Guerrero
La Jornada Guerrero

No canto victoria en materia de seguridad, sostiene Astudillo

El gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que, aunque han disminuido los índices delictivos en Guerrero, el problema de la violencia no está resuelto. Enfatizó que no cruzará los brazos ni cantará victoria en este tema, y reiteró que cada quien debe hacer lo que le corresponde en materia de seguridad. En declaraciones antes de anunciar la edición número 33 de la Convención Internacional de Minería, cuya inauguración tendrá efecto hoy para concluir el 25, el gobernador destacó que Guerrero dejó de estar entre los cinco primeros lugares de los estados más violentos del país, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública difundidos ayer. Reiteró que septiembre fue el mes que más han disminuido los índices delictivos, por lo que el estado se colocó en el noveno lugar nacional en incidencia delictiva durante ese mes: “Hoy (ayer) se dieron a conocer los nuevos indicadores de septiembre, septiembre colocó a Guerrero como el noveno estado y seguimos a nivel nacional en el acumulado en el sexto lugar, ya estamos muy cerca de otros estados; yo creo que hay que mantener el ritmo, no hay que bajar la guardia”.

Ir a la nota
Michoacán
Quadratín

Niega SAT perdonar impuestos en la actual administración

El Gobierno federal asegura que no se han perdonado impuestos a nadie durante este sexenio a casi 11 meses de la administración. La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos-Farjat, aseguró que se trata de hacer bajas contables, que no significa que sea “un trato preferencial con algún contribuyente”. Afirmó que cuando se hacen estos procesos se mandan los casos a la Unidad de Inteligencia Financiera, encabezada por Santiago Nieto, para su análisis.

Ir a la nota
Jalisco
El Informador

Recorte federal afectará atención de cáncer de mama; advierten diputadas priistas

Los recortes al sector salud incluidos en el proyecto de presupuesto de egresos 2020 del Gobierno Federal afectarán la atención y prevención en temas como cáncer de mama, advirtieron las diputadas priistas Mariana Fernández y Sofía García. “Se habla del mes rosa, de la lucha contra el cáncer de mama, pero lo que sucede realmente en el presupuesto son 322 millones menos en 2020 para la atención del cáncer de mama de las mujeres mexicanas. A nivel nacional hay siete mil muertes por cáncer de mama y Jalisco es el segundo lugar a nivel nacional en la enfermedad”, comentó la diputada García Mosqueda. Por su parte la coordinadora de la fracción priista, Mariana Fernández, reiteró que el Seguro Popular tendría baja de mil 372 millones de pesos, lo que se traducirá en una disminución considerable de medicamentos para los beneficiarios del programa.

Ir a la nota
Morelos
Diario de Morelos

Buscan una estrategia de seguridad para Morelos

La senadora por Movimiento Ciudadano (MC), Martha Tagle Martínez, dijo ayer en su visita a la capital que el Gobierno estatal debe trabajar más en su estrategia de seguridad para no depender de lo que haga o deje de hacer la Guardia Nacional Militarizada que, hasta ahora, no ha dado los resultados que se ofreció a los estados. Indicó que a la distancia, o aquí mismo, durante sus visitas, ha escuchado de los problemas de seguridad, con balaceras a plena luz del día y en espacios públicos, y eso habla de la necesidad de que el Gobierno refuerce o replantee su estrategia. Indicó que a seis meses de que entró en vigor el Plan Nacional de Seguridad, se desconoce si los gobiernos estatales ya están trabajando con apego a las disposiciones, pero en teoría así debería de ser.

Ir a la nota
Nuevo León
Milenio

Solicita Bronco expediente sobre reglas de sanción

Aunque desairó a los diputados locales al no acudir a la audiencia en el juicio sumario que se le sigue para imponerle una sanción, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón solicitó al Congreso local una copia íntegra de todo lo actuado en los asuntos de su expediente. Durante la sesión ordinaria ante el Pleno, el poder legislativo turnó a la Comisión Anticorrupción la solicitud hecha por “El Bronco” en donde pide la reproducción total de lo que obra en su caso de juicio sumario para sancionarlo por parte de los diputados locales. De acuerdo con la Comisión Anticorrupción que encabeza el diputado Arturo Bonifacio de la Garza Garza, de Movimiento Ciudadano, dentro del expediente fueron aprobadas las reglas procesales para aplicarse en este juicio que busca dar cumplimiento a la sentencia SER-PSC-153/2018, emitida por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Ir a la nota
Nayarit
El Sol de Nayarit

