La diputada federal de Morena, Claudia Pérez Rodríguez demandó a la autoridad responsable del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en el estado de Tlaxcala que ponga fin al control de visitas que se hace desde la calle, como en días pasados lo denunció el Senador Joel Molina Ramírez. Y por ende, agregó se le permita el libre acceso a los familiares de los pacientes internados en el Hospital General de esta institución en la Capital del Estado. Consideró que es inhumano que quienes esperan la recuperación de sus seres queridos lo hagan desde la vía pública, ya que “ese nosocomio es del pueblo y para el pueblo”
Ir a la notaA iniciativa de la diputada federal Martha Garay, a partir del próximo 3 de noviembre, se pondrá en marcha dentro de la Ruta Recreativa de Saltillo, el programa “Paseo a Ciegas”, que tiene como objetivo, apoyar con paseos en bicicletas a personas débiles visuales. Con el apoyo de empresarios, autoridades municipales y sobre todo de ciudadanos voluntarios, se facilitará a las personas con debilidad visual, pasos en bicicletas dobles, para que puedan vivir la experiencia de un paseo en bicicleta, lo que no sería posible por ellos mismos. La promoción. Erasmo Ramos Gil, presidente de la Fundación AMEVER A.C., señaló que promoverá con los integrantes de esta asociación esta nueva opción para las personas que tienen debilidad visual, con el objetivo de que asistan y disfruten de andar en bicicleta, lo que no tendrá costo para ellos.
Ir a la notaLa Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) debe frenar los cobros indebidos e ilegales que se realizan por el uso de sanitarios en centros comerciales, hospitales, centrales de autobuses, cines y otros establecimientos, ya que debe ser un servicio gratuito que se brinde a los usuarios. Verónica Juárez Piña, diputada federal y coordinadora de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que este problema está dañando principalmente a los ciudadanos de más escasos recursos. “Estos cobros se convirtieron en un negocio redituable, pero arbitrario, ya que existen normas que obligan a los dueños y encargados de este tipo de establecimientos a otorgar servicios sanitarios de uso libre para toda persona, sea o no cliente del lugar”, señaló la congresista.
Ir a la notaLa asamblea distrital de Morena en Iztacalco, donde participó el diputado federal Mario Delgado, fue suspendida. A la par, cuatro de las cinco asambleas en Morelos fueron suspendidas por actos de violencia, señaló la dirigencia estatal del partido. También en Guerrero y Tlaxcala se registraron asambleas suspendidas. “Esto no puede seguir así, nos urge renovar al partido, darle plenos derechos a la militancia, tenemos que establecer prácticas democráticas y transparentes en Morena; es una pena que hoy se haya tenido que cancelar esta asamblea porque no hubo la capacidad”, dijo Mario Delgado, uno de los aspirantes a la dirigencia nacional del partido, al dejar el salón Los Espejos del Centro Deportivo Coyuya en la alcaldía Iztacalco, donde la asamblea tendría lugar. Publicada en: Milenios; El Informador, Jalisco; La Silla Rota, Estado de México; El Demócrata, Veracruz; E- Consulta, Puebla; El Mañana, Tamaulipas; Diario Cambio, Puebla; El Diario deYucatán. 14
Ir a la notaDe un tiempo para acá el diputado Gerardo Fernández Noroña, de Partido del Trabajo, ha dado mucho de qué hablar y es que varios funcionarios han sido objeto de crítica para él. Esta vez le tocó al actor Diego Luna, quien lamentó la violencia en Culiacán, Sinaloa, derivada de la presunta detención de Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo.
