Nuevo León
El Regio

Fernández Noroña convierte a San Lázaro en un ring y desata pelea

Durante la sesión de este martes, el diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, reclamó que dos legisladores panistas le habían hecho señas obscenas, por lo que encaró a la bancada del PAN y ocasionó una trifulca, donde intervinieron los coordinadores de bancada para separar a los legisladores. Todo comenzó cuando Fernández Noroña hizo uso de la máxima tribuna para quejarse de que la panista Annia Gómez Cárdenas le había hecho una seña obscena el jueves pasado cuando se aprobaron los cambios a las leyes secundarias de la reforma educativa. Tras las agresiones verbales de Noroña, el panista Raúl Gracia fue hasta la curul a encararlo, mientras el petista les gritaba cobardes y asesinos a los del PAN. Algunos panistas contuvieron a su compañero y se lo llevaron a su curul, pero Noroña les seguía gritando insultos y luego de volver a subir a la tribuna, volvió a encarar a los diputados de Acción Nacional. Incluso, en una acción provocadora Gerardo Fernández bajo de la tribuna del lado donde está ubicada la diputación de Acción Nacional. De inmediato Ricardo Villalobos, Miguel Alonso Riggs y Carlos Humberto Castaños, entre otros panistas, rodearon al petista y nuevamente hubo otra confrontación.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Diputados analizan el Primer Informe de Gobierno en materia de política interior

Al iniciar el análisis del Primer Informe de Gobierno del Presidente de la República en materia de política interior, diputados de los distintos grupos parlamentarios destacaron que hay un profundo compromiso de cambiar al país, por lo que se promueve la igualdad, la inclusión social y otorgar oportunidades a todos en salud, seguridad social, educación y trabajo. Durante la primera ronda, los legisladores aseguraron que para llegar al país que se anhela se requiere el compromiso de todos los mexicanos. El diputado Ricardo Francisco Exsome Zapata (Morena) mencionó que en lo que va de la administración se ha cumplido con lo que se prometió: “acabar con la corrupción, el gasto excesivo, moderar el poder económico, recobrar la seguridad y el cumplimento de la ley y sobre todo que el pueblo ordene y el gobierno cumpla”. Detalló que existe un profundo compromiso por promover la igualdad, la inclusión social y otorgar oportunidades a todos en salud, seguridad social, educación y trabajo, las bases fundamentales en las que descansa la Cuarta Transformación; para ello, continuó, el gobierno impulsó reformas para crear la Guardia Nacional y reformas en materia de extinción de dominio y prisión preventiva oficiosa.

Ir a la nota
Michoacán
Quadratín

Defienden libertad de expresión de diputados y respaldan a Noroña

El Pleno de la Cámara de Diputados avaló un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que señala la facultad de la Cámara baja de velar y salvaguardar el derecho a la libre expresión y la no censura a las opiniones de los legisladores. Lo anterior, luego que el Congreso de Nuevo León dio a conocer que aprobaron un acuerdo mediante el cual se declaró al diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, Persona Non Grata en aquella entidad, esto, ante las declaraciones del legislador sobre hechos ocurridos en la llamada Guerra Sucia de los años 70, y los grupos de guerrilleros que secuestraron y mataron, en aquella época, al empresario Eugenio Garza Sada. En dicho acuerdo, el cual no firmaron los coordinadores del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, y del PRI, René Juárez, se manifestó la preocupación por lo que llamaron, expresiones políticas del Congreso de Nuevo León que atentan contra la libertad de expresión además de que, señalan discriminación y violación de diversos artículos de la Constitución en materia de derechos humanos y garantías individuales.

Ir a la nota
Jalisco
Milenio

Diputados prohíben todo tipo de condonación de impuestos

Con 421 votos a favor y 25 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de reforma al artículo 28 constitucional para prohibir cualquier tipo de condonación de impuestos. Con el voto dividido del PRI, a favor y en abstención, la mayoría parlamentaria aprobó el proyecto que pasó al Senado para su análisis, discusión y eventual aprobación, y que es resultado de la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 13 de agosto. En su argumentación, el proyecto subraya que el pago de impuestos, representa una fuente de recursos económicos para satisfacer las necesidades de la población y refiere que en el artículo 39 del Código Fiscal de la Federación se confiere al Ejecutivo Federal la facultad de condonar o eximir, total o parcialmente el pago de contribuciones y sus accesorios, autorizar su pago a plazo diferido o en parcialidades en algunos casos como en casos de catástrofes sufridas por fenómenos meteorológicos, plagas o epidemias. Además, se advierte que en los últimos sexenios se distorsionó la intención original de dicha disposición hasta llegar al punto de otorgar condonaciones generalizadas sin aplicar un criterio de política fiscal lo que ha ocasionado un quebranto en los ingresos financieros del Estado, además de que un desequilibrio en la carga fiscal que recae en los contribuyentes cumplidos. Publicada en El Porvenir, Nuevo León: 2

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Instalan el grupo de trabajo para el análisis de la minuta en materia de facturas falsas

