Con la convicción de ser un gobierno cercano a la gente y con vocación de servir, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández Villafuerte, rindió su Cuarto Informe de Gobierno Ciudadano, ante miles de personas, autoridades de los distintos órdenes de gobierno, empresarios y representantes de organismos sociales, en el Jardín Hidalgo de la cabecera municipal. En su mensaje destacó que el proyecto social de gobierno que se impulsa en ese municipio, ha permitido generar cambios auténticos y palpables, logrando una transformación histórica que se refleja en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Reafirmó su compromiso de servir a la ciudadanía y seguir trabajando con orden por el desarrollo y bienestar del municipio; y la atención a los sectores vulnerables es una prioridad insoslayable.
Ir a la notaEl Congreso del estado de Sinaloa con el Plan de Austeridad que se aprobó desde el inició de la Sesenta y Tres Legislatura, se ahorrará en el primer año 40 millones de pesos, ya que además de la disminución de 37% al sueldo de los diputados, los legisladores aprobaron la reducción del gasto en rubros como pago de honorarios por servicios profesionales y materiales, suministros y servicios generales, en los cuales se ahorrarán 640 mil 562 y 1 millón 586 mil 840.27 pesos respectivamente. Con esto, sumado a la disminución del 37% a las percepciones de los diputados en Sinaloa, el ahorro total del Congreso del Estado en los primeros meses fue de 10 millones 427 mil 402.27 pesos, mismos que se destinaron para apoyar con vivienda a más de mil familias damnificadas por la tormenta 19E y el huracán Willa.
Ir a la notaPara fomentar el autocuidado y prevención oportuna de enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes e hipertensión arterial, que actualmente son la causa principal de defunción en Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano inició la Semana Nacional “Por Un Corazón Saludable 2019”, que se realiza del 23 al 27 de septiembre. Acompañada del campeón mundial supermosca por la WBC, Juan Francisco “El Gallo” Estrada, y ante cientos de estudiantes de Medicina, Enfermería, Nutrición y Pedagogía, la mandataria estatal manifestó que con esta campaña de salud preventiva buscan llegar a más de un millón de sonorenses, a fin de que tomen conciencia de la gran importancia de mantener un corazón sano. Para que una persona se mantenga sana y con un corazón saludable, dijo, debe alimentarse sanamente, hacer ejercicio y no dejar que el estrés sea parte de uno mismo.
Ir a la notaEl coordinador general de asuntos jurídicos del gobierno del estado, Guillermo del Rivero, reveló que el gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández, envió al Congreso una nueva iniciativa de reforma a la Constitución local para establecer la disminución de las prerrogativas de los partidos políticos hasta en un 50%. El funcionario estatal señaló que ahora se está tomando en consideración las precisiones que hizo la Corte en la reforma aprobada por el Congreso local en 2018 y que se declaró inconstitucional. "Hubo una sentencia por parte de la Corte donde declaró la inconstitucionalidad de la reforma que se hizo hace un año, cuál es el sentido de la sentencia, que no se diferenció entre partido político local y partido político nacional, en la iniciativa que se presenta, pues ya viene esa diferencia, cuál es el partido político local y cuál el nacional, cuál es la fuente del financiamiento que tendría el partido político local, que en este caso la fuente de financiamiento del partido político local será a través de lo que establece la Ley General de Partidos Políticos y en en el caso de los partidos políticos nacionales que están aquí en Tabasco, será a través de lo que establece la Constitución del Estado", explicó.
Ir a la notaDentro del paquete de obras que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano autorizó para Matamoros, resultado de la gestión del alcalde Mario Alberto López Hernández, fue integrado el Comité de Contraloría Social en la colonia Nueva Jerusalén, responsable de vigilar la pavimentación de calles, en las que se aplicará una inversión de 25 millones de pesos. En este sector de la ciudad ubicado al sur-oriente de Matamoros, el Gobierno de Tamaulipas también contrató los trabajos para la introducción del servicio de drenaje de toda la colonia, con una inversión de 17 millones de pesos. Estas obras que iniciarán en ocho días, garantizarán un mejor nivel de vida para todas las familias de la colonia Nueva Jerusalén, fundada hace 25 años y a la fecha sólo contaba con el servicio del agua, no tenía drenaje mucho menos pavimentación, expresó el Presidente Municipal. En la visita que realizó a la citada colonia, el Alcalde López Hernández fue acompañado por funcionarios de su gobierno y por integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Matamoros, quienes atestiguaron la integración del Comité de Contraloría Social, responsable de vigilar que los trabajos se realicen en el tiempo programado.
