El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández Villafuerte, informo que en lo que va del año se han entregado 90 ayudas del Programa Alimentario a beneficiarios del municipio. Hernández Villafurte, acompañado del diputado federal, Ricardo Gallardo Cardona, dio arranque la tercera entrega de este programa en Rancho Nuevo. En su mensaje, destacó que la amplia gama de programas sociales fueron diseñados desde la administración municipal que encabezó el ahora diputado federal, Ricardo Gallardo Cardona, que se han innovado y ampliado. Por su parte, el legislador federal Ricardo Gallardo Cardona, se dirigió a las familias de Rancho Nuevo, El Zapote y Puerta Real, a quien refrendó su respaldo para contribuir con programas y acciones en su bienestar, “cada uno de sus impuestos es regresado en estos programas, esto es indicador de un buen gobierno, porque la gente ve los beneficios”.
Ir a la notaCon una bolsa de 140 mil pesos, el diputado federal Ricardo Gallardo Cardona, alista un concurso de Altar de Muertos entre las colonias y comunidades de este municipio. Este anuncio lo hizo el legislador en un acto de entrega de beneficios del programa Alimentario en Rancho Nuevo, zona rural de Soledad, en donde invitó a los habitantes de la zona a participar. Especificó que el primer lugar serán 100 mil pesos, el segundo, 30 mil más y el tercer puesto, se le asignarán 10 mil pesos. Más adelante se dará a conocer la mecánica de este concurso.
Ir a la notaPara el presupuesto anual del 2020 se tiene previsto un aumento, de 5 billones a más de 6 billones de pesos, para ejercer y repartirse a las diferentes dependencias; informó Olegaria Carrazco Macías. La diputada federal por el Sexto Distrito reiteró que la fórmula detrás de este aumento es la ‘mano dura’ en la recaudación, y la eliminación de condonaciones a empresarios, práctica que se realizaba en pasadas administraciones. Aseguró que la actual administración a nivel federal se encuentra en buenos términos con empresario e inversionistas, los cuales cumplen con su deber a favor del país, y que esos mensajes que afirman que existe resistencia de los mismos, son mensajes emitidos por partidos como el PAN y el PRI.
Ir a la notaLa diputada federal Mariana Dunyaska García Rojas exhortó a las organizaciones civiles, trabajadores del sector salud, pacientes y a la población en general a promover amparos para frenar la eliminación del seguro popular para el 2020, el cual está contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación presentado ante la Cámara de Diputados. Refirió que tan solo en el estado de Veracruz hay 4 millones 050 mil 186 personas afiliadas al Seguro Popular, los cuales quedarían en incertidumbre a no recibir atención médica, mientras que a nivel nacional pone en riesgo a 51.4 millones de mexicanos, sobre todo a menores de edad, que están afiliados a este sistema de salud. Dio a conocer que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) ya presentó una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por la desaparición del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del seguro popular, que actualmente tiene acumulados 80 mil millones de pesos.
Ir a la notaSon los números los que no les han alcanzado en algunos temas que se ha atendido en la Cámara de Diputados, pero no porque sean una oposición tibia como lo declaró su compañero de partido y exgobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla, afirmó Érika Sánchez Martínez.La diputada federal por el PRI argumentó que han tenido un desempeño protagonista en defensa de los intereses de la ciudadanía y con argumentos han logrado incidir en que se modifiquen iniciativas como fue el caso que en la Reforma Educativa para que se incluyera la educación inicial y un fondo federal para sacar adelante la educación superior para todos. “Que a pesar que somos el 10 por ciento somos una oposición seria, somos una oposición responsable, una oposición que en esa justa dimensión pues es tomada en cuenta y nuestros argumentos y fundamentos salen avante con todas las otras fuerzas políticas”, afirmó.
