Chihuahua
Diario Mx

Resienten recorte sectores prioritarios

En los últimos ajustes a los programas más castigados en el Presupuesto de Egresos 2020, la Cámara de Diputados hizo cambios mínimos que no alcanzaron a atender las observaciones de las comisiones de trabajo legislativo. Mientras los programas de pensiones ganaron 8 mil 365 millones de pesos, a la Secretaría de Gobernación sólo se le agregaron 87 millones de pesos para cubrir hoyos en los programas que sobrevivieron al adelgazamiento de la dependencia.

Ir a la nota
Jalisco
Notisistema

AMLO envía reforma para volver derecho pensiones y becas

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa a la Cámara de Diputados, con la que busca crear el Sistema Nacional de Salud para el Bienestar y otorgar atención integral de salud a toda la población que no cuente con seguridad social. Además, la reforma plantea el otorgamiento de una pensión o apoyo económico a las personas con discapacidad permanente y se establece que para esta prestación tendrán prioridad los mexicanos menores de 18 años y la gente en condición de pobreza. Publicada en Al Momento, Estado de México: 2

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Recoge Cecilia Patrón iniciativas juveniles para Una Agenda Ambiental para Merida

El medio ambiente, un tema preponderante en el I Información Legislativo que la diputada federal Cecilia Patrón representa un reto personal, pero lo es también porque es una sentida petición de los jóvenes de Merida. Ante unos 200 estudiantes de varias escuelas reunidos en la Universidad Vizcaya de las Américas la legisladora destacó que desde que inició su campaña proselitista en marzo de 2018 un grupo cada vez más grande de jóvenes la ha acompañado a todas sus actividades y por ello se comprometió a trabajar en sus demandas y peticiones. “Hemos privilegiado el contacto con los jóvenes; ellos tienen una visión particular de ver el mundo y sus opiniones nos ayudan a interpretar sus sueños; nos motivan a trabajar incansablemente para que esta ciudad donde viven les ofrezca más oportunidades para vivirla a plenitud, destacó. Cada vez que tengo la oportunidad de platicar con los jóvenes, el tema ambiental es recurrente”.

Ir a la nota
Tlaxcala
Línea de Contraste

“Prefiero que ya no estén con la 4T, a que la manchen”: Tatiana Clouthier

“Ser parte de la Cuarta Transformación lleva a retos importantes y sobre todo invita a la congruencia, yo prefiero que se vaya alguien y diga, yo ya no estoy con la Cuarta Transformación, a que la ensucien y la machen”, expresó la Diputada Federal, Tatiana Clouthier Carrillo, durante la presentación de su libro “Juntos Hicimos Historia” en el Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala. La anfitriona fue recibida por su compañero de la Fracción Parlamentaria de Morena, Rubén Terán Águila, así como por la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, María Félix Pluma Flores, encuentro que reunió a cientos de personas que deseaban escuchar su relato sobre el triunfo del hoy Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. En su intervención, la Legisladora señaló que su obra es recordar que han pasado tantas cosas, con las redes sociales y la tecnología, pero se olvida como costó llegar, y a veces lo dejan ir porque no son responsables de lo que se está viviendo.

Ir a la nota
Nuevo León
El Norte

Rinden homenaje a diputado fallecido

La Cámara de Diputados rindió hoy un homenaje de cuerpo presente al legislador de Morena Maximiliano Ruiz Arias, quien falleció ayer. El féretro fue llevado frente al salón del Pleno, en donde fue colocada una imagen de quien también fue presidente de la Comisión de Pesca. Sus familiares estuvieron presentes. Publicada en Al Momento, Estado de México: 2

Ir a la nota
Coahuila
Zócalo de Saltillo

Fallece a los 71 años el diputado de Morena Maximiliano Ruiz Arias

El diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Maximiliano Ruiz Arias falleció a los 71 años. La bancada de morenista de la Cámara de Diputados, así como legisladores de otros partidos, lamentaron el fallecimiento del legislador, al tiempo que enviaron sus condolencias a familiares y seres queridos. En la cuenta de Twitter de los diputados de Morena, se divulgó una esquela donde se lamenta el fallecimiento de Ruiz Arias, quien padecía cáncer. "Lamentamos el fallecimiento de nuestro querido compañero Maximiliano Ruiz Arias. Enviamos nuestras profundas condolencias a sus familiares y seres queridos. Descanse en paz", señala el mensaje divulgado en la red social. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, también envió sus condolencias y solidaridad a la familia del legislador, quien falleció a los 71 años de edad.

