Los empresarios Marcos, Elías y Harry Sacal presentaron oficialmente el proyecto hotelero Grand Island Cancún, con una inversión de mil millones de dólares a ejecutarse en la zona hotelera, la cual contará con el Centro de Convenciones más grande del destino. Dicho proyecto estará ubicado en el kilómetro 16.5 del bulevar Kukulcán, el cual tendrá tres mil habitaciones, y fue presentado ayer durante la conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador, en Ciudad de México, en la que estuvo presente Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal. El desarrollo iniciará operaciones en 2022 en una primera fase, para 2024 concluirán la segunda. El pasado 6 de julio, Novedades Quintana Roo dio a conocer que los inversionistas obtuvieron el aval por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA
Ir a la notaEn reunión del jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, con empresarios potosinos, se acordó conformar un Consejo en San Luis Potosí, para ser enlace directo con el mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, a fin de tener reuniones periódicas y tratar temas para evitar intermediarios, como en esta ocasión que se planteó el problema vial que se tiene hacia la Zona Industrial y por eso impulsan el proyecto de la vía alterna, seguridad y justicia, agua potable, donde también se abordó el tema económico respecto al crecimiento en el país, las amenazas constantes del gobierno de Estados Unidos por la imposición de aranceles, además de la actual reforma fiscal que consideran que es un terrorismo fiscal. Líderes empresariales se reunieron con el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, para hacer presentación de la problemática que enfrenta San Luis Potosí como lo es la movilidad.
Ir a la notaEn medio de empujones, gritos y divisionismo entre diputados, el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, se presentó en el Congreso del Estado para sostener por más de dos horas una mesa de trabajo, donde además de cuestionarlo por su “arrogancia”, “prepotencia” le advirtieron de un posible juicio político. El alcalde se mostró ecuánime, no lo sacaron de sus casillas, pero al final de la comparecencia dejó esta advertencia a los diputados y a los medios de comunicación: Estoy aquí porque quise estar, porque soy una persona que no se pone en un papel de soberbio ante quienes no son soberbios, pero sí les digo a ustedes, diputados y medios de comunicación, yo no soy de los de antes, si a mí me atacan yo contesto, si a mí me golpean yo respondo. La cita era a las cinco de la tarde, sin embargo, desde las cuatro empezó a llegar gente de las 18 sindicaturas a la comparecencia del alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro: “venimos a apoyar a nuestro presidente porque dizque los diputados lo quieren correr”, señalaba una vecina de Costa Rica, quien decía que están agradecidos con Estrada Ferreiro porque “ya esta vez de lluvias no nos ahogamos, gracias a mi presidente y eso se agradece”.
Ir a la notaUna reunión cálida y cordial se llevó a cabo entre miembros de la Comunidad Comca´ac de Punta Chueca y la subsecretaria de Salud, Asa Ebba Chirstina Laurell, informó Enrique Clausen Iberri. El secretario de Salud en la entidad detalló que se aprovechó la visita de la funcionaria federal, para propiciar el acercamiento con la comunidad Seri, y fue el representante del Consejo de Ancianos, Luis Miguel López Morales, quien acompañado de miembros de su etnia, le expuso sus inquietudes. “Ellos tienen sus necesidades, entre ellas solicitaron la presencia de médico las 24 horas en el Centro de Salud de Punta Chueca, un promotor de salud y un centro de rehabilitación de adicciones”, apuntó el funcionario estatal. Por su parte, la subsecretaria tomó nota de todas las peticiones de la etnia e hizo de su conocimiento que es prioridad del Gobierno Federal la atención a los pueblos indígenas, por lo que aseguró, de forma pronta y efectiva abordarán sus solicitudes. Así mismo, el representante de los Seris resaltó: “Nosotros como comunidad, en muchos años los gobiernos no han volteado a vernos, pero hoy sé que nuestras peticiones serán escuchadas, gracias a la autoridad federal y estatal por escucharnos”.
Ir a la notaEl gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández, anunció que la próxima semana su administración presentará una demanda penal por posibles hechos de carácter delictuoso que se presentaron en este año y que llevan implícito acciones electorales, pero no abundó sobre quien o quienes son los presuntos responsables. Al ser cuestionado el mandatario estatal, sobre las acusaciones de los dirigentes de los partidos políticos de oposición que la reducción al 50 por ciento a las prerrogativas de los partidos tiene como intensión aniquilarlos, Adán Augusto reviró que esta decisión del Congreso Local no tiene tintes electorales. "No, para nada. Fines electorales son los que vamos a denunciar seguramente la semana próxima. Pues sí, es un asunto grave que lo vamos a dar a conocer yo espero entre lunes y martes, el coordinador de Asuntos Jurídicos está presentando la denuncia de hechos", indicó.
