Oaxaca
Revista Entérate

Destaca apertura de la Sedena sobre informe de operativo fallido

El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, destacó la apertura por parte del gabinete de seguridad federal al dar un informe cronológico sobre el operativo implementado en Culiacán, Sinaloa, para detener a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, “es algo que nunca se había hecho”.En declaraciones a la prensa, destacó que las autoridades han sido autocriticas respecto a lo ocurrido el pasado jueves 17 de octubre.

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Entérate

Reconoce el PRI actuación del Ejército en Culiacán

La diputada Dulce María Sauri Riancho (PRI), vicepresidenta de la Mesa Directiva, reconoció que el Gobierno federal diera un informe pormenorizado sobre el operativo implementado en Culiacán, Sinaloa, para detener a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Sin embargo, subrayó, se requiere un ejercicio autocrítico que revele la falta de coordinación entre las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y las fuerzas de seguridad de la entidad para culminar la detención de una persona con orden de aprehensión y con una solicitud de extradición de Estados Unidos. “Lo bueno es la información, pero falta conocer de viva voz la falta de coordinación entre las agencias de seguridad del Estado mexicano y la incapacidad para poder realizar y culminar la detención de una persona con orden de aprehensión y con una solicitud de extradición de Estados Unidos”, indicó en declaraciones a la prensa. Esta mañana, en Palacio Nacional, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, acompañado por el gabinete de seguridad nacional y el Presidente de la República, dio a conocer la cronología y un video de lo ocurrido el pasado jueves 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa durante el operativo para ejecutar una orden de detención provisional con solicitud de extradición de Estados Unidos en contra de Ovidio Guzmán.

Ir a la nota
Yucatán
Club Jurídico

Insuficiente, informe del gabinete de seguridad sobre el operativo contra Ovidio Guzmán: Macías Olvera

El diputado Felipe Fernando Macías Olvera (PAN) calificó de “insuficiente” el informe del gabinete de seguridad sobre el operativo implementado en Culiacán, Sinaloa, para detener a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ya que no se dio a conocer el momento en el que se decide liberarlo. “Es insuficiente la información que se planteó, prácticamente no hay respuestas, se evadió decir el momento en el que se decide liberar al líder delincuencial y vemos alarmante que no se tenga la mínima intención de modificar la estrategia en materia de seguridad”, aseveró en declaraciones a la prensa. Esta mañana, en Palacio Nacional, el gabinete de seguridad nacional y el Presidente de la República, dieron a conocer la cronología y un video de lo ocurrido el pasado jueves 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa durante el operativo para ejecutar una orden de detención provisional con solicitud de extradición de Estados Unidos en contra de Ovidio Guzmán. Macías Olvera, integrante de la Comisión de Seguridad Pública, sostuvo que el operativo contra Guzmán López, “es la evidencia muy puntual y tangible de que toda la estrategia en materia de seguridad pública ha fracasado y es muy grave que simplemente se catalogue como un tropiezo táctico”.

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Entérate

Sedena no dejó dudas sobre la detención de Ovidio Guzmán

El presidente de la Comisión de Defensa, diputado Benito Medina Herrera (PRI), consideró “muy importante” que el gabinete de seguridad diera la cronología en torno a la detención de Ovidio Guzmán en Culiacán, Sinaloa, para desvanecer dudas sobre este caso. En declaraciones a la prensa, dijo que no se puede hablar de “una operación fallida”. Expuso que desde el punto de vista militar se tomó “la decisión correcta y fue una operación exitosa”, a pesar de que no se lograron los objetivos, por el contexto de violencia del pasado 17 de octubre. Así como “desde el punto de vista político, humanitario, creo que la respuesta que se dio y la solución que se dio, fue la adecuada”, enfatizó el legislador priista. “Muchas veces los medios (de comunicación) sacan en forma parcial lo que pasó en el escenario. Pero hoy en la mañana el Secretario de la Defensa fue muy puntual, dio punto por punto, segundo por segundo lo que acontecía, alrededor del contexto de la operación que era principal”. “No podríamos hablar de que es una operación fallida, sino que es una operación que tuvo que cambiar para poder sacar el mejor provecho dentro de lo que se había complicado”, reiteró Medina Herrera.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Grupo de Amistad México-Belice, instrumento de vínculos bilaterales

