Pese a que las autoridades municipales consideran que fuera de las cifras de homicidios, Morelia presenta buenas cifras en materia de seguridad, la capital michoacana suma un total de 77 registros por violación este año, con lo cual casi iguala el acumulado total del año anterior, a lo cual se debe sumar que se ubica en el puesto número 28 nacional de las ciudades con mayor número de feminicidios en lo que va de 2019. De acuerdo con datos ociales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reejados en la plataforma Semáforo Delictivito, la capital michoacana suma un total de 77 casos de violación después de que en mayo pasado rompió la marca histórica en esta materia al sumar 16 casos en un solo mes, a lo que siguieron registros de 10 hechos en junio y julio, así como siete en agosto. Con estas cifras, a cuatro meses de que nalice el presente año, las estadísticas de violación sexual en Morelia ya se encuentran cerca de igualar el registro total del año 2018, cuando se tuvo un total de 88 hechos de este tipo y cuyo punto más crítico fue en octubre con 12 casos.
Ir a la notaEl gobernador Antonio Echevarría García recorrió los poblados de Mecatán en San Blas, Boca de Camichín en Santiago Ixcuintla, y Novillero en Tecuala, lugares afectados por la tormenta tropical “Narda”, en donde constató que únicamente hubo pérdidas materiales, en este sentido refrendó su apoyo a las familias que sufrieron daños en su patrimonio. Acompañado por el vicealmirante, Víctor Manuel García Macedo, comandante de la sexta Zona Naval Militar, y de los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Bienestar, Benito Rodríguez y Sonia Ibarra, respectivamente, el gobernador recorrió las zonas afectadas y platicó con las familias que registraron daños en sus propiedades. En Boca de Camichín, además de ramadas destruidas por el viento y la caída de ramas de palmas, la afectación de mayor consideración es en decenas de "balsas" con las que se sostienen las granjas de ostión, lo que representa pérdidas para los productores ostrícolas de la localidad.
Ir a la notaEl cierre del Penal del Topo Chico ha traído al gobernador Jaime Rodríguez Calderón múltiples amenazas del Crimen Organizado. Durante su mensaje en la ceremonia de clausura del centro penitenciario, el mandatario estatal admitió que, desde que decidió cerrar el inmueble, recibe mensajes de texto “no agradables”. Hoy, dijo, a diferencia de meses atrás, ya no podría ir al cine ni exponerse en lugares públicos, pues se pondría en riesgo a sí mismo y a la gente que lo acompaña. Aseguró que “muchos” están molestos por esta acción, pues vienen a repercutir en las finanzas de las células delictivas que ahí operaban. Yo no puedo ir al cine porque a lo mejor alguien está enojado conmigo, ustedes si pueden ir al cine. Yo no puedo ir ya a muchos lugares porque arriesgo a los que van conmigo porque tomé esta decisión (de cerrar el Penal)”. “Sé que a muchos les va a molestar, y sé que a muchos les está molestando”. “Recibo muchos mensajes, muchos no agradables, que no los digo para no preocupar a nadie, pero todos los días, a cada rato, porque tomé esta decisión”, externó.
Ir a la notaLa tormenta tropical “Narda” dejó un saldo preliminar de 2 muertos, 800 personas en albergues, 47 municipios incomunicados en Oaxaca y unas 300 viviendas dañadas. El director de Obras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jaime López Carrillo, detalló que de seis tramos carreteros federales, tres fueron los más afectados por los derrumbes. La carretera federal 200, desde los límites con el estado de Guerrero, abarcando Pinotepa Nacional y Puerto Escondido, hasta ayer estaba cerrada a la circulación. La vía federal Oaxaca-Miahuatlán-Puerto Ángel y el tramo que conecta Putla de Guerrero y Pinotepa Nacional se vio afectado por derrumbes que dañaron la carpeta asfáltica, por lo que no hay paso. “No hay paso en la carretera 200 a la altura del puente Río Verde en el kilómetro 53, Piedra Ancha y el Faisán kilómetro 55 porque subió el nivel del agua como parte del desbordamiento del Río Verde y eso, afectó el paso de vehículos”, comentó el funcionario de la SCT.
Ir a la notaDesde que Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el presidente de México, en Puebla se han registrado 85 víctimas de secuestro, colocando a la entidad en el cuarto lugar de incidencia a nivel nacional de acuerdo con los datos recabados por la organización Alto al Secuestro. En tres trimestres del gobierno de la Cuarta Transformación, la capital poblana ha registrado el índice más alto de casos, seguido por Huejotzingo, Acatzingo y las Cholulas. De acuerdo con la información detallada por la activista Isabel Miranda de Wallace, Veracruz se mantiene en el primer lugar con un total de 363 casos, seguido por el Estado de México con 252 y la Ciudad de México con 94. Mientras que Puebla se ubicó en cuarto lugar con 85 víctimas y Morelos con 52. Es decir que entre estas cinco entidades se registró el 60 por ciento de las víctimas de secuestro; lo que representa que tres de cada cinco personas privadas de su libertad fueron raptadas en alguno de estos cinco estados.
