Zacatecas
La Jornada

Cierra octubre con 66 homicidios en el estado; es el segundo mes más violento del año, junto con julio

El mes de octubre terminó con 66 homicidios en el estado, por lo que se coloca junto con julio como el segundo mes más violento del año. De acuerdo al reporte de las autoridades de seguridad, hasta el último día de octubre se cometieron en la entidad 580 asesinatos y marzo con 69 fue el mes con más casos, seguido de los 66 que se registraron en julio y también en octubre. En septiembre hubo 63 homicidios dolosos, en mayo fueron 61, en junio hubo 58, fueron 50 tanto en enero como en febrero y abril y con 47 cerró el mes de agosto. El mes de noviembre comenzó también con los asesinatos de dos personas, en Malpaso y en la zona de tolerancia de Zacatecas ubicada en La Escondida, así como con una persona lesionada por disparos en Río Grande y dos agresiones armadas en contra de una vivienda en Guadalupe y de un hotel en Fresnillo.

Ir a la nota
Chihuahua
Net Noticias

Unir esfuerzos por paz y seguridad: presidenta de diputados

La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, afirmó que recuperar la paz y la seguridad en el país es objetivo común, por el que todas las fuerzas políticas y los Poderes deben unir esfuerzos. Al concluir la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, la legisladora panista subrayó que combatir la violencia, así como las redes de protección que permiten que la impunidad impere, son los principales retos que México tiene por delante. “Es un objetivo que no debe separarnos, sino convocarnos al trabajo conjunto. Las amenazas a la seguridad del país representan un grave riesgo para la gobernabilidad, la democracia, el desarrollo y la vida de las y los mexicanos”, advirtió. Consideró necesario seguir por el camino del fortalecimiento de las instituciones y del cumplimiento del Estado de derecho, así como dar mayor prioridad a la vinculación y coordinación entre los distintos órdenes de gobierno. Además poner especial énfasis en la capacitación y supervisión de las personas encargadas de cuidar la paz pública, sin olvidar los programas de prevención de la violencia y de reconstrucción del tejido social. Resaltó que el Poder Legislativo ha contribuido de manera activa al esfuerzo de pacificación del país y al combate al crimen.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Pide Laura Rojas, debate de altura en comparecencia de Durazo

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, pidió respeto a los integrantes del Congreso de la Unión para dar un debate de altura, ante uno de los temas más sensibles y más importantes para la sociedad mexicana: la seguridad de este país. Al inicio de la sesión para dar pie a la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, la diputada Rojas Hernández recordó a los legisladores que, en el Reglamento de la Cámara de Diputados, Artículo 103, no están permitidas las intervenciones fuera de orden, por lo que sólo tendrán lugar las contempladas en el formato aprobado. Aclaró que la comparecencia debe desarrollarse con el formato aprobado por el Pleno y propuesto por la Junta de Coordinación Política, bajo el cual se han realizado las anteriores.

Ir a la nota
Campeche
Telemar

Comparece ante la Cámara de Diputados el Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo

El secretario de Seguridad Alfonso Durazo compareció ante la Cámara de Diputados entre críticas y acusaciones de algunos legisladores que calificaron como “fallida” la actual estrategia de seguridad en el país utilizando como ejemplo el operativo realizado en Sinaloa. Durante su comparecencia Durazo expuso a los legisladores el operativo para capturar a Ovidio Guzmán y les entregó un informe pormenorizado de las acciones. El funcionario reiteró que a pesar de haber cometido un “tropiezo táctico”, resultados como el de Culiacán “no invalidan la estrategia de seguridad”. Además de insistir en que la decisión que se tomó fue para salvaguardar la integridad de los ciudadanos. Ante los diputados y con la presencia de los titulares de la Sedena y la Semar, Durazo señaló que nunca como ahora, en todo lo que va en su corta existencia, el actual gobierno había sido sujeto de tan dura crítica en materia de seguridad. Al momento de los cuestionamientos, el diputado del PAN, Jorge Arturo Espadas Galván, mencionó que a México le urge seguridad sin pretextos y lamentó que “se utilice al Ejército y a la Marina como escudo para explicar una fallida estrategia”, refiriéndose al operativo de Culiacán

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia

Si mi renuncia ayudara la presentaría: Alfonso Durazo

En medio de enérgicos cuestionamientos de la oposición al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados en el marco de la Glosa por el Primer Informe de Gobierno, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, sostuvo que en 2024 “entregaremos un país con tranquilidad y en paz”. Sobre el operativo de Culiacán, tema por el que fue más cuestionado y por el que le exigieron su renuncia las bancadas del PAN, PRD y MC e independientes, Durazo señaló que Ovidio Guzmán López no cuenta con orden de aprehensión en México y se lanzó contra los medios de comunicación por la cobertura de la fallida operación. Por más de cinco horas, Durazo Montaño justificó las acciones del gobierno federal en materia de seguridad y dijo que se está en un proceso de transición de una estrategia de seguridad a otra y en el trayecto se pueden cometer errores, como el reconocido en Culiacán. Señaló que la estrategia basada en el uso de la fuerza policial y militar probó ya sus límites y generó decepciones

