Campeche
El Sur

Evalúa Gobernador con alcaldes y gabinete el Proyecto del PEF 2020

El gobernador Carlos Miguel Aysa González encabezó con integrantes de su gabinete y presidentes municipales una reunión de trabajo donde se presentó, analizó y dio seguimiento a la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, particularmente en lo que concierne a las participaciones que recibiría el estado para atender las demandas y necesidades más prioritarias de la población. Durante la reunión que se llevó a cabo en el centro cultural Casa de los Gobernadores, el mandatario subrayó que en las últimas semanas ha sostenido una intensa jornada de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, titulares de secretarías federales y legisladores para lograr conformar un mejor paquete del gasto federal para la entidad. En el encuentro, los funcionarios estatales presentaron los programas y proyectos que se han contemplado llevar a cabo el próximo año.

Ir a la nota
Baja California
El Sol de Tijuana

Gastélum dejó 750 millones en pasivos

El gobierno de Juan Manuel Gastélum Buenrostro dejó muy pocos recursos en las arcas y pasivos por 750 millones de pesos, de acuerdo con Víctor Manuel Cerda Romero, tesorero del Ayuntamiento de Tijuana. Esa nómina, dijo, es “bastante alta” porque contempla la prima vacacional de los burócratas y representa unos 110 millones de pesos que hoy no tienen. “Tenemos también que hacer maravillas para poder bajar los recursos que están pendientes, a ver si nos llega algo”, anotó Cerda Romero sobre un monto aproximado de 280 millones de pesos entre recursos estatal y federales. Dijo que los compromisos que dejó la pasada administración incluyen a proveedores y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del gobierno y municipios del estado de Baja California (Issstecali).

Ir a la nota
Aguascalientes
La Jornada

Impugna el PRI el acuerdo de montos de prerrogativas del IEE

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Aguascalientes acusa al Instituto Estatal Electoral (IEE) de no aplicar la normatividad en cuanto a los montos de las prerrogativas a partidos políticos, ya que estos se definirán conforme a los resultados de la elección de alcaldes y no con la de diputados locales como marca el Código Electoral. Enrique Juárez Ramírez, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI, informó que impugnarán este acuerdo que emitió el Consejo General que perjudica las finanzas del partido, ya que pretenden que las prerrogativas del 2020 sean con base en el resultado de la elección de alcaldes, a pesar de que el Código Electoral es muy claro al señalar que debe ser conforme a la última elección de los diputados locales.

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia

Aumenta a 14 el número de muertos por balaceras en Culiacán

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que el número de muertos por las balaceras ocurridas el pasado jueves en Culiacán se incrementó a 14. En el noticiero de Ricardo Rocha en Grupo Fórmula se dio a conocer el incremento de decesos, de los cuales, 4 son víctimas inocentes, pues fueron asesinadas de manera circunstancial y el resto pertenecía al crimen organizado y al ejército. Además, con base en información del diario Reforma, hay 21 heridos, de los cuales, 3 de ellos están internados, pero fuera de peligro. Cabe mencionar que el pasado viernes, tras los ataques generados para evitar la captura del hijo de “El Chapo”, Ovidio Guzmán López, el Gabinete Federal de Seguridad informó que eran 8 los muertos.

Ir a la nota
Chihuahua
El Heraldo

Hay en el estado 205 mil vehículos chuecos

De aprobarse la iniciativa de regularizar los vehículos de procedencia extranjera, en el estado de Chihuahua se contempla por lo menos incluir a 200 mil vehículos que se encuentran en estas condiciones y que podrían verse beneficiados con las disposiciones de la nueva ley que crearán los diputados federales en los próximos meses. Los municipios que más concentran vehículos de este tipo son Juárez, Cuauhtémoc, Ojinaga, Parral, Nuevo Casas Grandes, Jiménez y la mayoría de las comunidades serranas, donde no existe una regulación formal por parte de las autoridades y a donde algunos grupos criminales los trasladan para el uso de actividades ilegales. Dentro del estimado entre organizaciones defensoras de estos vehículos como Todos Unidos Contra Decomisos e Injusticias A.C. (Tucdei), Identifikt y Onnapafa, contemplan que en la región occidente que encabeza Cuauhtémoc, y contempla Guerrero, Carichí, Cusihuiriachi, La Junta, Madera entre otros municipios y comunidades de la sierra hay un estimado de 120 mil vehículos de este tipo.

