Chiapas
Cuarto Poder

Recortes al campo generaría inestabilidad social: Moreno

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, calificó como injusto el Presupuesto de Egresos 2020 aprobado en la Cámara de Diputados, en donde advirtió que no va a generar crecimiento y desarrollo para México, ya que castiga duramente al campo mexicano, pero también a las instituciones y a los organismos autónomos. Advirtió que tampoco va a generar certeza ni certidumbre y, en el caso del campo, “tenemos recortes brutales que nos van a dañar”, y “puede haber inestabilidad social”, porque la gente “está muy molesta. Necesita de esos recursos. Los recursos no son para las organizaciones”. Precisó que “desde un principio tratamos de revertir el paquete presupuestal, porque no generaba crecimiento y desarrollo para el país” y, por eso, el PRI votó en contra. “No se ajusta a las necesidades que tenemos para darle resultados a los mexicanos”, expresó. Al dar a conocer el posicionamiento del PRI en torno al Presupuesto del 2020, dijo que no hay dinero para el campo o las instituciones, pero sí para programas sociales sin reglas de operación.

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia

Presupuesto para Coahuila no disminuyó: diputado

La Cámara de Diputados no aprobó deuda y no disminuyó el presupuesto en términos reales para Coahuila, señaló el diputado federal por morena Diego del Bosque. “Dice el gobernador (Miguel Riquelme) que van a recurrir a créditos, aquí ya todos estamos espantados cuando hablan de deuda los gobernadores; eso es algo importante: en la Ley de Ingresos que se aprobó en la Cámara de Diputados no contratamos deuda por encima de la inflación, este país está súper endeudado, lo que menos queremos es seguir abonando a esa forma irresponsable de gobernar, de gastar más de lo que se tiene”, señaló ayer en el primer aniversario de La Comuna: espacio colectivo, casa para conocer el trabajo legislativo de Diego del Bosque, y también punto de encuentro cultural y de apoyo para ciudadanos. Sobre el presupuesto aprobado para la entidad comentó que hay un incremento de mil 500 millones de pesos aproximadamente en el Ramo 28 y el Ramo 33; esto significa un crecimiento alrededor de 0.3 por ciento respecto a 2019.

Ir a la nota
Tamaulipas
Hoy

Diputados de Morena con el más bajo nivel educativo: Salvador Rosas

El diputado federal por el Distrito I de Nuevo Laredo, Salvador Rosas Quintanilla, señaló que el más bajo nivel educativo en el Congreso de la Unión se encuentra en la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Recordó que Morena es mayoría en la Cámara baja, por lo que el peso que tienen los diputados de este partido es muy fuerte. “¿El más bajo nivel académico dónde crees que está?, son señoras que en una tómbola las metieron y va fulanita de tal y pláticas con ellos y lo único que te dicen ustedes son unos rateros, ustedes acabaron al país, ok, llevamos un año y les pregunto ¿hemos avanzado?”, expresó.

Ir a la nota
Coahuila
Zócalo de Saltillo

Ochoa Reza aclara licitaciones de gasoductos

A través de una carta, Enrique Ochoa Reza aclaró la información publicada por la periodista Claudia Villegas de la revista Proceso en la que señala que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, un acuerdo “especial” con la Secretaría de la Función Pública permitió que el entonces titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), licitara al menos 17 contratos para el transporte de gas natural y su respectivo tendido de gasoductos sin respetar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. En la entrevista que me realizó la periodista le señalé información donde se acredita que todos los contratos de transporte de gas natural fueron producto de decisiones de múltiples instituciones, conforme a la ley. En consecuencia, no hay discrecionalidad por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como erróneamente se afirma en la nota publicada. Dichos contratos fueron aprobados por la Junta de Gobierno de la CFE en 2011 y 2013, años antes de que yo fuera Director General. Obedecen también a la Estrategia Integral de Suministro de Gas Natural, anunciada por la Presidencia de la República en agosto de 2013 y forman parte del Plan Quinquenal de Gasoductos que elabora periódicamente el Cenagas.

Ir a la nota
Veracruz
Diario de Xalapa

Piden ayuda para hacer réplica del yate Granma

A 63 años de la partida del “Yate Granma” de Tuxpan, con Fidel Castro, Ernesto el “Che” Guevara y 79 expedicionarios, hacia la revolución cubana, que derrocó al Dictador Fulgencio Batista e instauró el primer país socialista de América, el Diputado Federal Marco Antonio Medina Pérez cofundador del partido MORENA en México convocó a una campaña nacional para la construcción de una réplica de la histórica embarcación para que se integre al conjunto cultural del Museo de la Amistad México-Cuba de Santiago de la Peña, congregación de este municipio veracruzano. Marco Antonio Medina acompañado por Antonio del Conde y Pontones el armero mexicano que fue dueño del “Yate Granma” y que ayudó a Fidel Castro a preparar la expedición revolucionaria, convocó a diputados federales, senadores, alcaldes del país, asociaciones de simpatizantes o amigos de cuba y al gobierno de Veracruz a participar en este proyecto histórico-cultural para la construcción de la réplica del Granma, yate que dijo es un “arca de libertad” y junto con el museo, son símbolos no solo de la hermandad de México y Cuba, sino también de la unidad latinoamericana y de la lucha de los pueblos , por su independencia, autonomía y autodeterminación.

