Hidalgo
El Independiente

Sin fecha para tratar aborto

Será hasta terminado el dictamen de la ley de archivo y algunos otros temas cuando la comisión de legislación y puntos constitucionales del Congreso de Hidalgo analice la propuesta referente a la despenalización del aborto en la entidad. En entrevista y tras la presión para que la comisión que preside dictamine con respecto a la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, la morenista Roxana Montealegre Salvador declaró que están trabajando a marchas forzadas para poder llegar al tema. En ese sentido, explicó que mañana podrían terminar con el dictamen de la ley de archivo, para dar paso a una iniciativa de la legislación de movilidad y entonces sí tratar en conjunto con la comisión de seguridad las modificaciones al código penal, entre las que está la despenalización del aborto.

Ir a la nota
Guerrero
La Jornada Guerrero

Entregan el cuarto Informe de Gobierno de Héctor Astudillo al Congreso local

El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, entregó este martes el cuarto Informe de Gobierno de la administración de Héctor Astudillo Flores ante la Mesa Directiva del Congreso. En un rápido procedimiento y sin mayor protocolo, Salazar Adame entregó un paquete con el informe escrito y un juego en digital. El funcionario estatal se limitó a leer el documento que entregó el viernes a la Presidencia de la Mesa Directiva, en el que hace del conocimiento que este día acudiría al Congreso a entregar el informe, y la disposición del gobernador Héctor Astudillo Flores para acudir a la sesión solemne del Congreso del Estado para el 17 de este mes, en la que rendirá un mensaje. De manera inmediata entregó el Informe escrito y digital al presidente de la Mesa Directiva y mencionó que el secretario de Planeación, David Guzmán, entregaría un ejemplar a cada diputado.

Ir a la nota
Guanajuato
El sol del Bajio

En lista negra 50 empresas guanajuatenses por simular facturas

Ya lo dijo la jefa del Servicio de Administración Tributaria, Margarita Ríos-Farjart, en el país no se permitirá la evasión fiscal, ante ello en Guanajuato ya son 50 las empresas en la lista negra que incurrieron en la emisión de facturas piratas durante este año. “Se están haciendo las acciones correspondientes a efecto de inhibir este tipo de conductas, hay un proyecto de modificación al código fiscal para efectos de contrarrestar este tipo de acciones, pero no solamente el SAT va enfocado a eso, sino también como una institución cuya misión es recaudar los impuestos, también tiene una mano amiga para apoyar a aquellos que cumplen, el SAT está más interesado en el cumplimiento voluntario, que en el cumplimiento coercitivo, pero desde luego no podemos dejar a un lado ese tipo de acciones y sobre el cual el SAT va de una manera frontal para inhibir ese tipo de actividades”, comentó Enrique Cordero Hernández, jefe del Servicio de Administración tributaria en León.

Ir a la nota
Oaxaca
El Imparcial

Con la Guardia Nacional, violencia crece en Oaxaca

El 30 de junio de 2019 inició ocialmente el despliegue de la Guardia Nacional en México y Oaxaca fue una de las entidades federativas a las que se dio prioridad, ya sea para detener el ujo migratorio en el Istmo de Tehuantepec o la violencia en la Cuenca del Papaloapan, sin embargo, la incidencia delictiva no ha disminuido en el estado. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP) revela que en los dos meses que ha medido la incidencia delictiva en Oaxaca desde que la Guardia Nacional tiene presencia, se incrementó el número de delitos. Martín Jiménez Olvera, comisario de la Guardia Nacional, indicó que el principal objetivo de este organismo de seguridad es la proximidad social, es decir, estar cerca de la gente y escucharlos, previniendo de esta manera el delito, lo que hasta el momento, no se ha logrado, al menos eso indican las estadísticas ociales

Ir a la nota
Querétaro
Diario Querétaro

Certificarán a instituciones comprometidas con el ambiente

En sesión ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Querétaro aprobó por mayoría el programa “Certificación de Sostenibilidad en tu escuela”, a través del cual se entregarán certificaciones de “escuela verde” a instituciones comprometidas con el medio ambiente. El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, informó que con esta certificación serán reconocidas las escuelas, desde preescolar hasta preparatorias, que destaquen por su compromiso con el medio ambiente. Las instituciones participarán en rubros de educación ambiental, uso eficiente del agua, uso eficiente de la energía eléctrica, manejo adecuado de la vegetación y residuos sólidos y su participación en actividades de rescate y protección del medio ambiente. “Con este reconocimiento además, la escuela certificada participará directamente en el programa Respira Querétaro, y con ello, se beneficiará con apoyos para incrementar los árboles y vegetación en su institución y capacitación a estudiantes y personal docente y administrativo”, dijo.

