Durango
El Siglo de Durango

Más familias violentadas

Los casos de atención por violencia intrafamiliar en las diferentes unidades y hospitales de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), se han incrementado un 16 por ciento en lo que va de este 2019, con relación al mismo periodo del año pasado. Con información actualizada al 5 de octubre del año en curso, en la entidad han sido atendidas 386 personas por esta causa, 61 más que en el mismo lapso de 2018 cuando se contabilizaron 325. Se trata de 366 mujeres y solamente 20 hombres, lo que deja ver la marcada diferencia que existe en cuanto a las agresiones al seno del hogar, en afectación del género femenino. Esto significa que el 95 por ciento de las personas atendidas por la Secretaría de Salud en el estado, por este motivo, fueron mujeres. No necesariamente el hecho de que el cinco por ciento de los hombres atendidos por lesiones causadas por violencia familiar, significa que fueron agredidos por mujeres, pues estas pudieron ser provocadas por otro varón.

Ir a la nota
Guanajuato
Periódico Correo

Realizan nombramientos en el PRI

Rumbo a la renovación de la dirigencia estatal del PRI, la presidente del Comité Directivo Estatal, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia entregó cuatro nombramientos con los que materializó el compromiso de incorporar nuevos cuadros al Comité Directivo Estatal. Alejandro Arias asumió la Secretaría General, mientras que Edgar Castro Cerrillo, expresidente de la capital del estado, fue nombrado secretario adjunto a la presidencia del CDE. Asimismo, Ángel Ernesto Araujo Betanzos despacha a partir de hoy en la Secretaría Jurídica y de Transparencia, en sustitución de Gabino Carbajo Zúñiga.

Ir a la nota
Guerrero
La Jornada Guerrero

Acepta Marcial que hubo acarreos en asambleas

El secretario general del Morena en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, confirmó que en las pasadas asambleas distritales sí hubo acarreos, compra y coacción al voto por funcionarios de Morena y ajenos al partido. Llamó a todos los funcionarios militantes a no intervenir en los procesos electivos ni en decisiones internas. En conferencia de prensa Rodríguez Saldaña argumentó que la cancelación de 8 de las 9 asambleas distritales fue por la injerencia de grupos y personajes externos a Morena “que tienen el propósito de dañar la imagen de nuestro partido e intervenir en sus decisiones internas”. De igual forma confirmó que se presentaron prácticas de acarreo y compra del voto mediante la distribución de láminas, despensas y hasta dinero en efectivo; se presentó la coacción e inducción del voto hacia la militancia, prácticas que dijo, Morena rechaza.

Ir a la nota
Hidalgo
El Independiente

Alcaldes no deben presionar a AMLO: Fayad

Los alcaldes deben asumir su responsabilidad con claridad, salir y dar la cara, no deben utilizar mecanismos para presionar al gobierno de la República; ya no existen los recursos extraordinarios que el gobierno federal daba en otras épocas, indicó el gobernador Omar Fayad Meneses.Tras lo ocurrido el martes cuando alcaldes panistas, entre ellos, la presidenta de Pachuca Yolanda Tellería, intentaron irrumpir en Palacio Nacional y fueron repelidos con gases lacrimógenos, el mandatario estatal comentó que no comparte el que utilicen ese tipo de mecanismos para presionar al gobierno de la República.

Ir a la nota
Michoacán
Quadratín

Desechan juicio político por ignorar auditoría forense a la licuadora

Las comisiones unidas de Gobernación y la de Puntos Constitucionales propondrán al pleno de la 74 legislatura declarar improcedente la denuncia de juicio político en contra del Secretario de Finanzas y Administración, el titular del Comité de Adquisiciones y de los diputados integrantes de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de la 73 y 74 legislatura. La denuncia fue presentada el pasado 12 de septiembre por los ciudadanos Saúl Mora Padilla, Lourdes Patricia Galeazzi Tornel y Dalila Campos Pineda, por considerar que hubo irregularidades en el mandato del Congreso del Estado y porque no se emprendieron acciones con base en los resultados de la auditoría forense a la llamada cuenta de gastos por aplicar entre 2003 y 2014.

Ir a la nota
Jalisco
El Informador

Busca EU confiscar ocho inmuebles al capo Caro Quintero en Zapopan

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que busca confiscar ocho propiedades ubicadas en Zapopan al capo Rafael Caro Quintero, quien se encuentra en la lista de los 10 criminales más buscados por el Buró Federal de Investigación (FBI), por presuntamente haber sido compradas con los ingresos de los grupos criminales con los que se le relaciona: los cárteles de Guadalajara y de Sinaloa. Lo anterior fue determinado tras una demanda civil dada a conocer en un tribunal federal del distrito de Brooklyn (Nueva York), en la que se revelan las propiedades. El documento indica que éstas fueron adquiridas con ganancias del tráfico de droga, enviada desde México a Estados Unidos, entre enero de 1980 y marzo de 2015.