En la instalación del grupo de trabajo para el análisis de la minuta en materia de facturas falsas, el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), su coordinador, indicó que habrá disposición para revisar el tema en un contexto de apertura. “El primer paso es conocer el contenido, circular la minuta para estar en condiciones de, el próximo jueves, traer un preacuerdo de calendario y opiniones concretas sobre temas específicos que motiven un análisis más profundo”. El grupo de trabajo está conformado por las y los diputados Patricia Terrazas Baca (PAN), Dulce María Sauri Riancho (PRI), Silvano Garay Ulloa (PT), Antonio Ortega Martínez (PRD), Marco Antonio Gómez Alcantar (PVEM), Adriana Lozano Rodríguez (PES), así como Higinio Del Toro Pérez y Martha Tagle Martínez, ambos de MC. La minuta sobre facturas, que llegó hoy a la Cámara de Diputados proveniente del Senado, reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales, del Código Fiscal de la Federación y del Código Penal Federal.

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Entérate

Reconoce esfuerzo del gobierno para mantener el precio de las gasolinas

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador no se equivocó al afirmar que México estaba protegido contra eventualidades como el atentado ocurrido el pasado 14 de septiembre contra instalaciones petroleras en Arabia Saudita, por lo que no subiría el precio de la gasolina más allá de la inflación. La legisladora federal aplaudió el compromiso del Ejecutivo federal de mantener constante el precio de la gasolina en términos reales. El ataque con drones perpetrado por rebeldes yemeníes contra instalaciones petroleras en Arabia Saudita, agregó la legisladora federal, obligó a las autoridades de aquél país a recortar casi el 50% de la producción de la empresa Saudi Aramco con perjuicios para la economía nacional y riesgos para la estabilidad de la economía global. Al respecto, expuso que la reacción del mercado no se hizo esperar y catapultó el precio internacional con el mayor aumento desde la guerra del Golfo. Indicó que las acciones emprendidas para restablecer la producción han detenido la especulación, y el precio ha comenzado a disminuir.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Definen nombres de los diputados para presidir los Grupos de Amistad de la LXIV Legislatura

La Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que establece los nombres de los legisladores que presidirán los Grupos de Amistad de la LXIV Legislatura, cuyo propósito es fortalecer las relaciones diplomáticas y ampliar los vínculos políticos, comerciales y de cooperación con otros países.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Turnan a comisiones ocho minutas; entre ellas, la que combate a las empresas fantasma

La Cámara de Diputados recibió y turnó a comisiones ocho minutas del Senado de la República. Una de ellas, reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes Federal contra la Delincuencia Organizada y de Seguridad Nacional, así como los códigos Nacional de Procedimientos Penales, Fiscal de la Federación y Penal Federal, en materia de combate a las empresas fantasma. Se busca considerar amenaza a la seguridad nacional y como delito que amerita prisión preventiva oficiosa la comisión de los actos ilícitos en contra del fisco federal: el contrabando y su equiparable, la defraudación fiscal y, la expedición, venta, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados, especificando las sanciones, montos, rango y circunstancias a imponer. Cuando el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones, será destituido del empleo e inhabilitado de uno a diez años para desempeñar cargo o comisión públicos en adición a la agravante formulada. Se mandó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Justicia.

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

Solicitó liberar recursos del Fonden para atender efectos del huracán “Lorena”

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó exhortar a los titulares de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Hacienda y Crédito Público, para que, en el marco de sus atribuciones, liberen los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), ante los efectos devastadores ocasionados por el huracán “Lorena” y el inminente auxilio de la población cuya seguridad e integridad está en riesgo. Asimismo, pidió al Comité Nacional de Emergencias que convoque a sesión extraordinaria a sus integrantes, con la finalidad de enfrentar la situación extrema en que se encuentren los habitantes y la infraestructura urbana y vialidades. También, apoye por los daños ocasionados en la agricultura y ganadería de los estados de Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora, y demás entidades afectadas. Desde su curul, el diputado Alfredo Porras Domínguez (PT) agradeció a los grupos parlamentarios su solidaridad y el apoyo a Baja California Sur, a fin de que cuente con los recursos para restituir el servicio carretero.

Ir a la nota
Veracruz
XEU

Profundizar acciones contra el dengue, piden diputados a Secretaría de Salud

El Pleno de la Cámara de Diputados exhortó al titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, a que en el ámbito de sus atribuciones legales amplíe y profundice las acciones de coordinación para atender y contener el virus del dengue. Durante la sesión de este martes, en votación económica, el Pleno de la Cámara baja aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política mediante el cual se solicita a ese funcionario federal ocuparse de manera urgente y oportuna de los casos que se han detectado como probables y confirmados portadores del virus. Además pidió a los gobernadores de Chiapas, Jalisco, Morelos, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, que en el ámbito de sus competencias y atribuciones, amplíen y profundicen las acciones de coordinación para contener la expansión del mosco portador de ese virus. Exhortó a que con la dependencia federal valoren "en forma urgente" la pertinencia de declarar alertas epidemiológicas para fortalecer las acciones de atención y manejo clínico de prevención, promoción y control.

Ir a la nota