Veracruz
Vanguardia

Diputada de Minatitlán arremete contra ciudadanos que la acusan de no hacer nada

La diputada federal Carmen Medel Palma se defendió de los señalamientos que le han hecho varios ciudadanos, respecto a que “no hace nada”. Durante su Primer Informe de Labores, la legisladora por Morena anunció, notablemente enfadada, que pronto educará a los ciudadanos para que entiendan cuáles son las funciones de un diputado, del alcalde y del gobernador. Lamentó que los habitantes de Minatitlán no reconozcan su labor en la Cámara de Diputados, donde logró una reforma a la Ley General de Salud, respecto al nuevo etiquetado en los alimentos.

Ir a la nota
Yucatán
Diario de Yucatán

Conflicto por construcción

Pobladores de San Felipe denunciaron la reanudación de trabajos para construir casas habitación en una zona de manglares que fue devastada de manera ilegal, supuestamente por autoridades de ese municipio. Son más de 2,000 metros cuadrados de manglares rellenados con maquinaria y se levantaron varios pies de casa, supuestamente con permiso del ayuntamiento de esa localidad, en la costa oriente del estado. Esos mangles formaban parte del Área Natural Protegida Reserva Estatal Dzilam de Bravo. Tras comprobar el daño causado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República. La Procuraduría interpuso la denuncia contra el síndico local, Felipe Marrufo López, por las actividades de derribo de manglar y relleno de humedal en San Felipe. También atribuyó a Marrufo López y otras personas, a quienes no identificó, el desmonte, tala y cambio de uso de suelo en terrenos forestales para el relleno de un humedal, actividades tipificadas como delitos en el Código Penal Federal, se informa Notimex. Sin embargo, de acuerdo con la diputada federal del PAN por esta entidad, Cecilia Patrón Laviada, quien lleva este proceso con los pobladores de San Felipe que denunciaron el hecho, hace unos días se reanudaron los trabajos de construcción.

Ir a la nota
Estado de México
Político MX

Clouthier presume que se comió una gordita en el Polvorín, Nuevo León

La vicecoordinadora de Morena de la Cámara de Diputados, Tatiana Clouthier, aprovechó este fin de semana para comer unas gorditas en el Polvorín García, en Nuevo León. A través de Twitter, la diputada federal compartió el momento en que se encuentra acompañada de su correligionaria Laura Garza, con quien recorrió las calles de García e hicieron una parada en un puesto de antojitos mexicanos. En el video de poco menos de 20 segundos, Clouthier presentó a la encargada del micronegocio, Cecilia Quintero y añadió que su hijo la estaba acompañando también: “está vendiendo unas gorditas que ahorita vamos a probar, a ver si, como dice la señora, están de ricas. Dice que están deliciosas”. Seguidores de redes sociales, recomendaron a la diputada que realice una especie de “ruta del sabor” al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador quien, en sus recorridos por el país, también ha compartido sus visitas a fondas e incluso a puestos ambulantes de aguas frescas.

Ir a la nota
Jalisco
Tribuna de la Bahía

Bahía de Banderas, líder nacional en accesos libres a playas

Como resultado de la gestión realizada por el presidente municipal, doctor Jaime Cuevas Tello, el pasado fin de semana, el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas recibió del Gobierno Federal, 30 Concesiones de Acceso Libre a playas, con lo cual, el Alcalde bahiabanderense cumple un compromiso más con los ciudadanos. De igual forma, la Diputada Federal Carmina Regalado, felicitó al Gobierno Municipal y reconoció el trabajo que realiza el Alcalde bahiabanderense, siembre buscando dar respuesta a las necesidades manifestadas por la población y señaló que actualmente se trabaja en la iniciativa de Libre Acceso a las Playas, la cual ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y ahora se encuentra en la Cámara de Senadores, “lo vamos a lograr”.