El diputado Francisco Jorge Villarreal Pasaret (Morena), secretario de la Comisión Asuntos Frontera Norte, y el embajador de Belice en México, Oliver del Cid, instalaron el Grupo de Amistad entre ambos países, con el objetivo de dar seguimiento a los vínculos bilaterales. El también presidente del grupo, diputado Jorge Villarreal Pasaret mencionó que México fuel el primer país en establecer relaciones diplomáticas con el pueblo de Belice; es importante mantener el intercambio y difusión cultural e histórica entre ambas naciones y lograr a través del diálogo, el crecimiento de los lazos de amistad. “Es necesario el contacto permanente entre ambos parlamentos, con el objetivo de sostener un intercambio constante de opiniones sobre temas de interés común”, señaló el legislador. “Las y los diputados que conformamos el grupo tenemos la firme convicción de profundizar en el conocimiento de la historia, tradiciones y cultura del país hermano de Belice porque nos consideramos afortunados de ser amigos de esta nación”. El embajador de Belice en nuestro país, Oliver del Cid, resaltó que ambos pueblos son países hermanos que comparten una relación milenaria familiar, gastronómica y cultural, desde los tiempos de los mayas. “El día de hoy seguimos con esa tradición y teniendo una relación bilateral muy fuerte sin temas difíciles”, expresó.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Surgen los primeros ganadores de Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados

Como resultado de la aprobación por el Consejo Directivo del Servicio de Carrera, se publicaron en la Gaceta Parlamentaria los folios de las personas ganadoras en las convocatorias de los primeros concursos internos para ingresar al Servicio de Carrera. Con la implantación de este servicio en los centros de estudios de la Cámara de Diputados, se avanza decididamente para contar con los mejores perfiles en materia de investigación parlamentaria. La trayectoria profesional y académica de los que hoy ingresan al Servicio de Carrera será determinante para contribuir a la generación de información más pertinente y de calidad, que coadyuve en la toma de decisiones de los diferentes órganos de la Cámara y de las y los legisladores. Las personas ganadoras integrarán el cuerpo de investigadores parlamentarios que sentará las bases y el desarrollo de procesos de investigación en materia legislativa con mayor rigurosidad técnica y metodológica, con ellos se tendrán mejores condiciones para la calidad de la producción normativa, y para preservar la memoria institucional. El Servicio de Carrera, cuyo desarrollo se dará gradualmente también en otras áreas de esta Cámara, constituye un elemento fundamental en el Poder Legislativo, busca que quienes ingresen, tengan los conocimientos y habilidades necesarios para un actuar profesional.

Ir a la nota
Estado de México
Mugs Noticias

Celebran “Aniversario de Plata” del Museo Legislativo con exposición fotográfica

El diputado Lucio Ernesto Palacios Cordero (Morena) y el presidente del Museo Legislativo de San Lázaro, Elías Robles Andrade, Inauguraron la exposición fotográfica “XXV.M. una mirada interior” con motivo del 25 aniversario de este importante órgano de la Cámara. El presidente del Museo señaló que “25 años no son pocos y la celebración de este aniversario de plata, es para ponerle énfasis al personal altamente calificado que lo constituye”, comprometido con el trabajo legislativo. El museo tiene una labor de difusión y divulgación, con el fin de abonar a la construcción de la ciudadanía, de la educación cívica, al conocimiento del Congreso y a la historia legislativa. “Antes del proceso de renovación ya se contaba con una serie de cambios organizacionales; estructuras quizás, informales, pero altamente funcionales”. La accesibilidad es una línea transversal en la actividad que se realiza y se ofrece. Es importante que las personas con alguna discapacidad también visiten este museo ya que contamos con el personal y las instalaciones adecuadas para que esto suceda. “Queremos mostrar que este museo es una institución competitiva a la altura de otros museos de gran envergadura”, agregó. Publicada en: Hoja de Ruta, Querétaro. 2

