Como una forma de combatir a la delincuencia organizada, detener la ola de violencia en el país y generar la paz social, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, consideró urgente forzar las investigaciones sobre la venta ilegal de armamento proveniente de Estados Unidos y retomar el proceso de legalización de la marihuana en el país. El diputado de Morena consideró que luego de los lamentables hechos ocurridos en Culiacán, Sinaloa, resultan muy positivos los esfuerzos que llevaron a cabo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Canciller Marcelo Ebrard Casaubon para entablar comunicación con el gobierno norteamericano. «Es un tema de inteligencia. Evidentemente esas armas se compran en algún lugar, y es a través de la inteligencia, el intercambio de información, del esfuerzo de los dos gobiernos, el mexicano y el de los Estados Unidos, para poder detener este ujo de armas», expuso Mario Delgado.
Ir a la notaLa alta capacidad de fuego demostrada la semana pasada por la delincuencia organizada en Culiacán, Sinaloa, hace urgente regularizar las drogas e iniciar con la cannabis, advirtió Mario Delgado, líder de la bancada de Morena en San Lázaro. Eso permitiría disminuir el mercado que genera ganancias extraordinarias, le da poder a la delincuencia organizada y "les da a estos grupos delictivos un poder económico que se traduce en una alta capacidad de fuego y de corrupción", dijo el legislador.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, descartó que, debido a los hechos de Culiacán, Sinaloa, vaya a adelantarse la comparecencia del secretario de Seguridad, Alfonso Durazo Montaño, ante ese órgano legislativo. En entrevista, el también coordinador de Morena en San Lázaro subrayó que la presentación del funcionario está prevista para el 30 de octubre. Está claro que el secretario (Durazo Montaño) tiene ahora múltiples actividades, le vamos a quitar un día para que vaya a la cámara, está programado el 30, lo vamos a dejar el 30”, indicó Delgado Carrillo. Descartó que una situación como la de Culiacán se repita en otras ciudades o estados, y argumentó que por ello se debe fortalecer a la Guardia Nacional. Por eso tenemos que apurar la formación de la Guardia Nacional, la Cámara de Diputados le va a dar al gobierno los recursos necesarios para que ese cuerpo de seguridad crezca y tenga una capacidad de despliegue mayor”, mencionó. Publicada en El Porvenir, Nuevo León: 2
Ir a la notaEl próximo 31 de octubre en la Cámara de Diputados esperan la presencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alfonso Durazo y la fracción del PRD ya tiene una serie de planteamientos que hará, explicó la diputada federal por Jalisco, Verónica Juárez Piña. Dijo que los responsables de seguridad están obligados a coordinar operativos con inteligencia y con la detención y luego liberación de Ovidio Guzmán López, el hijo de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, demostraron lo contrario. “Me parece irresponsable el discurso que tienen, porque dicen que vale más la vida de todas las personas a la aprehensión de un delincuente, pues claro, nadie les va a debatir eso, lo que les estamos refutando es que ellos son los responsables, implementan mal y tienen una estrategia fallida”.
Ir a la notaEl Partido Acción Nacional (PAN) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un recurso de inconstitucionalidad en contra de la ampliación del periodo de 2 a 5 años de la próxima administración estatal. Marko Cortés Mendoza, presidente del PAN a nivel nacional, acompañado de los diputados federales, Lizbeth Mata Lozano y Ernesto Ruffo Appel, así como del senador Juan Carlos Romero Hicks, acudieron a solicitar la intervención del Máximo Tribunal del país. Marko Cortés Mendoza, presidente del PAN a nivel nacional, acompañado de los diputados federales, Lizbeth Mata Lozano y Ernesto Ruffo Appel, así como del coordinador del PAN en Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, acudieron a solicitar la intervención del Máximo Tribunal del país.
