Estado de México
Talla Política

Problemas de salud mental afectan a 24 por ciento de adolescentes; faltan políticas públicas preventivas

Es necesario impulsar un marco jurídico para establecer políticas públicas de atención y prevención de los problemas de salud mental, que afectan al 24.7 por ciento de los adolescentes mexicanos, afirmó la diputada Alejandra Pani Barragán (Morena). En el marco del Día Mundial de la Salud Mental —que en 2019 se centra en el suicidio, pues cada año se registran 800 mil fallecimientos por esta causa— la legisladora añadió que en México ésta es la segunda causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, y al día se registran 17 casos, principalmente de varones. En el foro “Actualidad en el Tratamiento y Atención de la Depresión”, citó como las principales causas de estos trastornos la maternidad adolescente; ser madre o padre soltero; familia numerosa o disfuncional; modelos con rol antisocial; padres separados, divorciados o en situación de desempleo prolongado; negligencia en el cuidado infantil; experiencias de rechazo y abuso de sustancias tóxicas.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Diputados presentan el libro Themis Armada: la construcción del sistema de justicia militar

La Cámara de Diputados presentó el libro Themis Armada: la construcción del sistema de justicia militar, de Victoria Unzueta Reyes, publicado por el Consejo Editorial. La obra analiza la historia de la fundación del Ejército mexicano y alienta la reflexión sobre los retos para actualizarlo a la nueva realidad del país. La diputada Mónica Bautista Rodríguez (PRD), secretaria de la Mesa Directiva, sostuvo que esta obra es un parteaguas al abordar los antecedentes de la conformación militar en México en el siglo XIX y su repercusión en la actualidad con la Guardia Nacional. Es una gran responsabilidad para los legisladores perfeccionar las leyes secundarias de la Guardia Nacional, porque no tiene definido el funcionamiento y competencia de sus efectivos; son de formación militar, pero con normatividad civil, además de situaciones laborales indefinidas, subrayó. La también vicepresidenta del Grupo de Amistad México-Cuba, planteó cómo las autoridades van a sancionar a un guardia civil con formación militar que en un momento determinado viole un derecho humano y quién llevará su proceso judicial. “Eso es preocupante porque no se definieron estas particularidades, pese a que académicos y expertos lo expusieron en parlamento abierto”.

Ir a la nota
Coahuila
La Prensa de Monclova

Logran Marina y Ejército confianza de la sociedad

La Marina y el Ejército son las dos instituciones que mayor reconocimiento a su trabajo y confianza mantienen los habitantes de las seis entidades que conforman la Frontera Norte de nuestro país, como son Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Lo anterior se desprende de una encuesta elaborada por la Comisión de Asuntos Frontera Norte de la Cámara de Diputados, que preside Rubén Moreira, en conjunto con el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara Baja, cuyo director es Nezahualcóyotl Vázquez Vargas. Fue realizada del 25 al 28 de septiembre pasado y se aplicaron 900 muestras a personas mayores de 18 años, vía telefónica. La encuesta reveló que los ciudadanos de Coahuila aprecian una mejora considerable en materia de seguridad. Los números reflejaron que los tiempos de violencia en ese estado quedaron atrás. Rubén Moreira, diputado de ese Estado, argumentó que la percepción de seguridad que tiene la ciudadanía se debe al buen trabajo del gobernador Miguel Riquelme

Ir a la nota
Puebla
90 Grados

No sancionarán a diputada que metió un cigarro de marihuana a San Lázaro

La diputada independiente, Ana Lucía Riojas Martínez, no recibirá ningún tipo de sanción, por haberle obsequio un cigarro de marihuana a la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en el pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro. Lo anterior, fue confirmado por la propia presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas. Rojas señaló que tuvieron que haber pesado el cigarro, pero de acuerdo con sus cálculos, no pesaba más de 5 gramos, cantidad que está permitida por la ley. “Tendríamos que haberlo pesado porque la ley permite la portación de marihuana hasta por cinco gramos; entonces, la verdad es que es algo que comentábamos ayer, así de tráiganos una, tráiganos una pesa, pero así, yo como yo lo vi, creo que, si no pesa más de cinco gramos, entonces pues sí, tendríamos que haber tenido una pesa, una balanza, exactamente".

Ir a la nota
Chihuahua
Net Noticias

Mina en Samalayuca, sin permisos ni dictámenes: diputado

El diputado federal de Morena, Ulises García, señaló que todavía no se liberan todos los permisos a la empresa canadiense que pretende abrir una mina en Samalayuca ni tampoco hay un dictamen sobre impacto ambiental en la zona, dijo. Explicó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) todavía no libera el permiso para el proyecto, ya que estaría muy cerca de la zona de petrograbados. La empresa tampoco ha presentado un dictamen sobre impacto ambiental. El legislador se dijo en contra de que se realice el proyecto minero, pues podría haber un daño irreparable al ambiente. Insistió en que serán los pobladores quienes tendrán la última palabra. Dijo que se tiene que analizar si es costeable destinar miles de litros cúbicos de agua para el funcionamiento de la mina. Explicó que los empleos son limitados, pues solo hay espacio para 90 personas.

