Durango
El Siglo de Durango

No es grave desabasto de medicinas: González Romero

El abasto de medicinas en la Secretaría de Salud no es lo óptimo, pero su carencia no es grave, señaló el secretario de Salud en el estado, Sergio González Romero, quien aseguró que la compra de estos medicamentos se realiza de acuerdo a las necesidades mínimas, ya que el presupuesto actual no alcanza para consolidarlas. En este sentido, la propia Secretaría de Salud de Durango (SSD) aseguró en un reporte entregado que son claves como el Ibuprofeno suspensión, Polietilenglicol de 255g, Prednisone suspensión, Triticum Vulgare crema, Tracolimus tableta 1mg., Dextran solución inyectable y Emicizumab, de las que más carencias se tienen en el sector.

Ir a la nota
Estado de México
Milenio

Alistan 5 rutas de transporte masivo para Valle de Toluca

El Secretario de Comunicaciones, Luís Gilberto Limón Chávez señaló que siguen diseñando la mejor ruta para el proyecto del transporte masivo en el Valle de Toluca y hasta el momento tienen identificados cinco corredores, uno de los cuales podrían llegar al centro de la ciudad. Otro corredor que exploran es uno que vaya de la zona sur de Metepec y llegue al Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), el cual podría cubrir un propósito mixto pero en todo momento se trata de una cuestión que deben platicar con las autoridades federales, con quienes trabajan de manera conjunta. En estos momentos están en la estructuración financiera, los estudios de demanda y trabajan en el proyecto ejecutivo, sin dejar de lado el diálogo con los transportistas de las diferentes empresas.

Ir a la nota
Guanajuato
AM

Militantes denuncian irregularidades en asamblea de Morena en Irapuato

Con denuncia de irregularidades se llevó a cabo la asamblea para elegir consejeros estatales en Irapuato por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). El regidor y militante del movimiento, Francisco Herrera Murillo, comentó que la inconformidad que tienen los militantes es que no aparecían en la lista que había mandado el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), cuando el mismo comité en días pasados se había asegurado de que estas personas sí aparecían en los registros. Dijo que la asamblea no debió llevarse a cabo cuando hay irregularidades, por lo que se les explicó al personal de la CEN las razones, sin embargo, esta siguió su proceso, pues se hizo la presentación de los candidatos a consejeros como la votación. En Celaya se suspendió la asamblea ante las irregularidades, pero en Irapuato continuaron sin problema.

Ir a la nota
Hidalgo
El Independiente

Crece huachicoleo 165% en Hidalgo

Pese a los operativos implementados por el gobierno federal, durante los primeros siete meses de 2019 el delito de robo de hidrocarburo en la entidad creció 165 por ciento respecto al año anterior, luego de pasar de mil 55 tomas clandestinas a 2 mil 796 en dicho periodo. De lo anterior dan cuenta datos proporcionados por la unidad de transparencia de Petróleos Mexicanos (Pemex), los cuales revelaron que con dichas cifras Hidalgo continúa a la cabeza con más “piquetes” registrados de enero a julio de este año. Además, la incidencia del estado es 139 por ciento superior a la del Estado de México, que ocupa el segundo lugar con mil 168 tomas, y 185 puntos mayor a Puebla, que se ubica en el tercer lugar. Asimismo, resalta que la cantidad de tomas ubicadas hasta el séptimo mes de este año es 32 por ciento mayor al total de las contabilizadas a diciembre de 2018 y 164 puntos mayor a las registradas durante 2017.

Ir a la nota
Guerrero
La Jornada Guerrero

Quema de vehículos de transporte público es por pugna entre criminales: Astudillo

El gobernador Héctor Astudillo Flores declaró que la quema de vehículos del transporte público en Acapulco, se debió a un choque entre dos grupos delincuenciales. Dio a conocer que se reforzará la vigilancia en las zonas donde ocurrieron las quemas de las unidades el pasado miércoles. Entrevistado después de inaugurar la ampliación de la calle Simón Bolívar, en la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, dijo que tenía más información sobre estos hechos, pero que no podía dar más detalles. Tampoco precisó cuáles son las dos bandas delincuenciales que se tienen identificadas como las responsables de estos hechos. Afirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) está llevando a cabo la investigación correspondiente y que, por su parte, atenderá la demanda de los transportistas de parar las extorsiones en su contra. “Es un choque de dos grupos delincuenciales... tengo más información, pero no te la voy a dar”, enfatizó.

Ir a la nota
Jalisco
El Informador

Crecen denuncias por corrupción en juzgados

Las denuncias por presuntos hechos de corrupción contra miembros del Consejo de la Judicatura se han incrementado en Jalisco. La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción informa mediante Transparencia que en este año se han abierto 149 carpetas de investigación en contra de integrantes de los juzgados; casi el doble de las iniciadas en 2018, cuando se registraron 82. “En las cifras señaladas anteriormente debe considerarse que es posible que exista más de una autoridad señalada como responsable (en cada carpeta)”, detalla la Dirección de Control de Procesos y Audiencias de las Agencias del Ministerio Público. Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año, la Fiscalía Anticorrupción documenta 701 investigaciones iniciadas por presuntos actos de corrupción. Aunque los principales señalamientos son en contra de la Fiscalía del Estado (223), la mayoría está relacionada a temas de tortura, por lo que en junio pasado se modificó la legislación local para que esos casos ya no sean turnados a la Fiscalía Especializada y evitar así su saturación.

