Nuevo León
El Horizonte

Los regios, entre los de mejores ingresos

Los trabajadores de Nuevo León destacan entre los mejor pagados a nivel nacional. De hecho, la entidad se posiciona como el segundo estado con mayor proporción de personas ocupadas en el sector formal e informal que tienen un ingreso superior a los cinco salarios mínimos, unos $15,402 mensuales. Esto se refleja en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de Inegi, y la cual además revela que el porcentaje más alto lo tiene Baja California Sur. Por ejemplo, en Nuevo León, hasta el segundo trimestre de este año, un 7.9% de personas ocupadas como empleados, patrones y trabajadores por cuenta propia ganaban más de 5 salarios mínimos diarios.

Ir a la nota
Oaxaca
Quadratín

Autoriza IEEPO suspensión de clases en 26 municipios de Oaxaca

El Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) determinó la suspensión de clases este lunes 30 de septiembre y martes 1 de octubre en los planteles de educación básica de 26 municipios de la Costa, Istmo, Sierra Sur, Cuenca y Mixteca de la entidad, debido a las afectaciones ocasionadas por la tormenta tropical Narda. En un comunicado, la dependencia informó que luego de evaluar las condiciones actuales y ante el anuncio de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) de tiempo severo a causa de un fuerte arrastre de humedad proveniente del pacífico y celdas de tormenta, se estableció esta medida precautoria con el fin de salvaguardar la integridad física de las y los alumnos, así como de los docentes. El IEEPO, a través de sus áreas correspondientes, se encuentra atento de los requerimientos que solicite la comunidad escolar y para ello se encuentra a disposición el número 800 433 76 15.

Ir a la nota
Querétaro
Plaza de Armas

Van 15 ejecutados en las últimas semanas

La ola de ejecuciones que azota al estado de Querétaro no cesa. El viernes fueron asesinados a balazos dos personas en La Nueva Joya, Huimilpan, con lo que sumarían más de una decena en las últimas semanas. En este caso, ya hay dos personas detenidas relacionadas con los hechos. Esto, a pesar de que el nuevo delegado de la Fiscalía General de la República, José Guadalupe Franco Escobar, dijera que aquí no hay delincuencia organizada. De hecho, la violencia se desató a finales de agosto, la noche del 19, cuando fue ejecutado un hombre dentro de la Farmacia del Ahorro de Centro Sur. Un sicario entró segundos después de su víctima que había descendido de una Cayenne negra con placas del Estado de México, y le disparó seis veces, luego huyó sin que nadie lo detuviera. Dos horas después del crimen, la Fiscalía del Estado se apresuró a revelar que se trataba de una persona nacida en Michoacán, recién llegado a la entidad y con antecedentes penales relacionados con delincuencia organizada en Tijuana.

Ir a la nota
Puebla
El Sol de Puebla

Hasta 27 años puede estar sumida Puebla en déficit de policías

Durante el primer semestre del año se dieron las altas de 163 nuevos elementos de policía, de continuar con esta tendencia, se necesitarían hasta 27 años para acabar con el déficit de elementos que hay en el estado. De acuerdo con datos de transparencia de la Secretaría de Seguridad Pública, durante el primer semestre del año el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza (C3) reclutó a mil 455 aspirantes a convertirse en policías, pero derivado de la temporalidad de procesos de capacitación y evaluación, en el mismo periodo se concretaron las altas de 163 nuevos elementos.

Ir a la nota
Quintana Roo
Novedades

Reciben tratamiento 24 niños con VIH y Sida en Quintana Roo

Un grupo de 24 de menores de 18 años de edad están siendo tratados por la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) por padecer Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida). De acuerdo a la información que emitió la dependencia estatal, a través del portal de Transparencia, los casos se encuentran distribuidos en cuatro municipios de la entidad: Benito Juárez, Solidaridad, Bacalar y Othón P. Blanco. En informe detalla que en 2018 se registraron ocho casos de niños infectados con VIH, aunque no especifica la edad, ni la forma de forma de contagio, sí detalla que tres corresponde a Solidaridad, dos en Benito Juárez y Othón P. Blanco, y uno en Bacalar.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Récord en inversión extranjera en SLP

En los últimos cuatro años, la inversión privada llegó a los 130.7 mil millones de pesos, 36.5 por ciento más que en toda la administración pasada, informó el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, quien agregó que esto es el reflejo de la confianza que las empresas tienen en el talento de las y los potosinos, y la colaboración entre las autoridades y empresas. El titular del Ejecutivo sostuvo que este monto de inversión permitió que en el periodo del 2015 al 2018 la economía potosina creciera un 11.8 por ciento, con lo que la entidad se posicionó como la sexta economía más dinámica de México. Las actividades manufactureras representan el principal motor de la economía en San Luis Potosí; en lo que va de la presente administración, este sector tuvo una inversión de 90 mil 25.4 millones de pesos, monto 3.5 veces mayor que durante la administración estatal anterior. Según Carreras López, la confianza para la llegada de capitales privados, nacionales y extranjeros, se basa en la paz laboral en todos los sectores productivos, la posición estratégica de la entidad y la promoción y facilidades que el Gobierno del Estado realiza a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Ir a la nota
Sinaloa
El Sol Sinaloa

