Veracruz
Cambio Digital

Buscan legalizar aborto

El grupo parlamentario del PRD, que coordina la diputada Verónica Juárez Piña, informó que impulsa una iniciativa para legalizar la interrupción del embarazo en las primeras 12 semanas de gestación. La bancada indicó que su propuesta plantea reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal. La propuesta pretende adicionar un tercer párrafo al artículo 35 de la Ley General de Salud, que formula lo siguiente: "Los establecimientos públicos y privados de salud deberán proceder a Ta interrupción del embarazo cuando la mujer así lo solicite

Ir a la nota
Estado de México
Mugs Noticias

Necesario, garantizar participación igualitaria de mujeres y hombres en altos cargos públicos: Rocha Medina

La diputada Sara Rocha Medina (PRI) destacó que, aun cuando es mayor el número de mujeres que laboran en la administración pública federal, “existe una barrera que impide su ejercicio en puestos de alta dirección, y las que acceden, suelen tener niveles salariales más bajos que los hombres”. Ante estas circunstancias laborales de género, planteó reformas legislativas con el objetivo de que las autoridades fomenten la participación igualitaria en los altos cargos para abatir la brecha salarial. Propuso modificar el artículo 36 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con el objetivo de que se garantice participación igualitaria en altos cargos públicos y puestos de mando, a los que alude el primer párrafo del artículo 14 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y las normativas homólogas locales.

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

Plantean castigar acoso callejero

La diputada Guadalupe: Almaguer Pardo (PRD), secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, informó que promueve una iniciativa para sancionar penalmente el acoso sexual en espacios públicos, cuando haya actos como exhibicionismo, masturbación, gestos obscenos, comentarios sexuales, piropos y silbidos, entre otros. Las sanciones consistirían en una multa de hasta 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA) conmutables por 48 horas de capacitación del agresor, y prisión de uno a tres años, inconmutables cuando las víctimas sean menores de edad o tengan alguna discapacidad, indicó la diputada en un comunicado

Ir a la nota
Oaxaca
Oaxaca Político

Inician audiencias públicas en relación con la minuta en materia de defraudación fiscal

Al iniciar las audiencias públicas en relación con la Minuta en materia de Defraudación Fiscal, la Presidenta de la Comisión de Justicia, diputada María del Pilar Ortega Martínez, dijo que es un tema que genera muchas opiniones, por los alcances y conductas que pretende sancionar, como la proporcionalidad de la medida y su posible confrontación con el nuevo Sistema de Justicia Penal. Precisó que el dictamen será analizado de manera conjunta con la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Se privilegiará la discusión, argumentación y, sobre todo, la apertura para que sea la sociedad civil, empresarios, colegios de contadores, abogados y todos los interesados en el contenido de la minuta quienes retroalimenten con sus opiniones. Recordó que el pasado 10 de septiembre de 2019 se aprobó en el Senado de la República el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales, Código Fiscal de la Federación y Código Penal Federal y remitida como minuta a la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
Sinaloa
Debate

Diputada del PAN pide que videojuegos se usen por 4 horas semanales

La secretaria de la Comisión de Desarrollo Social, diputada Janet Melanie Murillo Chávez (PAN), propuso exhortar a la Secretaría de Gobernación solicite a distribuidores de videojuegos la impresión de un etiquetado en la portada sobre los daños que genera su uso excesivo, así como recomendar que no excedan de tres a cuatro horas semanales en periodos de 30 a 60 minutos al día, con descansos de 15 minutos entre el tiempo estipulado. A la Secretaría de Salud le planteó llevar a cabo campañas de información entre madres y padres de familia, con el objetivo de detectar trastornos derivados del uso excesivo por videojuegos, y realizar asesorías a aquellos que resulten con algún problema de salud derivado del mismo. En un punto de acuerdo que analiza la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia precisa que, con base en la Clínica de Trastornos Adictivos del Instituto Nacional de Psiquiatría, alrededor del 4 por ciento de los jóvenes que dedican mucho tiempo a los videojuegos tienen las mismas características de personas que tienen dependencia a sustancias químicas.