Ir a la nota
Baja California
Sudcalifornia

Propone Isaías González rescatar las zonas áridas

Con gestiones por conducto de la Comisión y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, el diputado federal, Isaías González Cuevas, presentó un listado de proyectos que la Comisión Nacional de Zonas Áridas, en la representación de BCS tiene para ejecutarlas, entre las que se destaca: Obras de Recarga de acuíferos y rehabilitación de obras que ya no cumplen con el fin con que fueron construidas. Así lo dio a conocer el diputado federal durante su primer informe de labores, y quien estuvo acompañado por Gustavo Hernández Vela Kakogui, secretario del Trabajo y Desarrollo Social en la entidad, en representación del gobernador del estado Carlos Mendoza Davis. Durante este primer informó destacó su pertenencia a tres comisiones, la del Trabajo; Seguridad Social y la de Turismo. En lo que respecta a la Comisión de Seguridad Social, dijo que se aprobaron diversos cambios a la Ley del Seguro Social con la finalidad de facilitar el acceso a los hijos de los hombres trabajadores a las guarderías.

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

“La GN no supera en confianza al ejército”

A pesar de que es la apuesta de este gobierno en su lucha contra la inseguridad y el crimen organizado, a la Guardia Nacional aún le cuesta generar confianza entre la población en el norte del país, puesto que el Ejército y la Marina son las instituciones que generan más tranquilidad en esa región, donde hay la percepción de que es poco seguro vivir cerca de la frontera con Estados Unidos, de acuerdo con la encuesta “Seguridad, Participación Ciudadana y Migración”, realizada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, en las seis entidades que conforman la frontera norte de nuestro país: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas donde la Armada de México es la que más confianza registra en esa zona del país con 8.5 seguida del Ejército Mexicano con 8.1. Mientras que la Guardia Nacional, registra 7.5; la Policía Federal, 6.5; la Policía Municipal, 5.3 en tanto que Ministerios Públicos y Jueces generan poca confianza en la población con 5.4%

Ir a la nota
San Luis Potosí
El Sol de San Luis

Frente Ciudadano Anticorrupción lo mueve intereses políticos; PVEM

El vocero del Partido verde Ecologista de México, Alejandro García Moreno, acusa al Frente Ciudadano Anticorrupción de actuar por intereses políticos, pues según el vocero éste es encabezado por el tío del presidente municipal de la capital, a quien no denuncian por los actos de corrupción que se han comprobado y están a la vista de todos. García Moreno calificó como lastimoso, fuera de contexto, falto de seriedad y toda legitimidad, que el Frente Anticorrupción haya interpuesto un recurso para imponer una amonestación o un sanción en materia electoral en contra del diputado federal Ricardo Gallardo Cardona, pues existen puntos claros que provocan improcedencia. Por otra parte, dijo que quien asesora al Frente debería tomar en cuenta factores legales en materia electoral, pues los “actos anticipados de campaña”, son considerados durante el lapso que va desde el inicio del proceso electoral hasta antes del plazo legal para el inicio de las precampañas.

Ir a la nota
Durango
El Sol de Durango

Cuencamé busca apoyos en Congreso de la Unión

La alcaldesa Lourdes Martínez gestionó ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión más programas y proyectos de inversión que fortalezcan la infraestructura económica y social a favor de las familias de este municipio. Otra de las necesidades es la construcción de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, el equipamiento solar de seis pozos de agua potable, la construcción de 25 mil metros cuadrados de pavimento, el cargador frontal, material de construcción para embellecimiento de fachadas y 100 pies de casa. La edil fue recibida por ladiputada federal Olivia García Vidaña, a quien planteó una serie de necesidades y demandas de los habitantes de Cuencamé y que forman parte del Plan de Desarrollo Municipal. Lourdes Martínez dijo que este acercamiento, previo al presupuesto federal que asigne para Durango, es con el fin de seguir trabajando con mejorar la calidad de vida de su municipio con más acciones en los servicios públicos, gestión social, infraestructura, seguridad, apoyo al deporte, cultura, impulso a la educación y lo más importante, el poder dar respuesta a las necesidades de las familias.

Ir a la nota
Sonora
Tribuna

Diputado Jorge Russo presenta su Primer Informe en Ciudad Obregón

Esta tarde de sábado el diputado federal Jorge Russo Salido rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas ante decenas de asistentes en Ciudad Obregón. En el evento donde fue acompañado por trabajadores del Valle del Yaqui y el Valle del Mayo el Legislador destacó su trabajo a favor del campo, de los ciudadanos y de las familias del estado de Sonora. “Hace poco presenté dos iniciativas de reformas de la ley, a la Ley Agraria y a la Ley de Aguas Nacionales; ya tienen acta de nacimiento las iniciativas, falta que entre todos las hagamos posibles". El servidor hizo un recuento de los proyectos, iniciativas y acuerdos presentados en la Cámara Baja. Además, Russo recordó que la prioridad que existe en su bancada, es pelear por el presupuesto para el 2020.

Ir a la nota