Ir a la notaEn Querétaro se buscará garantizar la salud de la población y se blindaría al Estado, a través de los órganos correspondientes, ante la propuesta de legalizar la marihuana en el país, apuntó Agustín Dorantes Lámbarri, dirigente local del blanquiazul. En rueda de prensa en las instalaciones del PAN, el también diputado local dijo que harán valer su "voz" en los distintos órganos que permite la Constitución, así como defender la soberanía del estado y a las familias queretanas. No obstante, subrayó que se esperarán a ver cómo viene la propuesta, ya que aún no inicia su discusión en el Congreso de la Unión. "Nosotros lo que estamos buscando es justamente eso, garantizar la salud de los jóvenes, de los niños de Querétaro, blindando al Estado, y lo haremos a través de los órganos jurisdiccionales correspondientes", declaró.
Ir a la notaLos centros de hospedaje del norte del estado comenzarán, a partir de este mes, una recuperación en su ocupación, con una incremento proyectado de 10% respecto a septiembre, según los libros de reservación. Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, explicó que esto es una mejoría respecto a septiembre, cuando los centros de hospedaje sí tuvieron una afectación que se mantuvo en promedio de 61%, por diferentes factores, principalmente la competencia de las plataformas de renta vacacional. “Los hoteles nos reportaron, el mes pasado ocupaciones de hasta 50%, sin embargo, el promedio general fue de 61%, siendo este año considerado como una temporada baja, algo que ya se había descartado”, agregó. Para Cintrón Gómez, la promoción turística es la que puede impulsar a los destinos, por lo que ahora la Secretaría de Turismo requiere de una estrategia certera para lograrlo en los diferentes países a fin de repuntar al sector.
Ir a la notaAunque San Luis Potosí es uno de los estados que donan mayor número de órganos a nivel nacional, más de 200 pacientes que radican en la entidad, se encuentran en lista de espera, esperando un trasplante de riñón o de córnea, señaló Tayde Grisel Monsiváis Santoyo, coordinadora del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA). Adicional a estos casos, hay otros 200 pacientes potosinos enlistados en algún otro estado, que se encuentran a la espera de algún otro órgano o tejido. La funcionaria señaló que los pacientes que esperan en San Luis Potosí, se encuentran en la lista por un trasplante de riñón o de córnea. Por otro lado, los potosinos que están enlistados en otra entidad, principalmente Monterrey y la Ciudad de México, están a la espera de un hígado o de un corazón, órganos que aún no se pueden trasplantar en las instituciones del estado, debido a que no hay especialistas o la tecnología suficiente, reconoció Monsiváis Santoyo.
Ir a la notaEn Sinaloa, el reporte que se tiene en cuanto al número de personas que han padecido de dengue es que hasta el 27 de septiembre, en la semana 39 del año, se tienen 35 casos confirmados, informó, Eliseo Ruiz Monove. El Jefe de la jurisdicción sanitaria en Culiacán de la Secretaría de Salud estatal, indicó que en comparación del año pasado representa una disminución, sin embargo, no precisó la cifra. Hasta el momento, el municipio en donde se tiene más casos confirmados es en Escuinapa con 20 personas con dengue, seguido por Mazatlán con cinco, El Rosario con cuatro, Culiacán dos, del mismo modo que en Ahome y uno en Mocorito y Angostura. Por los 35 casos confirmados, Ruiz Monove, afirmó que el índice de casos confirmados hasta el momento no es elevado, contrario a lo que se ha registrado en estados como Jalisco con 367 casos considerados como grave, mientras que a nivel nacional la cifra se ha triplicado en comparación con el año pasado.
Ir a la notaA solicitud de la gobernadora Claudia Pavlovich, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una Declaratoria de Emergencia para 21 municipios de la entidad, a fin de atender las afectaciones derivadas del Frente Frío número 1, que provocó lluvias severas e inundaciones pluviales, el pasado 24 de septiembre. La Declaratoria se emitió para los municipios: Altar, Arizpe, Átil, Bacoachi, Benjamín Hill, Caborca, Carbó, Cucurpe, Ímuris, Magdalena, Naco, Nogales, Oquitoa, Pitiquito, Puerto Peñasco, Rayón, San Miguel de Horcasitas, Santa Ana, Santa Cruz, Sáric, y Tubutama. Con esto se facilita al Gobierno del Estado el acceso a recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), para atender necesidades alimenticias, de resguardo físico y salud para la población afectada. El coordinador estatal de Protección Civil, Alberto Flores Chong, indicó que ante esto, la gobernadora Pavlovich ha dado la instrucción al secretario de Gobierno, Miguel Pompa y demás funcionarios, de poner en marcha los preparativos logísticos para atender de forma inmediata a las familias en situación vulnerable.
Ir a la nota