Ir a la nota
Michoacán
La Voz de Michoacán

Despenalización del aborto, ¿se aprobará en Michoacán?

Oaxaca y la Ciudad de México son hasta ahora los únicos estados del país en donde se ha aprobado la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, pero ocho entidades más, entre ellas Michoacán, mantienen en sus Congresos locales el análisis de iniciativas para modicar la ley y garantizar a las mujeres el derecho a interrumpir sus embarazos de manera voluntaria antes del primer trimestre. En el caso de Michoacán, con el respaldo de organizaciones de la sociedad civil como Humanas Sin Violencia, Red Asaleas, de Las Libres y Marea Verde se presentó ante el pleno de la LXXIV Legislatura una propuesta de reforma al Código Penal del Estado para eliminar la punibilidad del aborto durante las 12 primeras semanas de gestación. Con la propuesta se pretende garantizar el derecho de la mujer a interrumpir el embarazo y erradicar la violencia obstétrica, como evitar los legrados que ponen en riesgo la vida, puesto que, erróneamente, este es el método más recurrente por parte de las instituciones clandestinas que se dedican a realizar dicha práctica. Sin embargo, la propuesta aún está en análisis, y tal como en siete entidades más, pareciera que se minimiza el tema, pues a pesar de lo mediático que ha resultado, no hay visos de una aprobación temprana.

Ir a la nota
Morelos
Diario de Morelos

Dan informe diputados federales de Morena

Diputados federales por Morelos del Grupo Parlamentario de Morena presentaron su primer informe de actividades. Ayer, en Cuernavaca los diputados Alejandro Mojica Toledo, por el primer distrito; Juanita Guerra Mena, por el tercer distrito; así como, José Guadalupe Ambrocio Gachuz, por el quinto distrito, que en un ejercicio de transparencia, presentaron los resultados del primer año de quehacer legislativo. Cuernavaca fue sede del encuentro, en donde se reunieron las y los legisladores para dar a conocer las acciones realizadas en el último año de actividades, acto al que asistió la secretaria general, en funciones de presidenta, de Morena, Yeidckol Polevsnky; el coordinador de diputados en la cámara de diputados, Mario Delgado. “En una rápida panorámica de este último año, podemos afirmar que legislamos en aspectos de gran reelevancia anteponiendo siempre la agenda nacional, pueden tener la seguridad de que, en cada propuesta que hicimos y votamos, defendimos los intereses del pueblo”, dijo Alejandro Mojica.

Ir a la nota
Nuevo León
El Horizonte

Aumentan 6.3% tarifas de agua

A pesar de que todavía no se concreta la adquisición de un nuevo crédito por $2,500 millones de pesos para la construcción de la presa Libertad, el gobierno de Nuevo León, por medio de la empresa Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) ya le cargo la "mano" al usuario, con un alza del 6.3% en este año 2019. El gobierno estatal ha señalado en diversas ocasiones que no cuenta con recursos para comenzar con las obras de la presa Libertad, por lo que solicitó al Congreso un endeudamiento por $2,500 millones de pesos, sin embargo en este 2019 Agua y Drenaje obtendrá por concepto de agua potable $386 millones de pesos extras a lo recaudado en 2018, año en el que se reportó un ingreso por $6,127.6 millones de pesos. De acuerdo con los reportes financieros de la paraestatal la tarifa de agua potable aumentó 6.3%, un poco más del doble de la inflación estimada para este 2019 que es de 3 por ciento.

Ir a la nota
Nayarit
El Diario

Yeidckol y Luján con derecho a buscar dirigencia de Morena: TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación explicó que no ha analizado ningún caso de elegibilidad de quienes buscan participar en el proceso de renovación de dirigencias nacionales y estatales de Morena y que las actuales autoridades mantienen el derecho a la reelección hasta por una ocasión. Esto después de interpretaciones de varios militantes del partido que aseguraban que ni Yeidckol Polevnsky, ni Bertha Luján podrían participar en la próxima elección de dirigencia nacional, luego del mandato del Tribunal para que se crearan nuevos criterios en los estatutos para que quienes sean elegidos en el próximo proceso interno tengan derecho a la relección en dos ocasiones, excluyendo a quienes fueron elegidos en 2012 y 2015. Con la determinación, se establece que la posibilidad de reelección de quienes actualmente ocupan cargos en órganos de dirección ejecutiva o en los congresos, se sujeta a lo que originalmente preveían sus estatutos, es decir la reelección consecutiva hasta por una ocasión”, dijo el Tribunal en su comunicado.

Ir a la nota