Ir a la nota
Puebla
Diario Cambio

Ni bodas gay ni despenalización del aborto: Congreso evita polémica

Con 37 votos a favor y una abstención se aprobaron en lo general las reformas presentadas por el gobernador Miguel Barbosa Huerta con las que se modificaron diversas disposiciones con perspectiva de género, en una sesión ‘maratónica’ de más de siete horas en donde fueron rechazas todas las reservas presentadas por la priista Rocío García Olmedo y el diputado sin partido Marcelo García Almaguer para despenalizar el aborto y abrir el paso al reconocimiento de los matrimonios igualitarios. Fue durante la sesión en el Pleno del Poder Legislativo del pasado martes donde los diputados del bloque de Juntos Haremos Historia impusieron su mayoría para avalar sin cambios las reformas presentadas por el titular del Ejecutivo a La Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres: la Ley para Prevenir y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos: al Código Civil y al Código Penal.

Ir a la nota
Quintana Roo
Novedades

Buscan recuperar las salinas de Isla Mujeres

Investigadores de la Universidad del Caribe (Unicaribe) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizan un proyecto que busca rescatar las lagunas salinas de Isla Mujeres, que se encuentran en abandono. Luego de que estos cuerpos de agua fueran relevantes para la producción de sal que servía para conservar alimentos, el desarrollo en Isla Mujeres bloqueó las entradas de agua de mar y las convirtió en lagunas de agua dulce, restando valor económico a estos sitios que luego se fueron llenando de basura, indicó Rosiluz Ceballos, profesora del Departamento de Economía y Negocios de la Unicaribe. También te puede interesar: Las Salinas de Isla Mujeres podrían reactivar la economía “En las crónicas de Fidel Villanueva, el cronista de Isla Mujeres, él hace mención sobre que en los cincuenta entra la luz a Isla Mujeres, lo que le quita interés económico-productivo a las salinas, porque ya podían conservar sus alimentos”, dijo.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

DIF entrega apoyos alimentarios en la zona altiplano

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúa con la entrega de apoyos alimentarios, tal como lo han instruido el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López y la Presidenta de la Junta Directiva, Lorena Valle Rodríguez, así como con reuniones para fortalecer la vinculación con los DIF Municipales. En este sentido, se llevó a cabo reunión de trabajo con Presidentas y personal de los DIF Municipales de la zona altiplano que conforman la Oficina Regional 2, en donde se acordó la suma de esfuerzos orientados a fortalecer las acciones que garanticen a la población el acceso a la alimentación. Asimismo, con la finalidad de redoblar esfuerzos en la campaña Por una Alimentación Sana, Variada y Suficiente, se establecieron líneas de acción para coordinar esfuerzos que permitan consolidar el avance logrado por la entidad en la disminución de la carencia por acceso a la alimentación.

Ir a la nota
Sinaloa
El Sol de Sinaloa

Diputados van contra el uso de desechables y unicel

Presentan Diputados de la Sesenta y Tres Legislatura proponen que se establezcan sanciones fuertes para los empresarios que no acaten el no uso de desechables sancionándolos con mil a 10 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). La presidenta de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado, Roxana Rubio Valdés, presentó junto el Secretario de Desarrollo Sustentable, Carlos Gandarilla García, una iniciativa de reforma a la Ley de Residuos del Estado de Sinaloa. Con ello, aclaró que se busca prohibir de manera paulatina el comercializar, distribuir o entregar a título gratuito u oneroso, los productos de plástico desechables como son popotes, bolsas, platos, vasos, tazas, copas, charolas, recipientes, contenedores, cucharas, tenedores, cuchillos, tapas para vaso, mezcladores o agitadores para bebidas. Además, anillos para agrupar, sostener o cargar envases, productos derivados del poliestireno expandido (Unicel), y envases de bebidas fabricadas sin el porcentaje mínimo de contenido de plástico reciclado.

Ir a la nota
Tabasco
Tabasco Hoy

Hospitales ¡a medias!

Se levantaron las estructuras, pero nunca se usaron por falta de equipamiento y personal, se trata de cuatro hospitales que se empezaron durante los sexenios de Felipe Calderón y de Enrique Peña, mismos que quedaron a medias a pesar que juntos suman una inversión de dos mil 734 millones de pesos. Se trata del Hospital General de Cárdenas, el Centro de Salud "Maximiliano Dorantes" de Villahermosa, la Torre Oncólogica del Hospital "Juan Graham" y el más reciente el del ISSSTE "Daniel Gurría Urgell". El hospital del municipio de Cárdenas arrancó su construcción en el año 2008, después de 11 años no funciona a pesar que el edificio está a un 80% de su construcción. Hoy se encuentra arrumbado, vandalizado y el argumento de la administración de Arturo Núñez fue que no habían recursos suficientes para el equipamiento.

Ir a la nota