Ir a la notaParque microproductivo que pretendía construirse en las hectáreas que pertenecen al municipio en Cobos ya no continuará luego de haberse declarado este espacio como área natural protegida, por lo que el proyecto habrá de trasladarse a la comunidad de Calvillito para ampliar el parque microindustrial que ahí se ubica. Así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal de Aguascalientes (Sedum), Jaime Gallo Camacho, al destacar que la intención es que continúe la oferta de microindustria en los lugares en que el uso de suelo lo permita y para ello está a punto de culminar la etapa de urbanización en el microparque de Calvillito, a fin de darle autonomía a este proyecto que funciona a través de un fideicomiso.
Ir a la nota“El gobernador Carlos Miguel Aysa González autorizó apoyar al municipio de Campeche con un programa de alrededor de 12 millones de pesos que ya empezamos invertir para los trabajos de pavimentación de calles”, dio a conocer el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), Edilberto Buenfil Montalvo. Expuso que desde la semana pasada realizaron un recorrido con el personal operativo de la Seduopi para ver si ya habían empezado con las compañías que obtuvieron las licitaciones para tales tareas. La dependencia estatal se encuentra en ese proceso de licitación y terminará en los próximos días.
Ir a la notaConstellation Brands no tiene garantizado el abastecimiento de agua ni ha obtenido autorización por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó la senadora Alejandra León Gastélum. Afirmó que la transnacional ha hecho inversiones millonarias, pese a no tener el abastecimiento del líquido, ni los insumos necesarios para iniciar con su operación. “Lo que han hecho es un fraude, han estado construyendo haciendo inversiones millonarias de dólares sin tener el abastecimiento de agua, el agua no la tienen autorizada por parte de la Conagua y Semarnat”, comentó. León Gastélum, dijo que en el Senado de la República se aprobó un punto de acuerdo para que se quedara sin efecto la licencias, que se le habían autorizado a Constellation Brands. “Estamos en un estado de sequía, en una cuenca binacional del Río Colorado, en un plan de contingencia, hasta la fecha la cervecera no tiene el recurso natural del agua y vamos a seguir en la lucha en la defensa del agua como un derecho humano, no vamos permitir que las autoridades otorguen estas licencias porque somos una cuenca sobre explotada”, expresó.
Ir a la notaSan Cristóbal de las casas.- Desde la tarde de este sábado y luego de que en algunas otras poblaciones y comunidades fuera de esa ciudad colonial, lloviera fuertemente, las afectaciones comenzaron a hacerse presente en los ríos y arroyos que cruzan por san Cristóbal. Víctor Amezcua de protección civil del estado en esta región, y los responsables del ayuntamiento desmintieron esta versión, refiriendo que el nivel del agua de este túnel se encontraba a un 40% y que no había problema alguno de taponamiento o derrumbe, y que el crecimiento del nivel del agua se debió a las fuertes lluvias que cayeron por la tarde por la población de Tenejapa y otras aledañas, y provocó que el agua bajara con mucha presión. Es importante recomendar a las personas que esto es un llamado a las personas que sin conciencia alguna arrojan la basura, o ramas a los ríos, y quienes tampoco se toman la molestia de barrer y levantar la basura de sus calles, aunque las autoridades municipales en funciones, realizaron muy tiempo el desazolve de los sumideros y principales ríos en esta ciudad, lo que ayudo para evitar una tragedia.
Ir a la notaCon la entrada del frente frío número 5 al estado, así como el inicio del otoño, se incrementan las enfermedades respiratorias, y las probabilidades de intoxicaciones con monóxido de carbono producidas por el uso de estufas y braseros en lugares sin ventilación. En Chihuahua las bajas temperaturas se presentan a mediados de octubre y los meses de noviembre, diciembre y enero, principalmente en las regiones serranas, por lo que la CEPC recomienda estar atentos a toda la información sobre el clima, ya que ante la entrada de los frentes frío cambiarán las temperaturas gradualmente por las mañanas y noches. La Coordinación también proporciona las medidas de prevención para saber qué hacer antes y después de la temporada de invierno Antes: Estar pendientes de la información meteorológica, en medios de comunicación, de las autoridades y medios oficiales.
Ir a la nota