La FGR anuncia una investigación exhaustiva para Culiacán

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), anunció que la dependencia a su cargo creará un grupo especial para investigar exhaustivamente los actos de violencia suscitados el pasado 17 de octubre y sentenció que Culiacán no sería otro Ayotzinapa. "Esto no va a ser otro Ayotzinapa. Aquí se van a establecer las responsabilidades con toda precisión, con todo apego a la ley y con toda transparencia", sostuvo. En conferencia de prensa, el funcionario federal explicó que una vez que las pesquisas relacionadas con la captura y liberación de Ovidio Guzmán "El Ratón" hayan arrojado resultados, no habrá impunidad alguna. Asimismo, deslindó al Presidente de la República de toda responsabilidad con respecto al caso. Gertz Manero aseguró que los resultados no serán cosa de un día para otro, toda vez que la FGR realizará un proceso de investigación "ejemplar".

Ir a la nota
Oaxaca
Quadratín

Otra vez Reforma contra López Obrador; se agotan las mañaneras

Desde antes de que comenzara el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el diario Reforma inició una campaña inquisitoria y detractora, lo cual sería positivo en una democracia, pues el periodismo debe ser incómodo para el poder. Sin embargo, en este caso se trata de afrentas que rayan en lo personal, sobre todo después de la llegada de Juan Pardinas a la dirección general, a partir de entonces la confrontación entre el diario y el mandatario López Obrador se hizo más intensa, y estos intercambios han protagonizado varias veces en las conferencias mañaneras. El último de estos careos ocurrió hace apenas unos días, durante la conferencia mañanera de López Obrador, el día después de la captura y posterior liberación del “Chapito” Guzmán, cuando el mandatario fue cuestionado por sus resultados en materia de seguridad.

Ir a la nota
Querétaro
AM

Gobernador supervisa avance de obra en carretera 210

El Gobernador del Estado, Francisco Domínguez Servién, y el titular de la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Jorge Nuño Lara, supervisaron el avance en la modernización de la Carretera Estatal 210, en el tramo de La Piedad a Jesús María, así como del puente sobre las vías férreas, en el Municipio de El Marqués. El mandatario estatal y el funcionario de la SHCP recibieron el reporte de los avances de parte de la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Romy Rojas Garrido, y del coordinador general de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Fernando González Salinas. Posteriormente, acompañados por el Director General del Centro de la Secretaría de Comunicaciones (SCT) en Querétaro, Efraín Arias Velázquez, recorrieron el tramo que está siendo modernizado, desde la Carretera 57 hasta la comunidad de Jesús María en el municipio de El Marqués.

Ir a la nota
Puebla
El Sol de Puebla

Aumentará también tarifa de transporte en el interior del estado

Este martes se publicará en el Periódico Oficial del Estado aumento al pasaje de 2.5 pesos en el interior del estado y la zona metropolitana, confirmó el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Guillermo Aréchiga a concesionarios del servicio público a quienes les pidió más tiempo para analizar el subsidio del transporte público. En la reunión privada de este lunes por la tarde no conciliaron ningún acuerdo y solo se atendieron propuestas de los transportistas. Sin embargo, les confirmaron que el aumento a la tarifa de pasaje foráneo irá en aumento 2.5, pero que no aplicará a estudiantes. Erika Díaz, representante de las rutas 72, 72A, 21, 1 y 4, comentó que en la mesa de trabajo una de las peticiones fue una legislación para regular la tarifa al pasaje e incluir en el presupuesto un subsidio para el servicio, para aminorar sus pérdidas con los descuentos a estudiantes y personas de la tercera edad.

Ir a la nota
Quintana Roo
Novedades

Pide gobernador apostar por la región Sureste

El crecimiento económico del país depende del impulso que tenga la región Sur-Sureste, con 30 millones de habitantes, sobre todo en infraestructura, educación y esquemas productivos, afirmó el gobernador Carlos Joaquín en la Cumbre de Negocios. El jefe del Ejecutivo participó en el panel “Convertir la Región Sureste de México en un verdadero Puente Económico”, durante el segundo día de la Cumbre de Negocios, que se realiza en Cancún. Destacó0020que, de no apostarle a esta zona, el país seguirá estancado, pues los estados que conforman la región aportan 19% al Producto Interno Bruto (PIB), y tan sólo el año pasado aportaron 45 mil millones de dólares a las exportaciones. “La zona es importante y trascendental para el crecimiento del país, por ello la necesidad de impulsarlo y alcanzar niveles de desarrollo nacional. Hay una falta de atención y de apoyo a niveles productivos que generen la posibilidad de la atracción de inversión y con ello más empleo, así como desarrollo económico de la zona”, agregó.

Ir a la nota