Ir a la nota
Guerrero
Bajo Palabra

"A todos los criminales les llega su hora", se excusa Durazo con diputados

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, advirtió que se responderá con todo el peso de la ley al desafío de la criminalidad, pues "siempre habrá un momento para capturar a quienes delinquen, e iremos por ellos para que paguen por sus fechorías". Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y entregar un informe del operativo en Culiacán, Sinaloa, el funcionario refrendó que la vida de la gente es insustituible. Desde la máxima tribuna, Durazo Montaño subrayó que han preferido la crítica y el debate a mantener la opacidad y la inercia, y ante la inseguridad, enfatizó ante los legisladores, "no podemos permitirnos fingir que el problema es sencillo". No obstante, reiteró que el gobierno de México instrumenta a diario una estrategia de seguridad que está rindiendo frutos paulatinamente. El secretario federal insistió en que en el caso Culiacán, que pudo haberse convertido en un episodio de guerra y derramamiento de sangre, se resolvió privilegiando la paz pública.

Ir a la nota
Durango
El Siglo de Durango

'No nos lavamos las manos', dice Durazo

El secretario de Seguridad Alfonso Durazo trató de justificar el operativo en Culiacán durante su comparecencia ante los legisladores en la Cámara de Diputados, quienes lo criticaron y calificaron como "fallida" la actual estrategia de seguridad en el país utilizando como ejemplo el operativo realizado en Sinaloa. Durante su comparecencia Durazo expuso a los legisladores el operativo para capturar a Ovidio Guzmán y les entregó un informe de las acciones. El funcionario reiteró que a pesar de haber cometido un "tropiezo táctico", resultados como el de Culiacán "no invalidan la estrategia de seguridad". Además de insistir en que la decisión que se tomó fue para salvaguardar la integridad de los ciudadanos. Ante los diputados y con la presencia de los titulares de la Sedena y la Semar, Durazo señaló que nunca como ahora, en todo lo que va en su corta existencia, el actual gobierno había sido sujeto de tan dura crítica en materia de seguridad.

Ir a la nota
El Regio

No hay orden de aprehensión en contra del Chapito, porque no ha cometido ilícitos en México

Al comparecer ante la Cámara de Diputados, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad, llamó a la oposición a no lavarse las manos ante la criminalidad que dejaron los gobiernos anteriores. Ovidio Guzmán no cuenta con orden de aprehensión por parte de la justicia mexicana, reveló Alfonso Durazo. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana compareció ayer durante casi seis horas ante el pleno de la Cámara de Diputados como parte de la glosa por el Primer Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Ir a la nota
Sinaloa
El Debate

PAN a Durazo: Pésima estrategia de seguridad, son puras simulaciones

Los diputados del Partido Acción Nacional acusaron al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño de omisión e incompetencia que ha llevado a la muerte a más de 30 mil pesos, y dijeron que operativo fallido en Culiacán, Sinaloa, desnudó la realidad del país, que existe una pésima estrategia de seguridad y son puras simulaciones. La bancada del PAN en la Cámara de Diputados colocó en tribuna y junto al funcionario del Gabinete de Seguridad Federal que comparecía, un contador de muertos que se modificaba cada 15 minutos, con una tendencia a incrementarse y que representaba los mexicanos que fueron objeto de homicidio durante el tiempo que esta el funcionario en el micrófono. En sus pancartas su coordinador en la Cámara Baja, Juan C. Romero Hicks escribió en redes sociales: "Mientras el secretario@AlfonsoDurazo comparece en la @Mx_Diputados, cada 15 minutos asesinan a una persona en el país. Por eso, las y los mexicanos exigimos #SeguridadSinPretextos." "Los últimos días hemos sido testigos de que la prioridad de este gobierno no es la seguridad sino la popularidad del presidente", aseguró la bancada panista en San Lázaro.

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Entérate

El Ejecutivo sigue sin cumplir compromiso de regresar la paz

El diputado Héctor Yunes Landa (PRI) aseguró que la bancada a la que pertenece ha proporcionado al poder Ejecutivo “todas las herramientas que nos ha solicitado para cumplir con el compromiso de devolver la paz a las calles y la tranquilidad a los hogares”. Sin embargo, dijo, “el propio presidente de la República se fijó a sí mismo el plazo de seis meses para mejorar las condiciones de seguridad del país. El plazo ya se cumplió, lo que no se ha cumplido es el compromiso”. Durante la comparecencia de secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno del Presidente de la República, precisó: el PRI apoyó la creación de su Secretaría, respaldó la creación de la Guardia Nacional y aprobó la propuesta de presupuesto que, para el combate a la inseguridad, nos envió el gobierno federal. “No obstante, ello, el partido en el poder, a propuesta del gobierno de la República, impuso para este año que está corriendo, recortes sensibles a fondos destinados a la seguridad de los municipios, que es la célula fundamental del Estado”.

Ir a la nota