Ir a la nota
Baja California
El Independiente

El presupuesto federal se alejó del sector primario: García Grande

Luego de que pescadores de varias partes del país se manifestaran en el palacio presidencial de México contra de los recortes que se anunciaron para el sector, la diputada federal Ana Ruth García Grande hizo un llamado al Senado y a la Cámara de Diputados para aumentar el presupuesto a sectores primarios, sobre todo el de pesca. "A través de la comisión de pesca hemos insistido, sobre todo en este momento, en la necesidad de que se refuncionalice (sic) el tema del presupuesto para el sector, porque es indudable que requieren el apoyo. El presupuesto se alejó un poco de los sectores primarios, de manera que queremos hacer un llamado de atención al resto de los diputados, ya lo hicimos en la comisión de pesca y ya se hizo con otras comisiones", dijo García Grande al matutino.

Ir a la nota
Estado de México
Mugs Noticias

La diputada Margarita García plantea exhortar a congresos estatales reglamentar prueba de alcoholimetría

La diputada Margarita García García (PT) planteó exhortar a los congresos estatales que no han reglamentado la prueba de alcoholimetría, emprendan cambios en sus leyes de transporte, movilidad y viabilidad para especificar que lo procedente después de un examen, si en el vehículo viene algún pasajero con licencia vigente y en condiciones para manejar, éste podrá conducir la unidad, con la finalidad de no dejar en estado de indefensión a los acompañantes. Dicha disposición sólo se encuentra regulada en diez estados del país, por ello, debe estar incluida en los demás estados, “porque las compañías de grúas con las que el municipio hace contrato, aprovechan los percances para obtener más dinero, pues cobran el arrastre del automóvil y el depósito, lo que parece un negocio en lugar de ser un programa para prevenir accidentes automovilísticos”. En un punto de acuerdo que analiza la Comisión Seguridad Pública, precisó que las entidades que tiene regulada dicha disposición son: Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, estado de México, Morelos, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Veracruz y Yucatán.

Ir a la nota
Sinaloa
Debate

Diputada del PAN denuncia corrupción por permitir Joker en cines

Ante la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandra García Morlan, denunció posibles actos de corrupción en la Dirección General de Radio, Cine y Televisión de esta dependencia, por permitir que la película Joker (El Guasón) se exhiba en los cines por su elevado contenido violento, porque en su opinión debió ser clasificada C y en su lugar se le dio la B15. La ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación escuchó la denuncia realizadada por la legisladora exigió que el gobierno federal debe de actuar con base a la Ley Orgánica de la Administración Pública, que faculta para que puedan revisar los contenidos y que no sean contrarios al interés superior de la niñez.

Ir a la nota
Quintana Roo
Radio Fórmula

Corrupción, principal motivo de reducciones presupuestales a Quintana Roo

La diputada federal, Patricia Palma Olvera, dio a conocer que la corrupción es el motivo principal por el que no se le están destinando recursos a diversos rubros en Quintana Roo, en sectores como el agropecuario. Mencionó que incluso después de aprobarse los presupuestos, cada diputado federal cuenta con la oportunidad de solicitar sean inyectados recursos según las propuestas que estos realicen, tal como sucedió en el actual ejercicio en el que no se contemplaron diversos rubros que fueron solventados “en la marcha”. Añadió que aún hay tiempo de rectificar los presupuestos, realizar adecuaciones y ajustes de resurrección en algunas partidas, sin embargo, anunció que se espera sea en noviembre cuando se aprueben ya que desde hace tres meses se está trabajando en el tema.

Ir a la nota
Chihuahua
Omnia

Propone diputada 3 años de cárcel quien dispare al aire sin causa justificada

Con el n de multar a quien, sin causa justificada, realice disparos con arma de fuego al aire, sobre una persona, grupo de personas, domicilio particular, vía pública o un establecimiento comercial, la diputada Socorro Irma Andazola Gómez (Morena) planteó reformar el Código Penal Federal. código cita que la sanción de seis meses a tres años de prisión, o de 180 a 360 días de multa y decomiso del arma se aplicará también al que realice los disparos fuera de un campo de tiro debidamente autorizado o en algún lugar concurrido. El documento turnado a las comisiones de Justicia, para dictamen, y de Defensa Nacional, para opinión, agrega que se entenderá por causa justificada, todas aquellas circunstancias que pongan en riesgo la vida, integridad física o el patrimonio, propio o de cualquier otra persona. Al sustentar la iniciativa, la legisladora Andazola Gómez mencionó que hay familias que sufren la muerte de un integrante debido a una bala perdida, quedando impune esta situación. “Hay casos de estudiantes que perdieron la vida por una bala que cayó en el salón de clases”.

Ir a la nota