Puebla
El SOl

La Cámara de Diputados necesita destrabar el estancamiento en 2020

Pese a que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció en julio que haría una inversión de 485 mil millones de pesos en obras de infraestructura y apoyo a la pequeña y mediana empresa para reactivar la economía, y no obstante el anuncio del sector privado de que realizaría una inversión de 32 mil millones de dólares para echar a caminar la actividad productiva del país, la desaceleración económica continua. Ya se perdió este año. Todo parece indicar que la semiparálisis industrial, el cierre de turnos de trabajo, el desempleo, la baja en el consumo interno, el descenso en el renglón financiero y crediticio, la austeridad y el subejercicio en el gasto público, el desaliento y la incertidumbre prevalecerán hasta el primer trimestre de 2020, pese a que el paquete económico que presentó la Secretaría de Hacienda anuncia el adelanto de 100 mil millones para reactivar la economía.

Ir a la nota
Sonora
Imparcial

Plantean un registro de agresores sexuales

La secretaria de la Comisión de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados, Mary Carmen Bernal Martínez, planteó expedir la Ley del Registro Federal de Agresores Sexuales, a efecto de contar con los datos de las personas que han sido condenadas por estos crímenes e inhibirlos. Precisó que los delitos cometidos contra la libertad sexual han ido en aumento de acuerdo con los datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En 2016 se contabilizaron 35 mil 92 casos; en 2017, 36 mil 923, y en 2018, 41 mil 398, de los cuales 18 mil 288 fueron por abuso sexual, 2 mil 825 acoso, mil 222 hostigamiento, 11 mil 593 de violación, 2 mil 965 de violación equiparada, 10 casos de incesto y 4 mil 495 de otros delitos sexuales. Bernal Martínez resaltó que de 2016 a 2017 las indagatorias por delitos contra la libertad y seguridad sexual aumentaron en más del 5 por ciento, mientras que de 2017 a 2018 crecieron en poco más del 12 por ciento.

Ir a la nota
Tamaulipas
El Mañana

Esperan respuesta a un nuevo decreto

Será en las próximas semanas cuando se realice una reunión en la Cámara de Diputados para presentar ante el nuevo administrador de Aduanas, Ricardo Ahued, la propuesta del nuevo decreto para la importación de vehículos americanos, en donde esperan poder tener buenos resultados. La diputada federal Adriana Lozano Rodríguez dio a conocer que próximamente se llevará acabo dicha reunión en dónde participarán los importadores de autos de toda la franja fronteriza, quienes están muy interesados en avanzar en este tema pendiente. "Vamos a tener una reunión en la Cámara de diputados con los representantes de importadores de cada ciudad de la frontera y el nuevo administrador de aduanas, estamos trabajando muy duro, y esperanzados porque creo que los avances de están reflejando un poco en el tema del decreto", dijo.

Ir a la nota
Tamaulipas
Aqui Tamaulipas

Si recortan presupuesto al campo despertaran un “Monstruo”: CNC.

El líder campesino de Tamaulipas Raúl García Vallejo, hizo un llamado a todos los diputados federales para que frenen el recorte del 20 por ciento para el campo. El presidente de la liga de comunidades agrarias y sindicatos campesinos de Tamaulipas, admitió su preocupación por el avance de una política de austeridad que daña al progreso, hacemos un llamado a los diputados federales y senadores, que no se atrevan a bajarle al presupuesto destinado al agro, pueden despertar al “monstruo” que está dormido, porque no vamos a permitir que los atropellen, porque sería un acto criminal seguirle quitando dinero al campo, la condiciones del sector agrario dice, son negativas e indico que la sequía daño a cientos de productores del campo. En el primer llamado el líder campesino de Tamaulipas lanzo la advertencia que si recortaban el presupuesto al campo retomaría el bloqueo de carreteras e aeropuertos internacionales, y ahora advierte sobre el despertar al monstruo campirano de todo el País. Agrega, los campesinos de todo el país no permitirán que el presupuesto de egresos 2020 se contemple un recorte al presupuesto al campo por poco más del 20%.

Ir a la nota
Yucatan
La Jornada Maya

Descarta Luis Alegre reducciones importantes al turismo

No hay reducciones importantes al sector de turismo, dijo el diputado federal Luis Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados en relación al Presupuesto de Egresos Federal (PEF) de 2020. Además, aseguró que la reducción es directamente aplicada al Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), en lo que refiere al proyecto del Tren Maya. El diputado recordó que el incremento del PEF en el ramo 21 en 2019 -que es el recurso etiquetado al sector turístico- tuvo un incremento sustancial, debido a que se le asignó un recurso especial a Fonatur para atender el tema del Tren Maya, sin embargo, en 2020 se reduce una parte de ese incremento.

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

Tiene lugar en palco la primera opositora

La panista Laura Rojas vivió las estas patrias desde un balcón del Palacio Nacional. La presidenta de la Cámara de Diputados es la única legisladora ajena al grupo que llevó a la Presidencia a Andrés Manuel López Obrador que ha acudido al recinto para actos oficiales. El mandatario aprovechó la ocasión y refrendó su disposición para trabajar en conjunto desde el Congreso. Rojas recordó que acudió no por ser panista, sino como presidenta del Congreso, ya que las festividades son republicanas, y comento que “se notó que la verdadera esta se dio en el Zócalo”, con la gente

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

Jóvenes, mujeres e indígenas serán beneficiarios de la Ley de Amnistía

En entrevista Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, habló sobre la propuesta de Ley de Amnistía con Luis Cárdenas. “La Ley de Amnistía no es para homicidas ni secuestradores, si hay un arma de fuego involucrada, no aplica el caso”, aclaró. Informó que jóvenes, mujeres, gente de bajos recursos e indígenas serán los beneficiarios de la Ley de Amnistía. Señaló que se formaría un comité en la SEGOB para realizar una evaluación de los presos políticos. “Todos los que fueron encarcelados por la Reforma Educativa son presos políticos”, expresó. Indicó que en el caso de Ayotzinapa no aplicaría para la Ley de Amnistía, “está muy definido los universos a los que va dirigidos la ley”.

Ir a la nota
Veracruz
La Jornada

"Medios han sido malintencionados; no serán creados nuevos impuestos"

La diputada federal Raquel Bonilla Herrera de Morena arremetió contra los medios de comunicación que han difundido los nuevos esquemas tributarios propuestos para el paquete económico 2020 por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), descartando que no se trata de nuevos impuestos, sino de hacer que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales. "Le pedimos a la gente paciencia y conciencia, de que lo que estamos viviendo es resultado de muchos años de desfalco, de saqueo, de una mala administración, pero sobre todo, de un desinterés social, y hoy estamos sentando las bases para un mejor México, que no se va a reconstruir en un uno ni en seis años".

Ir a la nota
Chihuahua
Diario de Chihuahua

Padres de los 43 normalistas exigen proceder penalmente contra Murillo Karam y Zerón

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala exigieron este lunes que se proceda penalmente contra el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y contra el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, por la mala integración de la investigación, lo cual, acusaron, permitió la liberación de más de 70 implicados en el caso.

Ir a la nota
Chiapas
El Heraldo de Chiapas

Más de 140 mil operaciones de lavado

Un total de 144 mil 193 operaciones financieras sospechosas, detectó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público federal (SHCP) en el estado, durante el primer semestre de 2019. Alrededor de 18 mil 163 personas participaron en ellas, en conjunto; representó una disminución y un alza de 3.2 y 11 por ciento, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2018.

Ir a la nota