Ir a la notaEn un encuentro con la sociedad, sin colores o partidismos políticos, a través de “Diálogos Ciudadanos y Acciones Legislativas” Mariana Rodríguez Mier y Terán presentó su primer informe de actividades como diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Advirtió de los riesgos que implica un segundo recorte en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2020, en el que vienen reducciones al campo, la seguridad, estancias infantiles, niños con cáncer además de la desaparición de programas como el seguro popular. Lamentó que, en algunos programas, dirigidos a niños y niñas con cáncer, el Gobierno Federal contemple para el 2020 una reducción de recursos, en el que no habrá dinero para comprar medicamentos que requieren para seguir con sus tratamientos.
Ir a la notaEliminar organismos municipales que no den resultados, suprimir sueldos exorbitantes y “desinar” la nómina, son algunas de las acciones para enfrentar una deuda de 4 mil millones de pesos del Gobierno Municipal, anunció Armando Ayala Robles, al tomar posesión como alcalde de Ensenada. El presidente municipal armó que presentará un estricto plan de austeridad del gasto público y advirtió a los funcionarios que exigirá resultados inmediatos, pues en el servicio público no hay tiempo para aprender, ni tampoco espacio para los malos manejos. Aseguró que no habrá canonjías y se eliminará cualquier privilegio de lo que llamó la clase política. En un discurso que duró 25 minutos, Ayala Robles ofreció resolver los decientes servicios públicos municipales, enfatizando en este punto la recolección de basura, la reparación de calles y la seguridad.
Ir a la notaEn relación con la falta de coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Aguascalientes y la Secretaría de Seguridad Pública del estado, el gobernador Martín Orozco Sandoval responde que “coordinación la hay, el tema es, confianza no. Cada quién haga su chamba”. Si bien el trabajo que hacen los cuerpos de la Fiscalía, en conjunto con la Policía estatal y hasta con la Guardia Nacional, está obteniendo resultados, como el cateo donde hubo seis detenciones, la Policía municipal no está presente en operativos de esa índole. Orozco Sandoval exhortó a que la alcaldesa María Teresa Jiménez revise sus mandos. Sobre este tema hizo énfasis en que se le preguntara a la ciudadanía cómo está el nivel de patrullaje de los elementos de seguridad municipales en sus colonias. Para generar la confianza de la que actualmente se tiene déficit, el gobernador explica que todos tienen que hacer su trabajo de manera correcta y completa, para poder tener realmente una coordinación efectiva; por parte del gobierno estatal, éste está dispuesto a trabajar coordinadamente con policías confiables.
Ir a la notaDesde a mediados de la demana pasada, con trasportes denominadas “madrinas” empezaron a retirar patrullas que era rentadas a la empresa Capital Leasing México, S.A. de C.V. Como parte del “negocio” que el ex gobernador Alejandro Moreno Cárdenas dejó fluir a sabiendas de que no era una solución firme, sino temporal y pasajera. Estos vehículos fueron presentados con un gran discurso por el ex gobernador del Estado Alejandro Moreno Cárdenas el 1 de abril del 2016 y donde se comprometió que iba a hacer de Campeche el lugar más seguro del país…ho se ve que fue una mentira. Hoy los campechanos se encuentran sin vigilancia en las colonias, ni en las principales avenidas, donde ya se pueden observar peleas a plena luz del día hasta en el malecón, lo que preocupa a los ciudadanos, pues si esto pasa en la capital, en las comunidades, las familias se han vuelto vulnerables ante el hampa.
Ir a la notaEl gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró las nuevas oficinas centrales del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), instalaciones propias y dignas que permitirán a las y los trabajadores planear y desarrollar las actividades que consoliden a este subsistema educativo, contribuyendo al progreso de Chiapas y de México. Tras recorrer el nuevo edificio, junto al presidente de la Confederación Nacional de Directores Generales del CECyTE, Luis Fernando Pantoja Amaro, y el director general del CECyTE Chiapas, Sandro Hernández Piñón, el mandatario resaltó que su gobierno realiza un trabajo serio, responsable y de frente a la sociedad, sobre todo en lo referente al ejercicio de los recursos públicos, lo que no ocurría anteriormente.
Ir a la nota