San Luis Potosí
Plano Informativo

Crece en SLP interés por la marihuana

La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) se encuentra a la espera de la autorización federal para 40 solicitudes de tratamiento médico a base de aceite de Cannabis, para igual número de pacientes potosinos menores de edad, informó el titular de la dependencia, Carlos Alberto Aguilar Acosta. Según el funcionario estatal, las solicitudes son para tratamiento de diversas enfermedades crónicas que general gran dolor y otras afectaciones a la salud de los pequeños. Aguilar Acosta explicó que además de las 40 solicitudes para uso médico de derivados de la Cannabis, también se encuentran en trámite para su autorización, tres solicitudes para uso lúdico de marihuana, presentadas por ciudadanos potosinos. El titular de la Coepris señaló que el número de solicitudes para el uso médico y lúdico de marihuana va en aumento en la entidad, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación fallara en favor de las autorizaciones para el uso de esta sustancia.

Ir a la nota
Sinaloa
El Sol de Sinaloa

Es presunción de una persona la inseguridad en Culiacán: Estrada Ferreiro

El Presidente Municipal Jesús Estrada Ferreiro aseguró que la ciudadanía se siente segura y confía en las autoridades y que la inseguridad que dicen que hay en la ciudad es sólo presunción de una persona. En rueda de prensa, Estrada Ferreiro fue cuestionado acerca del estatus de seguridad de la ciudad y percepción de paz, a lo cual él sostuvo que la ciudadanía se encuentra como si nada hubiese pasado. Esto lo dijo basándose en la asistencia de culiacanenses en el Estadio Ángel Flores el día domingo. En este sentido, descartó que aún haya incertidumbre de los ciudadanos, pues ya todos se han reincorporado a sus actividades cotidianas. Además, señaló que en Culiacán ya hay paz y no volverá a suceder un atentado por parte de la delincuencia organizada, pese a que no hay aún una estrategia clara para prevenir este tipo de ataques.

Ir a la nota
Tabasco
Tabasco Hoy

Aumentan crímenes en Tabasco

En los primeros nueve meses del año los homicidios en Tabasco registraron un aumento del 12.5% respecto al mismo periodo del 2018, y en promedio asesinaron a una persona cada 15 horas. En el 2018 fue se cometió un homicidio cada 16 horas con 8 minutos. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a septiembre hubo 432 homicidios dolosos, frente a los 384 de hace un año, siendo los municipios de Centro, Cárdenas y Huimanguillo, donde se registró más casos. En su más reciente reporte, el SESNSP señala que durante agosto se registraron 39 homicidios dolosos, mientras que en septiembre la cifra creció a 46; un es decir, hubo siete casos más, equivalente a 15.21 por ciento. El Centro, con 158 homicidios dolosos, denominados ejecuciones, se ubica en el primer lugar de muertes violentas de enero a septiembre, seguido de Huimanguillo, con 81 casos, y Cárdenas con 42. Datos oficiales señalan que entre las causas principales de estos hechos están la guerra entre grupos criminales por el control territorial, para tráfico de droga y huachicol.

Ir a la nota
Sonora
Nuevo Día

Promueve Diputada Calderón el turismo

La Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso del Estado, que preside la Diputada Local Leticia Calderón Fuentes, está por abrir una oficina de promoción del turismo en la ciudad con intención de incentivar a la población y quienes visitan esta frontera y aprovechar el atractivo que ofrece Nogales, tanto en artesanías, gastronomía, varios servicios, entre ellos el turismo médico, que ha tomado gran auge. La legisladora nogalense destacó que este espacio servirá para apoyar a quienes venden productos y artículos típicos de la región Sur del país, así mismo, promover el turismo médico, incluso, realizar tours por lugares importantes de la ciudad que son atractivos para los visitantes. Dijo que cuenta con las llaves del edificio a ocupar y se encuentra ubicado el primer cuadro de la ciudad, en el área de peatones que se dirigen a la Garita Denis DeConcini, para lo cual se va a organizar un evento los próximos días al que se espera la presencia de integrantes de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso del Estado.

Ir a la nota
Tamaulipas
El Bravo

Tamaulipas en alerta por dengue en Veracruz

Los casos confirmados de dengue en el estado de Veracruz ya suman 7 mil 091 a la semana 41 del presente año, y se calcula que más de mil corresponden a la zona norte de esa entidad, que por su colindancia con el sur de Tamaulipas mantiene los focos encendidos por parte de las autoridades de salud de la región. El último reporte indica una posible muerte por esta causa en territorio tamaulipeco. En lo que va del 2019 se han notificado 459 defunciones por probable dengue en el país, de las cuales 89 se encuentran confirmadas, 211 están en estudio y 159 se han descartado, detalla el boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, a la semana 41. En los primeros tres lugares se encuentra Veracruz, pues tiene 15 fallecimientos; el primero es Jalisco con 20 y le sigue Chiapas con 16. Tamaulipas no tiene defunciones confirmadas, pero sí una en estudio actualmente y se ha descartado que tres personas hayan muerto por esta causa. El foco rojo aumenta de intensidad en Veracruz y con ello el nivel de alarma para autoridades tamaulipecas, debido a la cercanía con ese estado, en cuya zona norte se calculan poco más de mil enfermos de dengue.

