La Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Sergio Mayer Bretón, aprobó su Programa Anual de Trabajo correspondiente al Segundo Año Legislativo, septiembre 2019-agosto 2020, en sesión ordinaria celebrada en días pasados, en el Recinto Legislativo de San Lázaro. El documento establece que el objetivo de este órgano legislativo es promover y garantizar el derecho humano de acceso a la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones, con pleno respeto a la libertad creativa, lingüística, de elección o pertenencia de una identidad cultural de creencias y de participación. Para concretar su objetivo, durante este año legislativo, los diputados federales que integran la comisión desarrollarán ocho líneas de acción organizadas en los temas: Infraestructura, Comunicación y Difusión Cultural; Patrimonio Cultural Material e Inmaterial; Cultura Indígena y Desarrollo con Vocación Social; Derechos Propiedad Intelectual; Cinematografía; Presupuesto y Gestión Legislativa; Reconocimiento, Protección y Conservación de Zonas Bioculturales, y Artes escénicas.
Ir a la notaEl diputado federal Sergio Mayer Bretón se ha distinguido por mantener una relación propositiva con la Embajada de Corea en México El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó los nombramientos de los Grupos de Amistad de la LXIV Legislatura; nombran al diputado federal Sergio Mayer Bretón vicepresidente del Grupo de Amistad México-Corea del Sur. A 57 años de ser valiosas aliadas, las repúblicas de México y Corea del Sur tenemos grandes coincidencias culturales y sociales, somos pueblos de paz y de colaboración por un bien común entre ambas naciones y el mundo, solidarios y con culturas y tradiciones llenas de alegría y respeto por la vida, así como nuestras sociedades siempre están en la búsqueda del bienestar, afirmó el diputado Sergio Mayer Bretón, en entrevista luego de haber sido nombrado vicepresidente del Grupo de Amistad con aquél país.
Ir a la notaLa Comisión de Asuntos Frontera Norte, presidida por el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, aprobó la integración de seis subcomisiones: Aduanas, Seguridad, Desarrollo Económico, Regularización de Autos de Procedencia Extranjera, Medio Ambiente, y Migración. La Subcomisión de Aduanas será coordinada por la diputada Socorro Irma Andazola Gómez (Morena), e integrada por los legisladores Ernesto Guillermo Ruffo Appel y José Salvador Rosas Quintanilla del PAN; Manuel López Castillo y Diego Eduardo Del Bosque Villarreal, de Morena, y el diputado Héctor Joel Villegas González (PES). La de Seguridad estará coordinada por el diputado Manuel López Castillo (Morena), y será integrada por los legisladores Eraclio Rodríguez Gómez (Morena); Héctor Joel Villegas González (PES) y Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez (sin partido). Desarrollo Económico la coordinará la diputada Claudia Elena Lastra Muñoz (PT) y se conformará por Martha Lizeth Noriega Galaz (Morena), y Madeleine Bonnafoux Alcaraz y Miguel Alonso Riggs Baeza, ambos del PAN.
Ir a la notaLegisladoras y representantes de organizaciones civiles aseguraron que la Ley de Amnistía impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador no beneficiará a las mujeres que han interrumpido un embarazo, ya que su impacto será federal en donde sólo 15 mujeres son procesadas por esta práctica. Durante el foro Pañuelazo y Parlamento Abierto por el Aborto Seguro, Gratuito y Legal en San Lázaro, la diputada de Morena, Lorena Villavicencio, calificó la iniciativa como una concesión al Partido Acción Nacional, el cual ha expresado preocupación por las mujeres encarceladas por abortar, pero no ha asumido una postura clara respecto a cómo evitar su criminalización. La legisladora dijo que la iniciativa del Presidente es insuficiente para beneficiar a las mujeres encarceladas por interrumpir un embarazo; no obstante, llamó a aprovechar el mensaje enviado por éste al proponer la amnistía para estos casos. "Lo tenemos que aprovechar para exigirle al Gobierno federal que asuma una posición clara respecto a la despenalización del aborto; si ya está reconociendo que es un delito que no debería de existir y en virtud de ello generó la Ley de Amnistía, es muy importante entonces que se dé una postura clara por parte del Gobierno federal", señaló.