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Grupo México-Alemania celebrará semana “Humboldt” en San Lázaro

La presidenta del Grupo de Amistad México-Alemania, diputada Beatriz Silvia Robles Gutiérrez (Morena), secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores, y los diputados integrantes, concordaron en realizar una semana en honor a Alexander von Humboldt, en San Lázaro. Alexander von Humboldt fue un extraordinario naturalista alemán. Sus viajes lo llevaron de Europa a América y hasta Asia Central. Era especialista en diversas materias de las ciencias sociales como la etnografía, antropología, astronomía, geografía, geología, entre otras. La diputada y presidenta del grupo refirió que, para Alemania, 2019 es el año de Humboldt porque celebran el 250 aniversario de su nacimiento. Es por eso que se considera trascendental realizar una semana cultural en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en su memoria. Esta celebración se llevará a cabo del 9 al 11 de diciembre de 2019, en la que presentarán diferentes actividades culturales de ambos países, entre otras: bailables, música, una kermés, proyección de una película, conferencias y la presentación de un libro conmemorativo.

Ir a la nota
Yucatán
Club Jurídico

Polonia desea compartir con México su experiencia exitosa en el combate a la corrupción

Al instalar el Grupo de Amistad México-Polonia, el diputado Esteban Barajas Barajas (Morena), su presidente, mencionó que la agenda bilateral estará integrada por el intercambio parlamentario sobre el combate a la corrupción, toda vez que esta nación ha logrado atenderla de manera eficiente. Refirió que México y Polonia comparten una vinculación política y cultural, por lo que las relaciones diplomáticas se fortalecieron durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se recibió en la Hacienda de Santa Rosa, en León Guanajuato mil 453 refugiados. Los mexicanos nos sentimos agradecidos porque se haya elegido a nuestro país como un refugio seguro. “Estos hechos son ejemplo de que la diplomacia permite contribuir a las mejores causas de la humanidad y construir la paz y el bienestar de las naciones. Indicó que uno de los retos de este Grupo de Amistad es aumentar los intercambios comerciales, culturales, turísticos y científico, mientras que en el ámbito Legislativo se debe discutir cómo lograr un real fortalecimiento bilateral que convenga a ambas naciones. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alfredo Femat Bañuelos (PT) pidió la cooperación de este país en las negociaciones para el acuerdo de la Unión Europea con México. Publicada en: Hoja de Ruta, Querétaro, Mi Punto de Vista, Yucatán. 3

Ir a la nota
Chihuahua
Diario

Piden morenistas encuesta tras fallo de TEPJF

Diputados de Morena consideraron que luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló el proceso interno del partido, se debe establecer la encuesta como método de elección de su nueva dirigencia nacional. En conferencia de prensa acompañado por una veintena legisladores de su grupo parlamentario, el diputado de Morena Sergio Gutiérrez Luna señaló que este método es el que generará menor desgaste al partido. "Nosotros consideramos que este es un momento para hacer un llamado. El tribunal permite que se pueda hacer el procedimiento de la encuesta, que es lo que sugirió el fundador de Morena, ahora Presidente, Andrés Manuel López Obrador, nosotros apoyamos e impulsamos esa idea porque es el proceso que menos desgaste tendría, que nos sacaría unidos y adelante para enfrentar los retos que tenemos en otros ámbitos, no en lo interno", afirmó. El legislador dijo que lo que sigue no es festejar, pero tampoco satanizar, sino llegar a un acuerdo para que mediante encuesta se elija a un nuevo presidente nacional que reviva la vida interna del partido. "Hacemos un llamado a todos los involucrados para que a la brevedad hagamos una mesa donde se generen los acuerdos para ir al procedimiento de inmediato que más le conviene a Morena. Morena no puede estar en la incertidumbre ni puede estar judicializándose permanentemente", expresó. Publicada en Milenios: 9

Ir a la nota