Ir a la nota
Morelos
24 Morelos

“2019, el año más violento de la historia”; acusa diputado federal

Para el diputado federal, Daniel Martínez, la estrategia de la Guardia Nacional propuesta por el Gobierno de México no ha dado los resultados necesarios, posicionando al año 2019 como uno de los “más violentos de la historia”.

Ir a la nota
Estado de México
Milenio

Darán a 20 millones apoyos directos en tarjetas y becas

En el Presupuesto de Egresos 2020 fueron considerados apoyos directos a 20 millones de personas beneficiadas con tarjetas y becas de los programas prioritarios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. De estos 20 millones de beneficiarios, 8 millones son del Programa de Adultos Mayores; un millón, personas con discapacidad; 11 millones, becarios, entre niños y jóvenes de educación básica, superior y media superior, detalló el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado. Asimismo, durante su gira por Puebla, López Obrador confirmó que ya están llegando los apoyos “a más de 20 millones de mexicanos: de cada 10 hogares, en cinco está llegando cuando menos un programa de Bienestar; en comunidades indígenas, de cada 10 llegan, apoyos a nueve hogares… nadie se va a quedar sin apoyos”.

Ir a la nota
Querétaro
Código QR

Diputados locales del PAN inician colecta de juguetes para niños de casas hogar

A partir del lunes 25 de noviembre, los diputados del PAN en la LIX Legislatura iniciarán su Colecta Anual de Juguetes, con el objetivo de ayudar a Los Reyes Magos a llegar a las niñas y los niños de por lo menos 10 casas hogar ubicadas la zona metropolitana de Querétaro. “Las diputadas y diputados de PAN estamos aportando nuestro granito de arena para mejorar y fortalecer el tejido social; invito a mis compañeros de bancada, a otros partidos políticos, a los ciudadanos y funcionarios públicos a que donen un juguete. Pequeñas acciones hacen grande a Querétaro”, comentó el coordinador de la bancada panista, Miguel Ángel Torres Olguín. La campaña se llevará a cabo del 25 de noviembre al 20 de diciembre de 2019. Los puntos de recolección estarán ubicados en el Congreso Local (en Av. Fray Luis de León #2920, Col. Centro Sur); en el Comité Directivo Estatal del PAN (en Cerro del Aire #101, Colinas del Cimatario); y la casa de enlace del diputado federal Felipe Fernando Macías (calle Rivapalacio, #2 Interior 5, en la colonia Lindavista). El horario de recepción será de nueve de la mañana a cinco de la tarde.

Ir a la nota
Quintana Roo
Luces del Siglo

Alertan posible alza en precio del queso de bola

El precio del queso de bola y sus derivados, así como otros productos de importación básicos en la gastronomía de Chetumal, se incrementarían hasta en un 20 por ciento si los diputados federales de Quintana Roo no responden al exhorto planteado recientemente por el Congreso del Estado para que se extienda el Régimen de Región y Franja Fronteriza que concluye con el fin de año. Eloy Quintal Jiménez, presidente de la Cámara Nacional del Comercio declaró que ya se ha solicitado al gobernador Carlos Joaquín González su intervención para que se aceleren los trámites de renovación, en coordinación con las gestiones de los diputados locales y del comercio organizado local, que cuenta con el respaldo de la Confederación de Cámaras de Comercio. “Como ya lo hemos comentado, si no se renueva el decreto, se ponen en riesgo más de dos mil empleos y 450 empresas familiares, principalmente en Chetumal”, alertó. En el caso específico del queso de bola, explicó que es un producto emblemático que se utiliza de forma común en la gastronomía chetumaleña, así como en una gran variedad de postres.

Ir a la nota
Yucatán
El Diario

Conflicto por construcción

Pobladores de San Felipe denunciaron la reanudación de trabajos para construir casas habitación en una zona de manglares que fue devastada de manera ilegal, supuestamente por autoridades de ese municipio. Son más de 2,000 metros cuadrados de manglares rellenados con maquinaria y se levantaron varios pies de casa, supuestamente con permiso del ayuntamiento de esa localidad, en la costa oriente del estado. Esos mangles formaban parte del Área Natural Protegida Reserva Estatal Dzilam de Bravo. Tras comprobar el daño causado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República. Sin embargo, de acuerdo con la diputada federal del PAN por esta entidad, Cecilia Patrón Laviada, quien lleva este proceso con los pobladores de San Felipe que denunciaron el hecho, hace unos días se reanudaron los trabajos de construcción. “Además de los pies de casa que ya se habían construido, continúan con la destrucción del mangle para calles y accesos, que no solo son un daño al medio ambiente, sino también un foco de infección”, indicó.

Ir a la nota