Ir a la nota
Tlaxcala
El Sol de Tlaxcala

Será impugnada la elección de Morena

Militantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), encabezado por el regidor de Tlaxcala, Víctor García Lozano, acusaron que el proceso, del pasado domingo, para elegir consejeros distritales estuvo amañado, fue irregular y respondió a intereses personales, por lo que amagaron con impugnar la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal. En rueda de prensa, los inconformes aseguraron que debido a que solo una de las tres asambleas distritales se realizó, la elección queda sin efecto, pues solo fueron designados 10 de los 30 consejeros para poder celebrar el Consejo Estatal y definir a la dirigencia estatal. Debido a que en el Distrito 01 con cabecera en Apizaco, el proceso fue suspendido por la explosión de un artefacto de pirotecnia y en el Distrito 03 en Zacatelco, actos violentos provocaron que el consejo no se desarrollará, recurrirán al Tribunal Electoral de Tlaxcala para impugnar y dejar sin efecto la elección del Distrito 02 con cabecera en la capital.

Ir a la nota
Yucatán
Novedades

Explica SSY a qué se debe reciente "invasión" de moscos en Mérida

En los últimos días usuarios de redes sociales han dado cuenta de una “invasión” de moscos, principalmente en colonias y fraccionamientos del poniente de Mérida. Este "ataque" tiene como explicación que debido a las recientes lluvias, los artrópodos de la especie Aedes taeniorhynchus (mosquito playero) y Culex (mosco negro), que viven en las reservas naturales de agua y en los manglares de la costa, arriban a zonas urbanas debido a las corrientes de aire. De acuerdo a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), por medio de su departamento de Vectores, se ha informado que estas especies de mosquitos son consideradas una molestia sanitaria por su alta densidad poblacional y su agresiva picadura. Los ejemplares adultos descansan en la vegetación durante el día y atacan a cualquiera que invada sus guaridas, inclusive en pleno sol, y se caracterizan por ser aviadores fuertes que pueden avanzar muchos kilómetros lejos de su hábitat natural hacia las ciudades.

Ir a la nota
Veracruz
La Jornada de Veracruz

Produce ayuntamiento de Xalapa más de 100 mil plantas al año

En el invernadero del parque ecológico El Haya y los viveros El Campesino y de la colonia Isleta, el ayuntamiento de Xalapa producirá este año 120 mil plantas, con las que se adornarán más de 38 espacios municipales como parques, glorietas y los principales accesos a la ciudad y se logra un ahorro superior al millón de pesos. El jefe del Departamento de Mantenimiento Ambiental y Parques y Jardines de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Armando Figueroa Peña, manifestó que se produce más de 80 especies de flores como Azalea, Arrayán, Belén, Margarita Amarilla, Penta y Bugambilia. "Por su clima, Xalapa es ideal para la cosecha de la mayoría de la flora. Tenemos desde plantas finas hasta de cobertura. Las colocamos en puntos estratégicos donde tenemos gran afluencia de personas. Queremos que Xalapa se vea atractiva y colorida". Para que de forma permanente las áreas públicas municipales se vean floridas, el personal prevé la cosecha de la próxima temporada, lo que garantiza que en las cuatro estaciones del año se tenga producto para sembrar: "Ahorita ya tenemos en germinación las plantas de enero".

Ir a la nota
Zacatecas
El Sol de Zacatecas

Embajador checo visitará la capital zacatecana

El presidente municipal, Ulises Mejía Haro anunció la visita del embajador de la República Checa, Zdenék Kubánek y la realización de dos conciertos gratuitos que ofrecerán músicos provenientes de dicho país. En conferencia de prensa, el edil señaló que además de enriquecer la oferta artística para los zacatecanos, se busca trabajar acuerdos en materia de desarrollo académico, turístico, intercambios culturales y conservación del patrimonio. El 23 de octubre a las 8:30 de la noche, en el teatro Fernando Calderón se presentará Trío Guarneri de Praga, uno de los más prestigiados a nivel mundial. El 25 de octubre ofrecerá un recital del pianista checo Ivo Kahánek, quien hizo la selección de piezas que interpretará, también en el teatro Fernando Calderón a partir de las 20:30 horas. El jueves ser recibirá al embajador cuya visita se pactó durante el pasado Congreso de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, celebrado en la ciudad de Varsovia.

Ir a la nota
Tamaulipas
La Capital

Solicita diputada amplia explicación sobre hechos violentos en Culiacán

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández, solicitó al Ejecutivo Federal dar una amplia explicación al pueblo de México sobre los hechos de violencia ocurridos ayer jueves en Culiacán, Sinaloa. En declaraciones a la prensa, recordó que el próximo 31 de octubre asistirá al Palacio Legislativo el titular de la Secretaría de Seguridad, para comparecer en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno; “será la primera oportunidad formal para que explique a detalle lo que sucedió el día de ayer” en Culiacán. Sin embargo, añadió, las comisiones de Justicia, de Seguridad Pública y la de Defensa Nacional, pueden llamar a comparecer a los titulares de Defensa, de Marina y al de la Guardia Nacional, para que rindan un informe detallado. Rojas Hernández destacó que el papel del Poder Legislativo es de contrapeso, tiene las facultades de control y supervisión sobre el Ejecutivo, y “en estos momentos esas facultades se tienen que ejercer, independientemente de la conformación política de la propia Cámara de Diputados”. “Somos un poder del Estado, un poder autónomo que debe de ejercer estas facultades”, subrayó. Aseveró que el principal responsable de las políticas públicas del país, en todos los rubros, es el Presidente de la República. Publicada en: Milenios; Cuarto Poder, Chiapas; Noticias de Querétaro; Político, Estado de México, Posta, Sonora; Acustik, Estado de México. 12

Ir a la nota