Los productores de Querétaro declararán ‘enemigo de los campesinos’ al Diputado Federal del Partido MORENA, Jorge Luis Montes Nieves, en caso de aprobar la reducción de presupuesto al campo que será votada el día de mañana en el Congreso de la Unión. De acuerdo con el Presidente de la Asociación de Pozos de Riego, Francisco Perrusquía Nieves, a pesar de que Montes Nieves, conoce las inquietudes y las razones del movimiento que representa, no han tenido una respuesta y un compromiso claro del diputado para que apoye a este sector.
Ir a la notaA través de un desplegado, 37 presidentes municipales de Puebla, cuatro diputados federales y ocho legisladores locales, manifestaron su respaldo al todavía secretario de Infraestructura, Heliodoro Luna Vite. Los firmantes lo reconocen como “un hombre de principios, emanado de la izquierda que se ha ganado la confianza de todos por su trabajo”. En medio de las versiones periodísticas sobre su renuncia y la advertencia del gobernador Miguel Barbosa de que su permanencia será una decisión que tomará “personalmente”, aseguraron que el funcionario serrano cuenta “con amplia capacidad en la gestión de recursos extraordinarios en diferentes estados incluyendo Puebla, es honesto, respetuoso y transparente, con la firme convicción de servir a Puebla y los poblanos”.
Ir a la notaEl Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, consideró que revisar de última hora el Presupuesto, como sucederá con el paquete presupuestal para 2020, no es algo inusual, por lo que confió en que los diputados aprueben los egresos para el siguiente año. "A mí me ha tocado pasar por muchos presupuestos, el hecho de que estén revisando de última hora el Presupuesto no es nada inusual", sostuvo el funcionario en entrevista al término de la entrega del Premio Citibanamex de Economía 2018. Apuntó que debido a que la discusión y aprobación de los presupuestos se lleva a los últimos minutos de los plazos legales, hubo cambios en la legislación para adelantar la fecha de aprobación, pues antes el plazo era el 31 de diciembre y hoy es el 15 de noviembre. "Frecuentemente se pasaban y se entraba al nuevo año fiscal sin tener un presupuesto, entonces (lo de hoy) no es algo inusual", afirmó Herrera. Sobre los recursos adicionales que habrá para la reforma laboral, el funcionario comentó que los diputados le consultaron a Hacienda en el sentido de ver dónde está el espacio para qye pueda ser leìdo de manera màs sencilla.
Ir a la notaCon el lema “Personas libres, sanas y seguras”, este sábado 16 de noviembre se llevará a cabo el ciclo de conferencias “Legislar con enfoque de Agenda 2030”, que es abierto a toda la población colimense y se efectuará a partir de las 8:30 de la mañana en el auditorio Carlos de la Madrid Béjar del Supremo Tribunal de Justicia, por la calle Aldama de la ciudad de Colima. Así lo dio a conocer la Diputada Claudia Gabriela Aguirre Luna, Coordinadora Estatal de la Agenda 2030 desde el Poder Legislativo, dio a conocer que este ciclo de conferencias iniciará con el registro de participantes en las mesas de trabajo a partir de las 8:30 de la mañana, para luego de media hora iniciar con las actividades formales.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, informó que se suspende la sesión para discutir el Presupuesto de Egresos 2020, luego de no lograrse las condiciones legislativas ante el bloqueo que diversas organizaciones campesinas mantienen desde el lunes en los accesos al Palacio Legislativo. Ante la espera de que los líderes parlamentarios alcancen acuerdos con las organizaciones campesinas, la legisladora citó a los diputados para mañana a las 11:00 horas. "Buenos días. El día de hoy no hay condiciones para que la Cámara de Diputados sesione. Se convoca para mañana viernes a las 11:00 horas", escribió en Twitter. La Junta de Coordinación Política de la Cámara Diputados mantendrá a lo largo del día conversaciones con los grupos demandantes de recursos adicionales en el marco de la discusión del proyecto de egresos para el próximo año. La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados está citada a su vez a las 18:00 horas para dictaminar el proyecto de egresos.
Ir a la notaEn reunión con usuarios del Módulo de Riego Peñitas A.C. del Estado de Colima, la diputada federal Claudia Yáñez Centeno y Cabrera informó que defenderá el presupuesto para el agua del país. Dijo que Legisladores integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, así como representantes de asociaciones del sector hídrico en el país, coincidieron en hacer esa defensa.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados del PT, Reginaldo Sandoval Flores, sostuvo que aunque no hay mucho margen de maniobra en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, se buscará apoyar al sector ganadero que demanda más recursos, pero sin descuidar las prioridades planteadas por el Gobierno federal.
Ir a la notaLa noche de este miércoles integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados encabezados por la presidenta Laura Rojas, sostuvieron una reunión privada con la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, y demás funcionarios de esa dependencia, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Lo anterior, ante el conflicto con el sector campesino quienes exigen recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 por más de 30 mil millones de pesos para diferentes rubros, por lo que mantiene bloqueado el recinto Legislativo.
Ir a la notaMientras la Cuarta Transformación castigará el próximo año a Coahuila con más de 10 mil 871 millones de pesos para programas y proyectos de inversión pública, la agenda de los diputados federales que representan al estado está en todo, menos en la defensa de las asignaciones presupuestales. De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que se aprobará en la Cámara de Diputados, el Gobierno federal autorizó a Coahuila obras por 5 mil 578.3 millones de pesos, lo que de acuerdo al documento en poder de Grupo Zócalo, “es una reducción de 10 mil 871.9 millones de pesos con relación al Presupuesto de Egresos 2019, es decir, una caída real de los recursos por este concepto de 67.3 por ciento”.
Ir a la notaNo se descarta la posibilidad de que ahora los diputados federales de Morena, que coordina Mario Delgado Carrillo, les den "atole con el dedo" a los alcaldes que esperan sean respetados los acuerdos que hubo en los dos últimos días de negociaciones en restaurantes y salones del Palacio de San Lázaro. Delgado Carrillo se comprometió de 3 mil millones a 4 mil millones de pesos el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), además de revisar las reglas de operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (Fais), a fin de aumentar de 40% al 100% de los recursos asignados para tener el mismo presupuesto de este año en el 2020. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados también hizo el compromiso ante los alcaldes en resarcir los fondos para diversos programas que fueron excluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PREF) 2020, como es el caso de Pueblos Mágicos, entre los que se encuentran Tula y Mier de Tamaulipas.
Ir a la nota