Ir a la nota
Campeche
Tribuna Campeche

Prohibir condonación de impuestos hará justicia

El diputado federal de Campeche por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Enrique Martínez Aké, destacó que con el dictamen que reformó la Constitución Política para prohibir la condonación de impuestos a las grandes empresas, se le hará justicia a quienes menos tienen. El legislador recordó que la Cámara de Diputados aprobó una reforma al artículo 28 de la Constitución para prohibir las condonaciones dirigidas, sobre todo, a las grandes empresas que no pagan miles de millones de pesos al erario. “Las enormes cantidades que fueron perdonadas, o más bien condonadas, a esas grandes empresas en los últimos años, nunca fue algo justo ni correcto, porque el ciudadano común y corriente es cautivo del fisco, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y a cualquier trabajador en automático le descuentan los impuestos en sus salarios”. En cambio, asentó, las grandes empresas utilizaban esos recursos que eran legales, y que lamentablemente recibían el perdón para no pagar miles de millones de pesos, pero esto se acabó, y ahora hay confianza de que no sigan dichas prácticas, y pueda haber mayor recaudación en beneficio de los mexicanos. “Federación, estados, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, únicamente establecerán exenciones y estímulos fiscales para fomentar el desarrollo, el crecimiento económico, y la inversión productiva que tenga como n preservar la rectoría del Estado en la actividad económica, bajo los principios de temporalidad, legalidad, igualdad, generalidad, máxima publicidad, y no afectación a las finanzas públicas”.

Ir a la nota
Sonora
Dossier Político

Sonora debe valorar salir del pacto federal: Ernesto de Lucas

Ante los nuevos lineamientos de la 4T para la aprobación y distribución del presupuesto con una visión meramente electoral, que reduce los recursos a los Estados, como ocurrió en el presupuesto de 2019 y se repitió en el 2020, el Gobierno de Sonora debe valorar la posibilidad de salir del Pacto Federal, manifestó el Presidente del PRI, Ernesto de Lucas Hopkins. En conferencia de prensa, el líder del PRI en Sonora, manifestó que a Sonora se le redujo en este presupuesto 2020 16 mil 195 millones de pesos en sectores importantes como salud, seguridad pública e infraestructura, no se le regresa ni el 20 por ciento de lo que genera por la recaudación de impuestos federales. “Si en seguridad, si en salud y si en educación, que son los tres pilares básicos de la coordinación en el pacto no se presentan, pues que otra mayor implicación puede tener el abandonarlo si te están quitando dinero de infraestructura, si tienes una ruta de conexión entre el Norte y el Sur y no la terminan, si para la cultura no existe apoyo entonces cuál es la implicación de estar vinculado a un pacto federal que nomás nos está quitando dinero y se lo estén llevando a otra parte del País”, expresó. “Les queda perfectamente a los diputados federales el mote de ser diputados de la 4T, son tediosos porque no tiene carácter, son timoratos porque se dejaron guiar por una sola persona, sin hacer valer los intereses de los habitantes de su distrito, son tramposos porque no explican la realidad y con retórica quieren explicar todo”, manifestó.

Ir a la nota
Chihuahua
Canal 44

Recorte presupuestal podría comprometer funciones de INE: Laura Rojas

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, destacó su preocupación por el recorte presupuestal aprobado por la Cámara Baja a los órganos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral (INE), pues podría comprometer algunas de sus funciones. Entrevistada en la sede del INE, destacó el hecho que los consejeros electorales realicen esfuerzos para evitar que la población se vea afectada con el recorte de mil 71.5 millones de pesos autorizados por los legisladores, con la emisión de las credenciales de elector o la organización de las elecciones de 2020 y 2021.

Ir a la nota
Jalisco
Milenio

Autonomía del INE no le da para violar la Constitución: Delgado

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, defendió la decisión de recortar mil 071 millones de pesos al presupuesto del INE para 2020 y reducir los sueldos a los consejeros electorales, al subrayar que la autonomía de ese organismo “no les da para violar la Constitución”. Recordó que el artículo 127 constitucional impide a cualquier servidor público cobrar una remuneración superior a la del Presidente de la República, fijada en 111 mil pesos parta el próximo año. “Para ellos (los integrantes del Consejo General del INE) es una cuestión ya de ego, dicen 'es que tenemos que ganar más', pues no, tienen que respetar la Constitución; su autonomía no les da para violar la Constitución”, puntualizó. En declaraciones a los representantes de los medios de comunicación al término del encuentro con Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro, Delgado respondió al pronunciamiento de los consejeros electorales, encabezados por Lorenzo Córdova, respecto al recorte aprobado por la Cámara de Diputados en el Presupuesto 2020.

Ir a la nota