Un poder legislativo confrontado, dividido y disminuido

Al iniciar este segundo año legislativo, el grupo de poder que controla Graciela Domínguez Nava y que fue capaz hasta de vetar el presupuesto del gobierno del estado, llega disminuido, dividido. Morena en tan sólo un año perdió primero la mayoría calificada y luego la mayoría simple y pudiera ser que sigan las incisiones. “Juntos Haremos Historia” despertó muchas expectativas, se hablaba de una fuerza poderosa que marcaría u hito legislativo, sin embargo, todavía no levantaban el vuelo y se empezó a derrumbar. La primera sesión –primero de octubre 2018-, inició con 23 legisladores de Morena, 3 del PT, 1PES, lo que daba una mayoría aplastante, pero en menos de dos meses, la “aplanadora legislativa”, como venía funcionando, quedó solo en los anales de la historia, Morena rompió con ese protocolo. Las confrontaciones internas como nunca se había visto en el Legislativo, están al orden del día, quizá porque los priistas eran “disciplinados”, ahora los de Morena están peleados no sólo con la oposición sino entre ellos mismos.

Ir a la nota
Tabasco
Tabasco Hoy

Hizo Congreso gasto ilegal por 7.4 mdp

El Congreso de Tabasco destinó en el 2018 un total de siete millones 474 mil 177 pesos para gastos en ayudas sociales en el 2018. Esta cantidad equivale al tres por ciento de su presupuesto aprobado que fue de 250 millones 262 mil 329 pesos. De acuerdo con el estudio 'Informe Legislativo 2019, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), los congresos estatales se han convertido en 'sedesoles legislativas', aplicando un gasto para ayudas sociales para los cuales no tienen atribuciones legales. Refiere el documento que "es ilegal que los diputados otorguen ayudas sociales. No es función del Poder Legislativo de los Estados dar despensas, juguetes, ni ofrecer fiestas o ayudas económicas y tampoco construir obra pública". Señala que los 35 diputados locales planean y ejercen su presupuesto sin criterios de transparencia y eficiencia. Al respecto, el IMCO propone que el ejercicio del gasto de los congresos se haga con parámetros claros de actuación, apegados a la legalidad, austeridad y transparencia. Asimismo, eliminar el gasto en ayudas sociales y enfocarse en el cumplimiento de sus verdaderas funciones. Además, que los recursos públicos deben garantizar una atención a las verdaderas prioridades sociales.

Ir a la nota
Sonora
Nuevo Día

Fortalece unidad al sector minero

Frente al panorama que vive la minería en el que día a día debe promover la importancia del sector para el desarrollo de la región y como generador de valor social, el Presidente del Clúster Minero de Sonora, Alberto Orozco Garza, destacó la importancia del trabajo en conjunto entre todos los actores vinculados a esta industria. “Como sector debemos estar muy unidos, trabajando de cerca para atraer nuevas inversiones y seguir generando valor para México. En Sonora hay retos y hay que trabajar mucho, en el sector, con el gobierno, con el legislativo y el ejecutivo para acercarlos”, dijo Orozco frente a los miembros del Consejo Directivo del Clúster que sesionaron en las instalaciones de M3 Mexicana. Margarita Bejarano, Directora General de esta asociación que reúne a 166 socios entre mineras, proveedores, universidades, asociaciones del sector y gobierno, presentó el informe de actividades del último trimestre y las postulaciones de quienes se sumarán a esta organización.

Ir a la nota
Tamaulipas
El Bravo

Impulsa Alcalde Mario López inversión en Matamoros con apertura de ventanilla del SARE

Con el propósito de simplificar los trámites para la apertura de empresas, este viernes el alcalde Mario Alberto López Hernández inauguró la ventanilla del Sistema de Apertura Rápida de Empresas -SARE- en la Presidencia Municipal de Matamoros. En presencia de integrantes del Cabildo, de funcionarios municipales y de personas interesadas en aperturar una empresa, el Presidente Municipal explicó que dese su toma de protesta se comprometió con los ciudadanos a cumplir los cuatro ejes rectores del Plan Municipal de Desarrollo y “esta ventanilla está plasmada en el área de servicios, porque siempre hay quejas en el sentido de trámites burocráticos”. En ese sentido y con el propósito de ser más competitivos, el municipio de Matamoros se coloca a la vanguardia y abre la ventanilla del SARE para acortar tiempos y costos a los interesados en abrir su negocio. El Alcalde López Hernández manifestó que regularmente los trámites para abrir una empresa tardan hasta tres meses y con la ventanilla SARE, ubicada en la planta baja de Presidencia Municipal podrán obtener el permiso para operación en solo tres días, cumpliendo todos los requisitos.

Ir a la nota