Hace dos años un nuevo sismo golpeó la zona centro del país. El INAH dice que ya concluyeron los trabajos de reconstrucción y restauración de 217 de los 279 monumentos históricos con daño. En el resto se trabajará durante 2020. Uno de esos edificios, que esperan su turno, está en Joquicingo. Es la capilla del Calvario del Señor del Huerto, el templo que desde lo alto funge como protector de esta comunidad. Uno de esos edificios, que esperan su turno, está en Joquicingo. Es la capilla del Calvario del Señor del Huerto, el templo que desde lo alto funge como protector de esta comunidad.
Ir a la notaLa madrugada de ayer se reportaron agresiones físicas hacia el personal de la Clínica Hospital Celaya del ISSSTE por parte de derechohabientes que no estaban recibiendo el servicio, denunció Maricela Blanca Cermeño, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE. Explicó que al saber que personal médico y asistentes estaban siendo agredidos físicamente, los directivos de las distintas áreas intervinieron para proteger a los afectados, pero además se les brindó el servicio a los derechohabientes. “Estamos pidiendo a gritos que todo se regularice, porque hay personal que recibe agresiones verbales y físicas porque hace falta un jeringa o un medicamento, como ya se vio en la Clínica Hospital Celaya", lamentó la titular de la Secretaría de Promoción Cultural del ISSSTE, a nivel nacional.
Ir a la notaContando con la participación como testigo de honor del presidente Andrés Manuel López Obrador, el grupo de padres y madres de los 43 sostuvieron una reunión privada con autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), donde esta se comprometió a realizar una reconstrucción desde cero de las investigaciones del denominado Caso Ayotzinapa. En dicha reunión también se contó con la participación del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero; y el fiscal especial de la Unidad para la Investigación del Caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo. El abogado de los padres y madres de los 43, Vidulfo Rosales Sierra, al finalizar la reunión, declaró que se logró que la FGR se comprometiera con 3 aspectos, siendo el primero de estos el reconstruir todas las investigaciones, iniciando este proceso prácticamente desde cero; además de iniciar una nueva investigación por las irregularidades cometidas por los funcionarios de la, aún entonces, Procuraduría General de la República (PGR).
Ir a la notaEn el primer semestre de 2019 la inversión extranjera directa (IED) que ingresó a la entidad disminuyó con respecto a igual periodo del año pasado, al pasar de 170.7 a 170.4 millones de dólares, según constan cifras oficiales de la Secretaría de Economía (SE).
Ir a la notaEl huracán "Lorena", de categoría 1 en la escala Saffir- Simpson, toco tierra esta madrugada al este-noreste de Playa Pérula, Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su aviso de las 04:15 horas, el organismo detalló que "Lorena" se localizaba a esa hora en tierra en el municipio de la Huerta, Jalisco, y su centro se encuentra recorriendo la costa de dicho estado. El sistema genera nublados densos con lluvias puntuales torrenciales, rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado de tres a cinco metros en las costas del occidente y sur del país.
La Secretaría de Gobierno encabezó el izamiento del Lábaro Patrio a media asta, como conmemoración de los sismos ocurridos en el país en los años de 1985 y 2017. En punto de las 7:20 horas, se izó la bandera en recuerdo al momento en que ocurrió hace 34 años el movimiento telúrico que sacudió al país y dejó pérdidas irreparables, así como en memoria de las afectaciones y víctimas del sismo del 2017 que ocurrió el mismo día.
Ir a la notaAdrian Escobedo Rendón, titular del organismo Unidos por Morelos, informó que han detectado, por lo menos, cuatro mil 500 expedientes con inconsistencias lo que podría traducirse en afectaciones para un gran número de familias. Explicó que la pasada administración creo Unidos por Morelos como un organismo desconcentrado con la finalidad de atender el tema de la reconstrucción, específicamente con las viviendas y ayudando a los morelenses que perdieron sus hogares y no fueron atendidos por el Fondo Nacional de Desastres (Fonden). Sin embargo, han detectado irregularidades en el proceso de asignación de apoyos que se otorgaron en la administración pasada, por lo anterior. “Estamos en proceso de investigación, se elabora un peritaje en cada una de las viviendas de los expedientes en los que se han encontrado inconsistencias”, agregó.
Ir a la notaEn caso de que se cumpla con la reducción de presupuesto en materia de obra carretera, estaría en peligro uno de los cuatro circuitos del Programa Conectando Querétaro, comentó el gobernador Francisco Domínguez Servién. Durante su visita por municipios serranos, en donde anunció una bolsa de 160 millones de pesos para continuar con el cuarto circuito “Los Cafetales”, el mandatario estatal agradeció al Gobierno federal, la autorización del recurso, confía que el apoyo continúe para el ejercicio fiscal 2020 y concluir al 100% los circuitos. “Son recursos federales lo que se necesita para cerrar al 100 por ciento los circuitos de la Sierra, las licitaciones que ya comienzan a prepararse lo gestioné con el Presidente de la República, se depositaron y hoy es un hecho. Yo espero que haya la sensibilidad para el 2020”. Asimismo, el jefe del Poder Ejecutivo reconoció que otra obra de infraestructura carretera que pudiera estar en riesgo si se reduce el presupuesto es la relacionada con la carretera 413, que viene del municipio de Corregidora-Charco Blanco-La Cueva, en donde se llevan dos etapas de su ejecución y faltan otras dos.
Ir a la notaLa reconstrucción de inmuebles dañados por el sismo del 19 de septiembre avanza de manera lenta, siendo el sector de viviendas con daño total el que más retrasos tiene con un 69 por ciento, seguido del sector educativo con un 22.8 por ciento, además de reportarse gastos de más de mil 300 millones de pesos. De acuerdo con datos del Comité de Seguimiento a la Reconstrucción, cuyo informe final se presentó en noviembre del año pasado, se tenía un total de 32 mil 318 casas dañadas por el movimiento telúrico. De dichas viviendas, 25 mil 177 fueron clasificadas dentro del ramo de daño parcial, mientras que siete mil 141 fueron catalogadas como pérdida total después de que se añadieran hogares que no fueron incluidos dentro del censo oficial. El documento detalla que el cien por ciento de las viviendas que tuvieron algún tipo de afectación parcial ya fueron atendidas a través de los recursos del Fonden o de la entrega de paquetes materiales para su rehabilitación.
Ir a la notaPara nadie es secreto que los gobiernos de Ciudad de México, Morelos y Veracruz se encuentran entre los peor calificados de todo el país. Muchos saben que en los tres casos los respectivos mandatarios llegaron al poder sin ninguna experiencia previa, ignorantes de lo que significa no sólo el ejercicio del poder sino la administración pública. Tampoco nadie desconoce que se trata de tres gobiernos en manos del partido Morena –el partido hegemónico–, cuyos candidatos fueron impuestos –en su momento–, por el entonces aspirante presidencial, López Obrador. Es decir, hoy son gobiernos que van de la mano del actual presidente.
Ir a la nota