Ir a la notaDurante la reunión “Pañuelazo y parlamento abierto por el aborto seguro, gratuito y legal”, la diputada de Morena, Lorena Villavicencio Ayala, exigió al gobierno federal asuma y establezca una postura clara en torno al aborto. Convocó al Congreso a elaborar un Código Penal Único para incluir este derecho humano de las mujeres, a través de la modificación del artículo 73 constitucional. Se pronunció por acabar con visiones que criminalizan a las mujeres que abortan y demandó la separación del Estado de las iglesias en la discusión de este tema. “No podemos permitir, por ninguna circunstancia, que siga pesando el argumento de carácter religioso sobre decisiones públicas. Tenemos un principio de laicidad establecido en la Constitución que debe respetarse en esta Legislatura de la Paridad de Género. Exigimos que se separe el poder público de las iglesias”, apuntó.
Ir a la notaLa diputada María Luisa Noroña Quezada (PRI) planteó exhortar a la Secretaría de Salud a que emprenda una campaña permanente en el ámbito nacional, para inhibir la compra de medicamentos por Internet y alerte sobre los riesgos mortales y peligros a los que se exponen quienes incurren en esa práctica Indicó que la Secretaría de Salud estima que al menos 8 millones de personas compran algunos medicamentos o adquieren la totalidad de las medicinas para su tratamiento, en el mercado ilegal. En un punto de acuerdo, la legisladora refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado a México como el segundo mercado más grande en América Latina, en lo que a la industria farmacéutica respecta. Si bien lo anterior ha beneficiado por la diversificación de fármacos, marcas o diversos precios, también ha dado paso al mercado ilegal que, aprovechando la demanda creciente y diversa, ha encontrado un negocio sumamente lucrativo y con ganancias millonarias.
Ir a la notaLa coordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Tatiana Clouthier, expresó que el cierre del penal de Topo Chico, en Nuevo León, es un gran paso para el estado, que garantiza la mejoría en temas de derechos humanos. A través de sus redes sociales, Clouthier Carrillo recordó que este 30 de septiembre a las 11:00 horas, tiempo de la entidad, “cierra el Topo Chico, uno de los penales + (más) viejos. Gran paso para el estado”.
Ir a la notaCon el propósito de mostrar la capacidad y efectividad de la Unidad Canina de la Cámara de Diputados, encargada del rastreo de explosivos, se realizó una exhibición sobre el adiestramiento y educación de estos animales durante el Can Fest Azcapotzalco. Durante el acto, realizado este domingo en el Parque de la China, ubicado en la alcaldía Azcapotzalco, la secretaria general de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, destacó la importancia de la unidad canina para la seguridad del recinto parlamentario de San Lázaro. Informó que prestaron los servicios de la unidad para la revisión de las instalaciones del Senado de la República, después de que, hace unos meses, un libro bomba le estallara a la senadora por la Ciudad de México, Citlalli Hernández Mora, del grupo parlamentario de Morena. Comentó que en la Cámara de Diputados se trabaja para compartir con la ciudadanía la experiencia en materia de adiestramiento canino por medio de los binomios, así como orientar a los interesados en entrenamiento básico para hacerlos responsables de un can. Por su parte, el alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas Morales, agradeció interés de la Cámara de Diputados por difundir la cultura, el respeto hacia los animales de convivencia y en favor de dueños más responsables.
Ir a la notaEn la omisión han caído los diputados locales de Morena al no actuar para solucionar los problemas del municipio de Ahome, principalmente los socavones y el problema de las aguas negras, así como en no dar la anuencia para llevar a juicio político al alcalde Billy Chapman, manifestó la diputada federal de Morena Lucinda Sandoval. “Es la pasividad con la que están actuando y muchas veces se puede manifestar también en simulación, en dejar pasar muchas cosas que adolece el municipio. Estamos esperando su actuar, estamos esperando a que actúen y les hacemos un llamado desde aquí los diputados federales, el pueblo mismo, a que actúen y no sean omisos y no estén haciendo creer que están trabajando porque no se nota, no se ve que estén trabajando. Necesitamos que trabajen”, expuso.
Ir a la notaLa diputada federal por Tlaxcala, Claudia Pérez Rodríguez participó en el Consejo Nacional de Morena, que se celebró este domingo en la Ciudad de México, donde los asistentes se pronunciaron por la unidad del partido, de cara a la renovación de su dirigencia. La acompañan diversos compañeros de bancada.
Ir a la nota