San Luis Potosí
Plano Informativo

Al alza, estafas en SLP

Las instituciones financieras serias, registradas, que operan dentro de la ley, no hacen tratos en las redes sociales ni por WhatsApp o vía telefónica, sin antes haber iniciado los trámites personalmente en las oficinas fiscales y públicas de la empresa, alerta la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ante el alza en el número de casos de estafas en la entidad, que llegan a cuatro casos por día, solo los denunciados. La institución hizo un nuevo llamado a la población de San Luis Potosí para que eviten caer en las estafas de hampones que publican anuncios que responden a las necesidades más urgentes de las personas pero que en realidad son un engaño para sacarles dinero. La pérdida de poder adquisitivo ha convertido a la población de ingresos medios y bajos en un área de oportunidad para estos delincuentes que a través de redes sociales, propaganda en postes y vía telefónica, ofrecen préstamos sin aval ni buró de crédito, principalmente en las zonas rurales y semiurbanas del estado, en donde muchas familias dependen de lo que sus familiares les envían de Estados Unidos.

Ir a la nota
Sinaloa
Sol de Sinaloa

Congreso del estado pedirá cuentas a Estrada Ferreiro por muerte de Alejandra

La diputación permanente aprobó con el voto en contra de los diputados del PRI, PAN y PT y con la mayoría de Morena llamar a comparecer ante el Congreso del Estado al alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro emanado de Morena para que rinda cuentas por la muerte de Alejandra Terrazas el pasado cinco de septiembre al ser tragada por una alcantarilla. El Punto de Acuerdo de Obvia y Urgente Resolución aprobado fue propuesto por el diputado de Morena, Pedro Villegas Lobo, donde incluye también que comparezcan también los directores de Obras Públicas, César Manuel Ochoa y de Protección Civil del Ayuntamiento de Culiacán, Marco Antonio Martínez de Alba, para que rindan un informe de los hechos. El diputado Villegas Lobo pide la presencia de los funcionarios municipales para que den una explicación ante los lamentables hechos en los que perdió la vida la menor de 17 años, muerte dijo, que pudo evitarse si aquellos que tienen la responsabilidad de proveer servicios públicos, lo hubieran hecho con eficiencia.

Ir a la nota
Sonora
El Sol de Hermosillo

Fiscalía y Poder Judicial deberían recibir más presupuesto: Gildardo Real

Es necesario que la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General y Poder Judicial reciban 3 mil millones de pesos más en su presupuesto para mejorar la calidad en la administración de justicia, expuso en su iniciativa el diputado Gildardo Real Ramírez. De acuerdo con el legislador de Acción Nacional, con esos recursos se pueden contratar 2 mil policías con un sueldo de 15 mil pesos, así como mil patrullas tipo pick up; se podrían poner en el poder judicial 50 nuevos juzgados y modernizar los ministerios públicos. “Creo que está más que justificado que estamos en el peor año de seguridad pública con más violencia, los ‘malosos’ nos van ganando la partida, a veces están más capacitadas, traen más armas, tienen más inteligencia“, acotó. Actualmente el presupuesto al que cada una de estas tres instancias impartidoras de justicia puede acceder consiste en 5 mil 123 millones de pesos, por lo que con esta iniciativa ascendería a más de 8 mil 200 millones.

Ir a la nota
Tabasco
Tabasco Hoy

Plan Hídrico, barril sin fondo

En 12 años, los gobiernos estatal y federal han invertido más de 11 mil 673 millones de pesos en obras hidráulicas a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); sin embargo, las inundaciones se siguen presentando en colonias de la ciudad de Villahermosa, ocasionado pérdidas en casas habitación, comercios y daños en la infraestructura. En el presupuesto del Plan Hídrico 2009 se contempló una inversión de mil 168 millones de pesos. Hasta el 2014 todavía se mantenía un monto similar, pero en el 2015 disminuyó a 1 mil 027 millones, y en 2018 cayó la inversión a 300 millones de pesos. Este 2019 es de 550 millones de pesos, aún así, faltan obras por realizar. Con los dos ríos más caudalosos del país, el Usumacinta y el Grijalva, y otros dos que rodean Villahermosa con descargas de las presas del Alto Grijalva: el Samaria y el Carrizal, el Plan Hídrico ha resultado ser un barril sin fondo, toda vez que en la actualidad la infraestructura construida se encuentra abandonada.

Ir a la nota
Tamaulipas
El Bravo

Inicia construcción de primaria con inversión aproximada a los 20 MDP : Alcalde Mario López

La colonia 5 de Marzo ubicada al sur-oriente de Matamoros ha sido beneficiada con obras de pavimentación, y ahora se construye una primaria que atenderá a los niños de todo ese sector, esto, gracias al apoyo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador está brindado a esta frontera, afirmó el alcalde Mario Alberto López Hernández. Al hacer una visita a la citada colonia, el Presidente Municipal mencionó que esa importante obra en donde se aplicará una inversión aproximada a los 20 millones de pesos, forma parte del paquete de obras que el gobierno de la república a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano - Sedatu-. Quiero decirles que esta colonia esta bendecida, porque hace unas semanas vinimos a dar el arranque de la pavimentación de unas calles y ahora vengo a darle forma y a darle nombramiento al Comité de Contraloría Social, responsable de vigilar la construcción de la escuela primaria que autorizó el Presidente López Obrador para este sector de la ciudad, expresó.

