Estado de México
Milenio

Congreso pide informes del Fefom; vamos al 92 %: Finanzas

El pleno legislativo acordó citar a comparecer al secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, para que explique el motivo de lo que los legisladores consideran un retraso de la entrega de 80 por ciento de los recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom). La diputada Azucena Cisneros Coss dijo que el funcionario "debe explicar las causas del retraso en los montos que afectan de manera directa a 80 de los 125 ayuntamientos, perjudicando sus posibilidades de atender y ejecutar los programas contemplados con esta partida presupuestal".

Ir a la nota
Durango
El Sol

Turnan diputados a comisiones propuesta de AMLO para dar perdón a delincuentes

El Pleno de la Cámara de Diputados turnó el oficio de recepción de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre Ley de Amnistía, con la que, de ser aprobada, se daría el perdón a las personas que hayan sido sentenciadas penalmente ante tribunales por delitos del orden federal, y cuyas infracciones sean consideradas menores, y que al mismo tiempo los sujetos a quienes se brinde la amnistía no hayan reincidido en delito alguno. La amnistía beneficiaría, de acuerdo al documento a quienes están en prisión por delitos menores, y no da a lugar a “homicidas o secuestradores, tampoco a quienes hayan causado un grave daño a otra persona” o que hubiesen cometido el delito por el que se les acusa ocupando armas de fuego.

Ir a la nota
Colima
Diario de Colima

Denuncia Claudia Yáñez Centeno corrupción de “superdelegados”

La diputada federal por Morena, Claudia Yáñez Centeno y Cabrera, hizo un posicionamiento donde, sin mencionar su nombre, se refirió a la delegada Estatal de Programas para el Desarrollo de Colima, Indira Vizcaíno Silva, al señalar que es lamentable que en Colima los llamados “superdelegados” estén en abierta campaña en búsqueda de la gubernatura, que traten de imponerse a los Poderes locales y más, que ocupen esos puestos cargando serias denuncias de corrupción. Durante la sesión ordinaria de ayer en la Cámara de Diputados, la Legisladora habló desde su curul, señalando que parte de su responsabilidad es vigilar la observancia de las leyes, sobre todo por parte de las autoridades competentes. “Estamos obligados a denunciar, combatir y desterrar las prácticas corruptas de los servidores públicos”.

Ir a la nota
Michoacán
La Voz

Michoacán, sin prevención a dos años de sismos: faltan atlas de riesgo, protocolos, alertas…

La experiencia de los sismos de septiembre no tuvo repercusión positiva en cuanto a la prevención se reere en Michoacán. A dos años de los sismos que arrebataron cientos de vidas, en esta entidad las labores de los gobiernos se han reducido a la generación de simulacros en dependencias de gobierno y escuelas públicas. No obstante, las necesidades no han sido atendidas. La generación y actualización de Atlas de Riesgos, el establecimiento de protocolos de actuación ante contingencias, instalación de una red sísmica y alertas, así como otras recomendaciones, han pasado de largo por los oídos de funcionarios públicos que, a pesar de los llamados de los especialistas y cientícos, no se han logrado concretar.

Ir a la nota
Morelos
El Diario

IMSS cubrirá demanda en Morelos no atendida por sismos de 2017

Para atender las demandas de atención hospitalaria que se otorgaban en las unidades afectadas por los sismos de 2017, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desarrolló el Plan de Continuidad para la Prestación de Servicios Médicos, que establece estrategias en siete hospitales ubicados en Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México. Esto permitirá a corto, mediano y largo plazo recuperar la capacidad perdida, y en los casos que lo permitan, ampliar las unidades médicas y camas censables para cubrir la demanda no atendida a la fecha. Como parte de este proyecto, se demolerán tres hospitales: San Alejandro, en Puebla; y Zaragoza y Troncoso, en la Ciudad de México. Además, se van a rehabilitar y ampliar cuatro unidades médicas: Atlixco, Puebla; Cuautla, Morelos; Zacatepec, Morelos; y Ecatepec, Estado de México.

Ir a la nota
Nayarit
El Sol

Reportan miles de damnificados por desbordamiento del Río Chamela en Jalisco

Esta tarde, se han reportado miles de damnificados en Jalisco tras el desbordamiento del Río Chamela. Según el reporte, las severas inundaciones que ha provocado el desbordamiento del río ha afectado a familias enteras, esto al paso del Huaracán Lorena, el cual se ha degradado a tormenta tropical tras azotar el estado vecino, sin embargo, en las últimas horas se han registrado fuertes lluvias en Jalisco. En redes sociales decenas de personas han compartido imagines del Río desbordándose por las intensas lluvias que produjo el fenómeno natural. La Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco ha dado a conocer que se encuentran rescatando a las primeras personas que quedaron atrapadas tras el desbordamiento Del Río Chamela.

Ir a la nota
Nuevo León
Milenio

Pide Mauro Guerra a Congreso dar sanción adecuada a 'El Bronco'

A un día de iniciado el proceso en el Poder Legislativo para sancionar al gobernador Jaime Rodríguez y al secretario de Gobierno, Manuel González; el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mauro Guerra, declaró que el Congreso del Estado debe de dar la sanción necesaria para que Nuevo León no esté sufriendo. El dirigente de Acción Nacional consideró que no es necesario llegar al límite de tiempo establecido, que es el 20 de diciembre, para que los diputados emitan una sanción, sin embargo, dijo que el dictamen que elaboren debe de estar bien sustentado.

Ir a la nota
Oaxaca
Quadratín

Refrenda Murat compromiso con cultura ancestral de Oaxaca

Oaxaca se consolida como uno de los polos culturales y gastronómicos más importantes del país con el Tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales, que fue inaugurado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y en el que 60 participantes de todo el estado exponen 200 platillos típicos de la cocina oaxaqueña, misma que ha sido declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO. En un comunicado se informó que este encuentro realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) está enmarcado en la estrategia “Septiembre gastronómico, Oaxaca de mis sabores 2019”, que coordina el Gobierno de Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) en coordinación con la Asociación de Cocineras Tradicionales A.C.

Ir a la nota
Querétaro
El Diario

Difundirán protocolo de violencia de género

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ en conjunto con el Instituto Municipal de las Mujeres de Querétaro llevará a cabo dos charlas para estudiantes, docentes y administrativos orientadas a difundir el protocolo de actuación e intervención en materia de violencia de género. La directora de la FCPS, Marcela Ávila Eggleton, dijo que como parte de la comunidad universitaria reconocen que en el estado se han realizado esfuerzos y trabajos para contar con espacios libres de acoso, hostigamiento y cualquier violencia contra las mujeres.

Ir a la nota
Sinaloa
El Sol

Se suspenden clases en 18 municipios de Sinaloa para este viernes

Debido a las lluvias que el fenómeno metereológico Lorena causa en Sinaloa y con base en la recomendación del Comité Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Educación Pública y Cultura avisa que este viernes 20 de septiembre se suspenden las clases y actividades administrativas en los turnos matutino y vespertino en las escuelas de todos los niveles y modalidades de los 18 municipios del Estado. Mediante un comunicado de prensa, la SEPyC pide a la sociedad atender las indicaciones de Protección Civil, así como estar al pendiente de los avisos que se transmitan en los canales oficiales y medios tradicionales a fin de prevenir accidentes.

Ir a la nota