Ir a la notaUn nuevo conflicto entre migrantes se podría generar este día, cuando reanuden labores en las oficinas de Migración de Brownsville, pero ahora entre mexicanos que fueron desplazados de varias comunidades del sur, y vinieron a solicitar asilo en Estados Unidos. Los inconformes se reunieron en el bordo del río, sin querer citar líderes por temor a represalias, pero acordaron montar guardias para no dejar que les ganen el turno para pedir asilo. Naturalmente se sienten con el derecho de pasar primero, porque ellos tienen más de un mes y medio allí, los otros apenas dos semanas. El motivo es que mientras un grupo de aproximadamente 300 personas que vienen de la costa baja de Guerrero y Chiapas, y que se encuentran varados en el Puente Nuevo Internacional, hicieron un listado para organizarse por turnos para acudir a pedir la cita para la entrevista, los que están en el Puente Viejo, y que vienen de Chiapas, Oaxaca y Tlaxcala, no respetan el turno, se pasan derecho. Todos son mexicanos y comparten además la desgracia de hacer sido desplazados de sus comunidades por el crimen organizado, que se apropió de sus tierras, les robaron el ganado, los han mantenido a cuota y además, se han llevado a sus hijas.
Ir a la notaLa coordinación y respeto institucional entre los Poderes impulsa un trabajo adecuado en beneficio de los tlaxcaltecas, aseveró el gobernador del Estado, Marco Antonio Mena Rodríguez. En su mensaje durante el aniversario de la incorporación de Calpulalpan a Tlaxcala, puntualizó que la división de Poderes no es una confrontación, sino acciones conjuntas, valor que deben cultivar, pues cuando hay dificultades entre las autoridades los problemas son más difíciles de resolver. Ante los representantes del Legislativo, Judicial, así como integrantes del ayuntamiento de Calpulalpan reunidos en el Salón de Cabildos, señaló que en el cambio de régimen que vive el país, Tlaxcala ha logrado una relación cordial e institucional, pues el propósito es dar resultados positivos a la gente.
Ir a la notaDe nuevo, Coatzacoalcos fue considerado como el más inseguro de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En este municipio se siguen presentando asesinatos de manera diaria. El instituto presentó la nueva encuesta de percepción de inseguridad y de nuevo Coatzacoalcos está en primer lugar nacional, seguida de Ecatepec y Naucalpan. En la encuesta aplicada por el Inegi correspondiente a septiembre, Coatzacoalcos obtuvo 94.5 por ciento de percepción de inseguridad, aunque su población no es tan grande como otras ciudades. Por debajo esta Ecatepec con 92.5 por ciento, Naucalpan 90.1 por ciento, Acapulco 88.9 por ciento, Villahermosa 88.7 por ciento y Uruapan con 88.5 por ciento. Aunque la mayoría de las ciudades tuvieron calificaciones malas, este municipio lleva varios meses en los primeros lugares, sin resultados de parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno. La encuesta destaca que las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García con 20.5 por ciento , Mérida con 22.8 por ciento, San Nicolás de los Garza con 27.9 por ciento, Saltillo con 32.3 por ciento, Los Cabos con 34.4 por ciento y Puerto Vallarta con 37.8 por ciento.
Ir a la notaLejos de verse afectado por los recortes presupuestales del Gobierno Federal, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) no sólo se mantendrá atendiendo con la misma capacidad, sino que también tiene programado para el próximo año, abrir un nuevo servicio de oncología femenina. Asimismo, muy probablemente se pondrá en servicio una clínica de mama dentro del nosocomio, aseveró Alfredo Medina Ocampo, director general del HRAEPY. “Tenemos una realidad, y la realidad es que hoy vamos hacia adelante, trabajando con fuerte impulso para cerrar el año con lo que es nuestra cartera de servicios, pero lo que viene el próximo año será mejor”, señaló. Abundó que van abrir un servicio de oncología femenina, lo que llaman gineco-oncología y se tendrá, muy probablemente, una clínica de mama dentro del nosocomio.
Ir a la notaEn el último trimestre disminuyó casi cinco puntos porcentuales la percepción de inseguridad pública en la ciudad de Zacatecas según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Mientras que en junio de este año, el 82.5 por ciento de los habitantes de la capital consideraban que vivir en su ciudad es inseguro, en septiembre el indicador bajó al 77.3 por ciento. A pesar de la disminución, Zacateas sigue superando al promedio nacional (71.3 por ciento) con una diferencia de seis puntos de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. En contraste, sólo el 30.7 por ciento de la población de la capital tuvo de manera directa, durante el tercer trimestre del 2019 algún conflicto o enfrentamiento, porcentaje menor que el nacional: 34.1.
Ir a la nota