Ir a la nota
Colima
Diario de Colima

Gobernador recibe a Difusora que representará a Colima en Colombia

Al recibir a la Difusora Estatal de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Colima, Geraldhy Dianey Gálvez Villa, el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, señaló que se necesitan personas que se conviertan en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones, como esta adolescente de 17 años, que vive en Villa de Álvarez. En Casa de Gobierno, el titular del Ejecutivo reconoció el talento de Gálvez Villa, quien forma parte de una delegación mexicana, conformada por 10 niños, niñas y adolescentes de diferentes Estados del país, que participarán en el Tercer Foro Panamericano de la Niña, Niño y Adolescente, que se realizará del 28 de octubre al 1 de noviembre, en Cartagena, Colombia, el cual fue instaurado por el Instituto Interamericano del Niño, Niña y Adolescente (INN), de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Ir a la nota
Estado de México
Milenio

Edomex, con 40 mil nuevas unidades de transporte público: GEM

Al dar el banderazo de salida a 50 nuevas unidades de transporte, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza informó que durante los últimos meses se han sustituido más de 40 mil unidades de transporte, que tenían más de 10 años de antigüedad. A través de estas tareas, añadió, se atiende tanto el tema medioambiental, ya que las nuevas tecnologías permiten la reducción de gases contaminantes, además de incorporar medidas en materia de prevención del delito, como son las cámaras de video vigilancia. “Las unidades nuevas nos permiten también mover al mayor número de personas, en estos viajes, tan solo en el Valle de México son más de 34 millones de viajes diarios, nos permite trasladar mucho más seguro a las familias”.

Ir a la nota
Durango
El Sol de Durango

Invertirán 320 mdp en carretera Durango-Parral

Al concluir el presente 2019, la carretera Durango-Parral registrará un avance superior a los 40 kilómetros en las obras de modernización y para el próximo año, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) contempla solamente de 8 a 10 kilómetros con una inversión de 320 millones de pesos. Lo anterior, trasciende de la información revelada en entrevista con El Sol de Durango por el Director General del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Ángel Sergio Dévora Núñez, quien destacó que precisamente al 31 de diciembre próximo, el proyecto estará a la mitad del camino. Vamos a tener la certeza –dijo- de tener una carretera más segura, confortable, con la reducción correspondiente de tiempos de recorridos, con el propósito de que los usuarios tengan este beneficio.

Ir a la nota
Guanajuato
AM

Infonavit otorga bonos y finiquitos millonarios a sus exdirectores

Además de cobrar sueldos mensuales de más de 100 mil pesos, los exdirectores del Infonavit se autoasignaron bonos y liquidaciones millonarias cuando renunciaron al organismo. Al dejar la dirección general del Infonavit para irse de candidato a Gobernador de Oaxaca, en 2015, el priísta Alejandro Murat cobró un bono de 22.7 millones de pesos brutos como parte de un Plan Especial de Retiro avalado por el Consejo de Administración, del que sus integrantes son beneficiarios, junto con representantes patronales y obreros. Además, a Murat se le pagaron otros 4.9 millones de pesos correspondientes a su liquidación, de acuerdo con informes obtenidos por Reforma vía Transparencia.

Ir a la nota
Hidalgo
El Independiente

Denuncian seis delitos por hora

Un total de 5 mil 741 delitos cometidos contra la vida y la integridad corporal fueron contabilizados en Hidalgo de enero a septiembre de este año, entre los que destacaron homicidio, lesiones y feminicidio; además, en conjunto con otros ilícitos, hasta ese mes sumaron 38 mil 837, un equivalente de seis denuncias por hora. De lo anterior dan cuenta cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las cuales revelaron que hasta el noveno mes de este año fueron cometidos 514 homicidios, es decir, un equivalente de dos al día; de los cuales, 210 fueron dolosos y el resto culposos.

Ir a la nota