Ir a la notaLos diputados del PAN piden al gobierno federal aquilatar la importancia de planear con estrategia e inteligencia las operaciones contra los grupos delictivos, a fin de no repetir los hechos de violencia ocurridos en Culiacán, Sinaloa, afirmó su coordinador, Juan Carlos Romero Hicks. “En la Cámara de Diputados estaremos atentos a los informes que remita al Congreso de la Unión el Ejecutivo Federal en torno a lo sucedido el jueves 17 de octubre, pero también atentos a lo que ahí se reporte sobre el papel que desempeñaron los elementos del Ejército Mexicano y otros cuerpos de seguridad, incluyendo la Guardia Nacional y las policías locales”, señaló en un comunicado. Resultó muy lamentable saber que antes, durante y después de los enfrentamientos armados se pasaron por alto diversos protocolos, entre ellos documentar conforme a derecho la operación que ahí se realizaba, dijo. El líder parlamentario sostuvo que los hechos no pueden volver a ocurrir; «nunca más otro culiacanazo por las consecuencias que ya tuvo tanto en la credibilidad de las operaciones del Ejecutivo federal, como también en el deterioro de la imagen a nivel internacional». Dijo que el gobierno mexicano tendrá que trabajar para decirle al mundo que México sigue siendo un país de leyes. Publicada en Milenios; La Silla Rota, Estado de México: 10
Ir a la notaEl diputado y aspirante a la dirigencia de Morena, Mario Delgado, se pronunció a favor de recuperar el método de la encuesta para elegir al presidente del partido, al acusar que las asambleas propuestas han generado problemas y dudas respecto del padrón. Te recomendamos: Suspenden asambleas de Morena en Morelos y Guerrero Una vez que se suspendió la votación en la asamblea capitalina donde debía votar cuando se acercaba a la urna, Delgado Carrillo señaló que es evidente que hubo una muy mala organización, pero más allá de eso deben despejarse todas las dudas. "No puede haber manipulación en Morena, entonces hay que cambiar de raíz este proceso, volverlo democrático y hay que poner el ejemplo en eso; no se puede caer en prácticas de simulación o corrupción", reclamó. Aseveró que en 2021 Morena tiene que ser el motor de la democracia en este país, por lo que es importante que desde ahora el partido ponga el ejemplo de prácticas democráticas.
Ir a la notaLos partidos políticos están obligados a destinar un 3% de sus recursos para promover el liderazgo de mujeres y el PRD lo está aplicando a través de talleres que lleva a mujeres de todo el país, explicó Karen Quiroga de la Dirección Nacional Extraordinaria del partido del sol azteca, de visita por Jalisco. En el caso de Jalisco, es el de Ciudadanía Digital y Liderazgo Político de las Mujeres, que busca promover el conocimiento y ejercicio de la ciudadanía digital a fin de fortalecer el empoderamiento, liderazgo y participación política de las mujeres mediante el uso de medios digitales. En este evento estuvo presente la diputada federal por Jalisco, Verónica Juárez Piña. “Se está generando empoderamiento y que exploren algunas formas de proyectar su forma de pensar, sus ideas y las redes sociales, que han sido plataforma para dar a conocer avances”.
Ir a la notaSe busca que el recurso asignado al llamado Anexo 13 se ejerza con perspectiva de género y que efectivamente abone a cerrar las brechas que hay entre hombre y mujeres. La diputada Wendy Briceño Zuloaga, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, celebró una reunión con expertas y académicas, a fin de abordar los avances y retos de las políticas públicas de la agenda de género, en particular en lo tocante al Anexo 13; esto a fin de fortalecer la opinión de la Comisión rumbo al Presupuesto 2020.
Ir a la notaTras la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación 2020, las comisiones de la Cámara de Diputados buscarán realizar reasignaciones presupuestales con un margen limitado de maniobra, al reconocer diputados de Morena que será difícil ampliar recursos en áreas que no cubrió el Ejecutivo. La presidenta de la Comisión de Salud, Miroslava Sánchez, indicó que analizan cómo dotar de más recursos al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, mientras Eraclio Rodríguez, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, calicó de inaceptable que el gasto para ese rubro se haya recortado de 65 mil millones de pesos en 2019 a 46 mil millones
Ir a la nota