Ir a la notaLas condiciones de austeridad y racionalidad de recursos que ofreció la llamada Cuarta Transformación no se han visto reflejadas en el Congreso de Tlaxcala. De acuerdo con el Informe Legislativo publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. (IMCO), de 2018 a 2019, el Congreso local registró un incremento en su presupuesto del 31.7 %, pero priorizó la partida de servicios personales, es decir, sueldos y salarios. De acuerdo con el Informe Legislativo publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. (IMCO), de 2018 a 2019, el Congreso local registró un incremento en su presupuesto del 31.7 %, pero priorizó la partida de servicios personales, es decir, sueldos y salarios. La distribución económica para este ejercicio fiscal aprobada por la LXIII legislatura, provocó que el titular del Ejecutivo, Marco Antonio Mena Rodríguez, observara el Presupuesto de Egresos en demanda de que se modificara para garantizar que fuera balanceado y respondiera a las demandas de la ciudadanía.
Ir a la notaCualquier persona que acuda a centros de salud en Veracruz con síntomas que presuman dengue debe ser canalizada para mantenerse internada en observación en hospitales de la Secretaría de Salud (SS) en donde se cuenta con camillas disponibles para estos casos, debido a la gravedad que implica y el elevado riesgo que existe actualmente en la entidad, destacó el secretario de Salud, Roberto Ramos Alor. El funcionario estatal negó que exista desabasto de material para la fumigación y tampoco se ha presentado falta de pago en el salario para trabajadores del departamento de vectores, pues es una prioridad para el gobierno estatal apostar en dicha área de la Secretaría de Salud. Manifestó que se dio la orden a cada director de hospitales en Veracruz para que cualquier persona que llegue con síntomas de dengue se quede internado y en observación y no esperar a la confirmación de los estudios de laboratorio.
Ir a la notaLa capital yucateca contaría el próximo año con un gasoducto de 38 kilómetros, que recorrerá el poniente, norte y oriente de la ciudad y que podrá suministrar el servicio de gas natural a unas 15 mil viviendas. El presidente la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro, indicó en entrevista que se trata de un proyecto de capital privado en el que se aplicaría una inversión superior a los 600 millones de pesos. Recordó que en el marco de la Expo Construcción Yucatán 2019, en junio pasado, se firmó un convenio entre la CMIC y Grupo Simsa, empresa que desarrollará el proyecto, para que los afiliados al organismo empresarial sean los encargados de ejecutar la obra. “La parte toral de este acuerdo es que Grupo Simsa dará preferencia a las constructoras yucatecas afiliadas a la CMIC que cumplan con las condiciones técnicas y económicas que requieren esos proyectos”, precisó.
Ir a la notaLos 30 diputados locales tienen un total de 53 millones 471 mil pesos para gastar durante 2019 en servicios legislativos de orden social y cultural, es decir, por estos conceptos cada uno puede tener alrededor de un millón 782 mil pesos al año, fuera de su dieta. En Zacatecas, cada uno de los 30 diputados tiene un costo de 10 millones 369 mil 957 pesos anuales. Esto es, alrededor del 17 por ciento del presupuesto total de la Legislatura es utilizado por los diputados para la contratación de asesores, viáticos, entre otras cosas. En el mes de junio de 2018, la LXII Legislatura votó por unanimidad la desaparición de las denominadas “herramientas legislativas”, que ascendían mensualmente aproximadamente a 150 mil pesos. Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el presupuesto legislativo para Zacatecas en 2018 (que comprende el final de la LXII Legislatura y el inicio de la LXIII Legislatura), ascendió a 315 millones 966 mil 672 pesos, lo que corresponde al 1.06 por ciento del total del presupuesto del estado, el sexto porcentaje más alto a nivel nacional.
Ir a la notaLamentable que en el Proyecto del Presupuesto de Egresos Federal que se presentó en la Cámara de Diputados, y que pronto pasará al Senado de la República, se considere una reducción a los recursos para estados y municipios, lo que señalan como un retroceso; por ello, gobernadores panistas analizan la posibilidad de salir del Pacto Federal.
Ir a la nota