La Cámara de Diputados se prepara para aprobar este martes reformas legales para incluir en la ley la definición de violencia digital, misma que se entenderá como los actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada o apócrifa, mensajes de odio y difusión de contenido sexual sin consentimiento. De acuerdo con el dictamen que será presentado al pleno, incurrirá en esas conductas quien difunda esos contenidos en textos, fotografías, videos y/o datos personales o cualquier otro tipo de impresiones gráficas, sonoras, verdaderas o alteradas, o cualquier otra acción en la que se incurra a través de internet, redes sociales, correo electrónico o aplicaciones.
Ir a la notaLuego de haberse aprobado el Presupuesto de Egresos 2020, la promesa de reducir las partidas presupuestales de los partidos políticos no será posible en la brevedad. La diputada federal de Morena, Yadira Marcos precisó que, la modificación de la ley para reducir al 50 por ciento las parrogativas para los partidos, no fue posible por qué los legisladores del PRI y PAN reventaron la sesión.
Ir a la notaLa diputada federal de Morena, Tatiana Clouthier, señaló que diputados panistas buscan confundir y engañar a la ciudadanía respecto al presupuesto federal del 2020, por lo cual aseguró que Nuevo León se verá sumamente beneficiado con más recursos para el próximo año. Hay que recordar que los diputados de la bancada panista en el Congreso Federal afirmaron que Nuevo León tendría el peor presupuesto de la historia. “Esos azules que no se presentaron a votar, te quieren engañar y te quieren confundir, y otros que ni facultades tienen para apoyar en el presupuesto andan viendo como treparse para desinformarte”, expresó la legisladora federal.
Ir a la notaEn el marco del día del Combate contra la Violencia de la Mujer, la diputada federal, Erika Sánchez, reitero que, el Presupuesto 2020 revictimiza más a la mujer al no otorgarse recursos a programas de prevención de la violencia y para el rescate de mujeres víctimas. La legisladora del PRI, expresó que, los incrementos dados son simulados y ficticios y especificó, que Morena incrementó los recursos de programas que no tienen relación con la protección de la mujer.
Ir a la notaEl Diputado Federal por Tlaxcala Carlos Carreón Mejía refirió que el campo mexicano fue aniquilado por Morena y sus aliados, al votar en contra del sector agrario, con un recorte del 30% al presupuesto destinado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con respecto del año anterior. Pese a que se aprobó el mayor presupuesto que jamás se haya ejercido en el país, Carreón Mejía lamentó que la única dependencia a la que haya beneficiado el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) haya sido a la Secretaría del Bienestar, con un monto de 8 mil 365 millones 370 mil pesos, lo que evidencia un presupuesto a modo con fines claramente electorales, señaló el diputado federal. Por esta razón lamentó que Morena y sus aliados hayan votado por reducir 30% del presupuesto al campo con respecto al 2019, año en el que la dependencia obtuvo un presupuesto de 65 mil 434 millones de pesos.
Ir a la notaEn entrevista exclusiva para Radio Fórmula QR, el Diputado Federal Luis Alegre, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados habló sobre aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020. Mencionó que no coincide con la mayoría de las opiniones que resaltan los aspectos negativos sobre la reducción de presupuesto para los estados, dado que tienen otros datos.
Ir a la notaEl Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2020 “quedó a deber” en rubros como salud, infraestructura hídrica y carretera, así como en apoyos para el campo y las policías locales del país. Así lo expresó el diputado federal por Baja California, Héctor Cruz, que agregó que el PEF “no representa grandes avances” debido a que MORENA, que preside la fracción mayoritaria en la Cámara de Diputados, no cedió a los planteamientos ni de la oposición ni de sus propios aliados. El legislador puntualizó para Síntesis Televisión que “no solo regalando dinero se sacará adelante la economía del país”, por lo que lamentó el énfasis que se dio a los programas asistenciales de la Secretaría de Bienestar.
Ir a la notaLa diputada federal Maricarmen Cabrera Lagunas criticó la falta de congruencia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de dejar desprotegido en el presupuesto de egresos del próximo año al sector rural, campesino y turístico del estado. Vía telefónica, la legisladora, electa por la coalición “Juntos Haremos Historia”, reprochó que no se vea “reflejado” en el presupuesto, que Guerrero sea la segunda patria para el presidente de México, como lo afirmó en su gira por Tlapa. “Guerrero viene muy descubierto en el presupuesto, totalmente descubierto, trae recortes impresionantes de presupuesto, no trae concurrencia, no trae infraestructura, no trae un solo proyecto detonante para le economía”, afirmó la experredista.
Ir a la notaLos diputados federales y gobernadores del PAN se dicen preocupados por los brotes de violencia que pueden surgir por los recortes que efectuará el gobierno en el Presupuesto 2020. Les preocupa una insuficiencia presupuestal para órganos de seguridad, así como de gasto que impactará en la economía de estados, donde se concentra actividad manufacturera como Aguascalientes y Chihuahua. El PAN planea un pronunciamiento para destacarán que el gobierno pone en riesgo a la población que no califica para los programas de ayuda social, ya que la estará exponiendo a los brazos del crimen organizado.
Ir a la notaEl Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Querétaro reprobaron los recortes de presupuesto a diversas dependencias, organismos autónomos y al fomento económico que apoyaba a los sectores agrícola, ganadero, acuícola y pesquero. En voz del secretario general de la CNOP en Querétaro, David Palacios Montes expresó que el Presupuesto de Egresos de la Federación recién aprobado en la Cámara de Diputados federal dijo es inadmisible la reducción de casi cinco mil millones de pesos, por lo que exhortó a los diputados federales por Morena que representan al estado, Beatriz Robles y Jorge Luis Montes que expliquen su voto a favor de un proyecto “incongruente, lacerante que responde a ocurrencias”.
Ir a la nota