pretender usar el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos con otros fines. Dicho fondo asciende a 80 mil millones de pesos y tiene la finalidad de respaldar económicamente a mexicanas y mexicanos quienes padecen enfermedades graves. Entre ellas, tipos de cánceres como cervicouterino y de mama, leucemia linfoblástica aguda, hepatitis, trasplante de corazón, de pulmón, de córnea o atención a tumores cuyo tratamiento es muy costoso para los ciudadanos.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Van contra evasión y abuso por medio del outsourcing

En el paquete fiscal 2020 se propone a los diputados y senadores revisar y modificar la Ley del IVA, a fin de cerrarle el paso a la evasión por medio del outsourcing. A pesar de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) contaba con un aplicativo que beneficiaba a 300 mil empresas para verificar que el outsourcing cumpliera con las obligaciones fiscales y laborales, no evitó que ambos le dieran la vuelta a la ley.

Ir a la nota