Sí tendrá recursos el Fondo Minero, anunció la diputada federal por Coahuila Melba Farías, quien dijo que la Secretaria de Economía Graciela Márquez Colín les informó la mecánica y canales para bajar estos recursos. El monto obtenido a través de la Ley de Derechos para las minas, será destinado ahora para la rehabilitación de escuelas y será bajado a través de los canales correspondientes para planteles educativos, indicó la Secretaria de Economía de la federación a los diputados. Melba Farías explicó que la titular de la SE compareció la mañana de este miércoles en la Cámara de Diputados, ante las Comisiones Unidades de Economía, Comercio y Competitividad, y de Economía Social y Fomento al Cooperativismo del Congreso Federal.
Ir a la notaLa diputada federal de Morena Inés Parra Juárez, busca que las Asambleas Distritales en Puebla sean impugnadas al denunciar el uso de recursos públicos durante las elecciones a consejeros estatales del partido lopezobradorista, por lo que exigió la intervención de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade). La poblana morenista aprovechó la comparecencia de la titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González, para exigirle mantener vigilados a los funcionarios y los recursos de los programas federales para que estos no sean utilizados dentro del proceso electoral interno del partido, pues recibió una serie de denuncias sobre irregularidades en las asambleas que se llevaron a cabo el pasado domingo que llevó a la cancelación de seis de 15 sesiones. “Soy partidaria de combatir las inercias relativas a la necedad de varios funcionarios y mandos medios de la Secretaría de Bienestar que siguen utilizando los programas sociales de desarrollo social con fines electorales”, afirmó Parra Juárez.
Ir a la notaJaime Beltrán Martínez, secretario del Ayuntamiento de Aguascalientes, informó que la firma de nuevos contratos de siete mil trabajadores, más 300 nombramientos que habrán de expedirse de manera escalonada, para lo cual los administrativos trabajan a marchas forzadas. No descartan bajas o “enroques” en el gabinete, pues hasta ahora sólo se sabe que el secretario de Servicios Públicos, Claudio González Muñoz, tiene nombramiento formal. El funcionario aseveró que no se dejará de pagar a ningún trabajador la próxima quincena aun cuando no se haya firmado el nuevo contrato, y descartó que se vaya a caer en alguna situación problemática, pues inclusive aquellos funcionarios públicos que tienen varios años trabajando para el municipio saben que la confirmación de las contrataciones se realiza de manera escalonada, proceso que espera no tarde más de tres semanas.
Ir a la notaEn medio de la crisis de inseguridad y violencia que ha vivido Tijuana la última época, la Cruz Roja ha atendido hasta 14 reportes diarios, por hechos de alto impacto, informó el coordinador de socorrismo de la benemérita institución, Juan Carlos Méndez Torres. “Ha presentado un reto porque es importante establecer que este tipo de pacientes son complicados, una lesión en cráneo, tórax, por un arma de fuego y arma blanca, la mayor parte de las lesiones puede poner en riesgo de forma inminente la vida a la persona, son situaciones que requieren de atención médica hospitalaria inmediata y de calidad. Además de los altos consumibles que se utilizan para atender a pacientes”, comentó. Méndez Torres, indicó que personal de la Cruz Roja, responde a protocolos internacionales para atender hechos violentos, con el propósito de no poner en riesgo su integridad.
Ir a la notaPor los daños ocasionados a la costa y luego de que declinara mover el barco Caballo de Trabajo, denunciamos a Oceanografía, S.A. de C.V.; ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aseguró el secretario del Ayuntamiento, Carlos Arjona Gutiérrez, quien no habló de las denuncias penales que pretendían presentar. Aunque solamente la Comuna carmelita presentó queja ante la Profepa, lanzó un llamado a las autoridades estatales y federales a apoyar estas denuncias y demás exigencias, para remover el navío. “Nuestra área jurídica interpuso dicha denuncia, con lo que esperamos se obligue a la naviera a mover la embarcación de una vez por todas, pues ha causado grandes afectaciones a los ciudadanos, y de continuar con el efecto de la erosión, el daño podría llegar hasta los predios particulares”. El desgaste avanza y de momento no hay forma de frenarlo. Mover el barco era una opción, antes de que el daño avance y afecte a terceras personas, pero por el momento no depende de nosotros, aclaró. “Evidentemente, es un tema en el que lo fundamental para nosotros es lograr el retiro de la embarcación por el daño que causa en términos ecológicos, y adicionalmente al desarrollo social, porque es sabido que se destruyó una arteria vial”. También repercute en las diversas actividades.