Ir a la nota
Tlaxcala
El Sol de Tlaxcala

Sin riesgo obras de infraestructura; ante baja presupuestal

Las principales obras de infraestructura del gobierno de Tlaxcala no están en peligro de suspender o quedar inconclusas ante la reducción del presupuesto federal. La postura de la administración de Marco Antonio Mena Rodríguez es que la modernización de la carretera Tlaxcala-Apizaco, así como la construcción del nuevo Hospital General de Tlaxcala, serán finalizadas en los tiempos establecidos con recursos estatales, derivados de los ahorros emprendidos. El Poder Ejecutivo recordó que Tlaxcala es la única entidad que no tiene deuda pública, en comparación al resto del país, de ahí que sus estrategias para generar reservas económicas seguirán para el resto de la administración. El avance en la construcción del nosocomio de la Secretaría de Salud registra poco más del 50 % en el municipio de San Pablo Apetatitlán, en la zona de los “hospitales”. La inversión estatal, en su mayoría, pero también con recursos federales es de más de 576 millones de pesos.

Ir a la nota
Veracruz
El Diario

Salud y Educación, los más afectados por recorte presupuestal, asegura diputado

Más recortes y desaparición de programas en materia de salud, de obras y en atención a migrantes trae el paquete económico 2020, lo que significa “malas noticias” para el país, alertó el diputado federal, Carlos Valenzuela González. En entrevista explicó que en un proyecto inicial del presupuesto viene la cancelación del seguro popular y reducción de recursos para hospitales para tratamiento de enfermedades crónica degenerativas y enfermedades relacionadas con el cáncer.

Ir a la nota
Yucatán
El Diario

Más de la mitad de los jóvenes mexicanos esperan que los mantengan en la vejez

Más de la mitad de los jóvenes esperan que los mantengan en su vejez. Casi 56% de los jóvenes mexicanos de entre 18 y 40 años consideran que necesitarán el apoyo de sus familiares para vivir en su vejez, según revela la encuesta “Ahorro y Futuro, ¿cómo viven los jóvenes el retiro?”’. La encuesta, elaborada por la firma Buendía & Laredo durante 2018, advierte que la proporción de mujeres jóvenes que piensa que será su familia quien las mantenga en la vejez es mucho mayor que la de los hombres. El 61% de los hombres menores de 40 años piensa que sus hijos o familiares los mantendrán en la vejez, en contraste con el 73% de las mujeres de la misma edad.

Ir a la nota
Zacatecas
La Jornada

Alcalde capitalino cuenta con 57.8 por ciento de aprobación: Truedata

Después de un año de gobierno, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro cuenta con el 57.8 por ciento de aprobación de los habitantes del municipio de Zacatecas, de acuerdo a los resultados obtenidos en un estudio demoscópico realizado por Truedata Investigación Estadística. Casi el 60 por ciento de las personas encuestadas, ante la pregunta “en general, ¿usted aprueba o desaprueba la labor realizada por?” el presidente municipal, respondió que lo aprueba, mientras que sólo un 23.4 por ciento desaprobó al edil. Con un porcentaje superior de aprobación, alcanzando el 66.2 por ciento, se encuentra el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien por otro lado tiene el mismo nivel de desaprobación que el alcalde con un 23.4 por ciento.

Ir a la nota
Baja California
El Vigía

Envía Ley de Amnistía

Aunque hace algunas semanas había anunciado que ese proyecto de ley se presentaría como “preferente”, para poder ser procesado en menor tiempo, el Jefe del Ejecutivo decidió esperar para realizar propuesta en el marco del 209 aniversario de la Independencia. El coordinador de los diputados federales de Morena, Mario Delgado Carrillo, informó que el domingo pasado recibieron la iniciativa presidencial, con la que se pretende otorgar la libertad a personas presas por ciertos actos delictivos, para que puedan reintegrarse a la vida en sociedad. Según la propuesta, detalló, la liberación procederá bajo ciertas condiciones, ya que no aplicará reincidentes, sentenciados por homicidio, lesiones o secuestro; delincuentes que hayan utilizado armas de fuego o que hayan incurrido en delitos graves relacionados en el artículo 19 Constitucional. “La amnistía beneficiaría a quienes están en prisión por delitos menores, no para quienes causen graves daños a las personas”, aseveró. La iniciativa se plantea que la Fiscalía General de la República pueda velar por el cumplimiento de tales condiciones y la Secretaría de Gobernación hará lo propio respecto de los presos políticos. Además, el Ejecutivo Federal integrará una Comisión que dará seguimiento y vigilará la aplicación de la Ley de Amnistía, misma que podrá solicitar el beneficio de la Ley cuando existan casos que lo ameritan.

Ir a la nota