Ir a la nota
Morelos
El Diario Morelos

Entrega Cuauhtémoc Blanco reconocimientos a 12 médicos

En el marco del Día del Médico, el Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo entregó reconocimientos y exhortó a los médicos a continuar con su importante labor en favor de los morelenses. En la celebración con decenas de médicos de IMSS, ISSSTE, Sedena y SSM, consideró como un honor reconocer la noble labor que miles de profesionales de la salud realizan cada día. “Pocos oficios como el ustedes desarrollan significa la vida para en quienes se quebranta la salud, por eso en este día reiteró mi compromiso con el sector salud y sus profesionales, y hago un reconocimiento muy especial a las mujeres y hombres que hacen una gran labor en las comunidades rurales”, expresó Cuauhtémoc Blanco. Después de entregar 12 reconocimientos a igual número de médicos por su destacada labor y compromiso con los morelenses, Cuauhtémoc Blanco los invitó a continuar promoviendo la salud y no olvidar que igual que la educación y la seguridad, la salud es una prioridad para este gobierno.

Ir a la nota
Nayarit
El Sol Nayarit

Recibe Congreso el Segundo Informe de Gobierno del Ejecutivo

El Congreso del Estado recibió el Segundo Informe de Gobierno del gobernador Antonio Echevarría García, que detalla el estado actual que guarda la administración pública estatal, como lo dispone el artículo 42 de la Constitución Política del Estado de Nayarit. En Sesión Pública Especial en la Sala de Sesiones Licenciado Benito Juárez García, el presidente del Congreso, diputado Leopoldo Domínguez González, recibió formalmente el documento. En su mensaje, el gobernador Echevarría García se refirió a la comparecencia de los funcionarios de su gabinete ante las comisiones legislativas necesarias: "reitero mi voluntad de que a este Congreso del Estado comparezcan los funcionarios del Poder Ejecutivo que esta Soberanía determine; hagamos que fluya el diálogo, la diferencia de criterios enriquece las tareas a emprender". "En este informe, son los ciudadanos los protagonistas, hablan bien de sí mismos, de sus logros en el deporte, en la cultura, la educación o de propósitos empresariales alcanzados. Para cumplir con este propósito hemos tenido que romper ciertos esquemas, a veces ir contra inercias. Nayarit merece acciones responsables, ya hemos pagado caro la irresponsabilidad de quienes han gobernado a capricho", enfatizó.

Ir a la nota
Nuevo León
Milenio

Claudia Patricia de la Garza: “Buscaremos restablecer la credibilidad en los tribunales

Apenas a un día de haber sido electa por parte del Senado de la República como nueva magistrada del Tribunal Estatal Electoral (TEE), Claudia Patricia de la Garza Ramos dio una entrevista exclusiva a MILENIO Monterrey, en la cual adelantó que la idea será restablecer la credibilidad en los organismos jurisdiccionales electorales. ¿Cuál es la visión y el reto a enfrentar ahora en su nuevo cargo como magistrada? Todos sabemos lo difícil que resultó este último proceso que tuvimos, con la experiencia que yo tengo, no nada más en lo jurisdiccional, sino en lo administrativo, la idea es fortalecer la integración del Tribunal con mis dos compañeros magistrados, que los conozco porque estamos en el ambiente y el trato siempre ha sido institucional.

Ir a la nota
Puebla
El Sol de Puebla

Circulan en Puebla 4 mil autos “chocolate”

Alrededor de 4 mil autos chocolate circulan en el estado de Puebla, que son vehículos usados, comprados en el extranjero a un costo de entre 10 mil y 30 mil pesos y que ingresaron al país de forma ilegal, los cuales podrían regularizarse una vez que el Senado de la República apruebe una adición a la Ley de Ingresos de la Federación para 2020. Según Jaime Agustín Sánchez Corona, dirigente de la Unión Campesina Democrática, en la entidad hay 4 mil vehículos ilegales, pero aseguró que para ingresar a México deben pagar de mil a 2 mil pesos por un permiso que tiene validez de 60 días, y al término del mismo no pueden renovarlo y están obligados a regresar el auto al país donde lo compraron.

Ir a la nota