Ir a la notaLos 40 diputados de la LXVII deberán asumir su responsabilidad Constitucional que les corresponde para garantizar el reconocimiento de la identidad de género a los chiapanecos, en su justa dimensión, en Chiapas estamos atrasados en este tema para mejorar la calidad de vida de la sociedad, expuso el director del Centro Iberoamericano de Investigaciones Jurídicas y Sociales, Manuel Corado de Paz. El INE no excluye a personas de la diversidad sexual en el otorgamiento de la credencial de elector, está se expide según se indique en el acta de nacimiento, 272 trámites para cambio de identidad, pero resulta indispensable que los poderes públicos adopten las medidas para evitar la discriminación, estigmas y barreras procedimentales.
Ir a la notaUn total de 137 casos de dengue se han reportado en Chihuahua, de los cuales 11 se encuentran en análisis en la capital, donde la acumulación de agua es un factor de riesgo para la proliferación del mosco transmisor. De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Salud se puede apreciar que de una semana epidemiológica a otra, aumentaron los casos sospechosos hasta en un 60 por ciento, al pasar de 80 a 137 casos sospechosos de dengue, siendo la zona sur la más afectada, pues en el municipio de Jiménez ha registrado 87 casos probables de los cuales 24 se han confirmado. “Desde un charquito hasta un lago pueden ser igual de peligrosos si se encuentra el vector”, comentó el doctor Jesús Enrique Grajeda, secretario de Salud en Chihuahua, al ser cuestionado sobre la obra negra del estacionamiento en la calle Venustiano Carranza y Niños Héroes, donde hay una gran acumulación de agua verde.
Ir a la notaEl gobierno del presidente Donald Trump señaló ayer que no prevé que México progrese en su combate contra el crimen organizado, a menos que los niveles más altos del gobierno mexicano demuestren un compromiso político. Rich Glenn, subsecretario de Estado adjunto para asuntos de narcotráfico internacional, señaló durante una audiencia en la Cámara de Representantes que únicamente se logrará progreso una vez que México desarrolle y comparta una estrategia integral para confrontar al crimen organizado internacional. La subsecretaria de Estado, Kirsten Madison, viajó hace dos semanas a México para discutir la necesidad de que el País desarrolle y comparta una estrategia con objetivos claros, indicó Glenn
Ir a la notaSe realizan obras para modernizar el área hospitalaria del Instituto Estatal de Cancerología, informó el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. El Mandatario dijo que este Instituto es ejemplar, pues brinda servicio de radioterapia con tecnología de punta y a través del acelerador lineal se da tratamiento contra el cáncer de manera precisa, en menor tiempo y con la mejor calidad y seguridad. Incluso se da servicio, mediante convenio, a pacientes del ISSSTE con lo que ahorran traslados, viáticos y tiempo para la atención especializada. Peralta Sánchez expresó su felicitación a las y los profesionales en medicina, de quienes, dijo, con su vocación brindan calidez, confianza y bienestar a las y los colimenses.
Ir a la notaLa madrugada de este jueves, la comunidad estudiantil del Campo 1 de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlan, (FESC) entró en un paro indefinido de labores, después que no se llegaron a acuerdos con la dirección para sancionar a docentes y alumnos señalados por acoso sexual. La tarde del miércoles, la asamblea estudiantil avisó a la dirección de su determinación, por lo que se inició un diálogo con la Unidad para la Atención de Denuncias de la FESC, para evitar la medida, sin embargo, por la madrugada de este jueves, la dirección emitió un comunicado para notificar el paro indefinido de actividades escolares. Con antelación, los alumnos habían entregado una carta a la dirección, que fue recibida y firmada por Francisco Montiel Sosa, Secretario General de la FESC, en la que piden a la autoridad sellar los salones y laboratorios del Campus a fin de evitar siniestros.
Ir a la nota