Aunque desde temprana hora se especuló sobre su deceso, no fue sino hasta pasado el mediodía que Mario Delgado Carrillo, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, lo confirmó a través de su cuenta de Twitter. Más tarde la noticia fue corroborada por el hijo del legislador originario de Mazatlán. “Descanse en paz nuestro querido compañero diputado Maximiliano Ruiz Arias, extraordinario ser humano y orgulloso sinaloense. Nuestras condolencias y solidaridad a su familia. QEDP”, publicó Delgado en su cuenta de Twitter @mario_delgado.
Ir a la notaSe dice que la diputada panista y presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas, continúa apoyando los recortes aprobados por Morena, mientras que al mismo tiempo minimiza la postura al respecto de su partido y del resto de la oposición. Se habla de que tanto el PAN, el PRI y otros partidos, planean quejarse formalmente por lo que consideran un trato injusto, y que asimismo viola los principios de equidad, así como de contrapeso que debe ejercer la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Especialmente cuando se trata de ejercer un presupuesto balanceado que satisfaga las necesidades de la población mexicana.
Ir a la notaEl líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, descartó participar en la contienda por la dirección nacional de su partido en un escenario de jaloneos, manipulación y simulación. “Si hay un proceso democrático incluyente, transparente, sin excluir a nadie y donde se escuche al Presidente, donde le demos a la gente el poder de decidir quién va a ser su dirigencia, a través de las encuestas, claro que voy a participar. En cualquier otro escenario, donde pues haya falta de prácticas democráticas, donde haya jaloneos, manipulación simulación, yo no voy a eso”, remarcó. En conferencia de prensa en el Palacio de San Lázaro, Delgado lamentó el nuevo rompimiento de los acuerdos para celebrar el Congreso Nacional de Morena el próximo 30 de noviembre para definir la reposición del proceso interno. “Yo creo que ya es tiempo que se ponga fin a la disputa, a los jaloneos, a los pleitos; es tiempo de unidad, de que nos unamos todos, que seamos muy conscientes de lo que tiene Morena enfrente, que es la continuidad del proyecto de la transformación”, dijo.
Ir a la notaLa percepción de que la economía personal y familiar está bien porque a los ciudadanos "les alcanza" es el efecto de programas sociales y entrega de recursos, pero es una apreciación insostenible en el tiempo, porque el desempleo, la pérdida del poder adquisitivo y la falta de inversión pública y privada se agudizarán, alertaron PRD y PRI. La coordinadora de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, estimó que los programas sociales no dejan de ser un paliativo y alertó que "la economía está sostenida con alfileres". "No hay crecimiento económico, el empleo se ha desplomado, no hay inversión pública ni privada, y el sector industrial, turístico y agropecuario enfrentan una crisis importante. A ello hay que añadir las alertas de una posible recesión mundial", recordó.
Ir a la notaTras reiterar su rechazo a un presupuesto centralista, clientelar, electorero, opaco y discriminatorio aprobado el pasado viernes por Morena y sus aliados del PES, PT y PVEM, el coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, hizo un llamado a la sociedad civil organizada, a las instituciones, gremios de empresarios, agricultores, ganaderos y universitarios, a sindicatos, profesionistas, jóvenes y estudiantes, a conformar un Frente común Por México, por la libertad y la democracia. Romero Hicks señaló que en el PEF 2020 es clara la falta de compromisos integrales en: Seguridad, Economía y generación empleos, campo, turismo, infraestructura; también para estados y municipios, salud, educación básica, media superior y superior, así como órganos autónomos. Asimismo, emplazó a Mario Delgado, coordinador del grupo parlamentario de Morena, a hacer públicos todas las reglas de operación y padrones de beneficiarios y que más allá de los discursos impidan de verdad los abusos y la corrupción.
Ir a la notaCon la aprobación del Presupuesto 2020, Morena se ubicó como “la mafia en el poder”, pues dejó más de 400 mil millones de pesos en programas sociales con mínimas reglas de operación y padrones públicos que puedan ser verificados, opacidad que aumenta la probabilidad de corrupción, alertó Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de los diputados federales del PAN. El Presupuesto aprobado estableció que varios de los programas sociales más importantes del gobierno deberán tener reglas de operación a más tardar en febrero. Por eso retó al diputado de Morena, Mario Delgado Carrillo, y a su bancada, a establecer todas las reglas de operación y padrones públicos de los programas sociales que aplicará el gobierno federal el próximo año. Eso permitirá que más allá de los discursos se impida en la realidad los abusos y la corrupción. “Los esperamos con la pluma en la mano para redactar lo que falta y desterrar la incongruencia que los coloca del lado de la auténtica mafia del poder”, insistió Romero Hicks. El legislador del PAN reiteró su explicación de por qué su grupo parlamentario se ausentó de la sede alterna en la que entre el jueves y la madrugada del viernes pasado la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos 2020: la suspensión del “reloj parlamentario” desde el 6 de noviembre y trabajar fuera de San Lázaro. Publicada en Diario DE Coahuila: 2
Ir a la notaAnte las acusaciones de la oposición, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, garantizó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 se harán los ajustes de recursos en los órganos autónomos, sin vulnerar su autonomía. El morenista también aclaró que en el Presupuesto 2020 no habrá espacio para la manipulación electoral de los programas sociales y sostuvo que "uno de los grandes cambios en la política social que impulsa el Presidente es que no haya un manejo electoral de los programas".
Ir a la notaLa diputada federal, Laura Rojas, comentó que espera que el pleno de este órgano legislativo se apruebe un dictamen por el que se adiciona el tipo de violencia digital pues “hay que recordar que ésta afecta a niñas y menores”. La también presidenta de la Cámara de Diputados llamó a uunir esfuerzos contra violencia de género y hacer del grito “ni una más” una realidad. “Señor Presidente trabajemos juntos y quiera proponer que el poder Ejecutivo y a los gobiernos hacer de este año legislativo un año de avances notables en la lucha contra la violencia a las mujeres. Instalemos un grupo de trabaja interinstitucional que trace la ruta de trabajo”, expresó.
Ir a la notaCon la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 se determinó que 13 programas sociales del actual Gobierno deben contar con reglas de operación para el ejercicio de su gasto y sus padrones de beneficiarios. Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, afirmó que se trata de una medida de transparencia en el uso de los recursos públicos. "Se deberán publicar las reglas de operación y los padrones de beneficiarios de los programas sociales. La Cámara de Diputados ha dispuesto incorporar 13 programas sociales adicionales al Anexo 25 'Programas sujetos a reglas de operación', con lo que se fortalecerá el uso de la evidencia como herramienta para la planeación y programación de la política social.
Ir a la notaLa percepción de que la economía personal y familiar está bien porque a los ciudadanos "les alcanza" es el efecto de programas sociales y entrega de recursos, pero es una apreciación insostenible en el tiempo, porque el desempleo, la pérdida del poder adquisitivo y la falta de inversión pública y privada se agudizarán, alertaron PRD y PRI. La coordinadora de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, estimó que los programas sociales no dejan de ser un paliativo y alertó que "la economía está sostenida con alfileres". "No hay crecimiento económico, el empleo se ha desplomado, no hay inversión pública ni privada, y el sector industrial, turístico y agropecuario enfrentan una crisis importante. A ello hay que añadir las alertas de una posible recesión mundial", recordó.
Ir a la nota