Ir a la nota
Hidalgo
La Silla Rota

Inicia audiencia de Charrez por incidente automovilístico

Este lunes Cipirano Charrez Pedraza, diputado federal desaforado, enfrentará su segundo procedimiento penal en el que se le acusa por el delito de homicido culposo, luego de que en el último trimestre de 2018 se vio involucrado en un accidente automovilístico en el Valle del Mezquital que dejó como saldo una persona muerta. Para este día está enlistada la audiencia incial de la causa penal 284/2019 por el delito de homicido culposo y omisión de auxilio, misma que se llevará a cabo en los Juzgados Penales de Control, Juicio Oral y Ejecución de Pachuca.

Ir a la nota
Estado de México
Político MX

Rojas propone grupo que avale reformas y elimine violencia vs. mujeres

Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, destacó que la actual Legislatura del Congreso de la Unión ha trabajado para evitar la violencia contra las mujeres. En ese sentido propuso un grupo para avalar las reformas necesarias y mejorar los mecanismos para reducir la violencia en contra de las mujeres. “Señor presidente, trabajemos juntos -y si me lo permite la senadora Mónica Fernández- quisiera proponer que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo convoquemos a los gobiernos y a las Legislaturas locales a hacer de este año legislativo que termina en agosto de 2020 un año de avances notables en la lucha en contra de la violencia hacia las mujeres… instalemos un grupo de trabajo interinstitucional que trace la ruta de acuerdos para que durante el periodo ordinario de sesiones que empezará en febrero próximo se aprueben las reformas necesarias y se mejoren los mecanismos de implementación para reducir significativamente la violencia en el país”, detalló.

Ir a la nota
Chiapas
Diario de Chiapas

Mantiene PEF 2020 el no aumento de impuestos ni gasolinazos: Delgado

El diputado Mario Delgado Carrillo, afirmó que con la aprobación del Presupuesto de Egresos 2020, el Gobierno de México mantiene su compromiso de no aumentar los impuestos ni gasolinazos, además de que no se endeuda irresponsablemente al país. Destacó que también se consolidan las bases para la Cuarta Transformación y la austeridad republicana. La principal inversión será en la gente, a través de los programas de Bienestar, además de que se reafirma el compromiso con los equilibrios macroeconómicos y la salud de las finanzas públicas. “El Presupuesto 2020 es una buena noticia para la economía mexicana, porque el Gobierno reafirma su compromiso con los equilibrios macroeconómicos y la salud de las finanzas públicas, proponiendo un superávit primario de 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto”, reiteró. Agregó que tan solo las ampliaciones a los Programas de la Secretaría de Bienestar llegarán a cerca de nueve millones de personas, mientras que los programas de bienestar son priorizados a pueblos indígenas, localidades en alta marginación y con altos índices de violencia. Mario Delgado sostuvo que ahora el Presupuesto de Egresos es un instrumento de desarrollo y del bienestar de las personas y dejó de ser un botín político, fuente de corrupción, de moches y de abusos. Publicada en Entrelíneas, Chihuahua; Zócalo de Saltillo, Coahuila; Mugs Noticias, Estado de México: 4

Ir a la nota
Oaxaca
Oaxaca Político

El Presupuesto de Egresos para 2020 busca construir un estado de bienestar, dinamizando la economía y atendiendo las principales necesidades de la población

Después de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020, que asciende a un monto de 6 billones 107 mil 732 millones 400 mil pesos, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, destacó que el proceso representa un gran esfuerzo de diálogo de los distintos sectores, pues la Cámara de Diputados, al ser un espacio abierto para las y los mexicanos, recibió y atendió a los que pidieron ser escuchados. “Tuvimos ejercicios de Parlamento Abierto, mesas de diálogo y reuniones con los sectores más representativos del escenario político. La tarea no ha sido fácil pues, como siempre, las necesidades son muchas, y los recursos escasos; en estos momentos tenemos un difícil entorno económico en el ámbito internacional, por lo que resulta urgente poner en marcha un programa anticíclico que detone el crecimiento de la economía, aumentando la inversión en infraestructura y así dinamizar las finanzas del país, contribuyendo al bienestar de los mexicanos”, resaltó. No obstante, Ramírez Cuéllar reconoció que es importante fortalecer el diálogo entre el Poder Ejecutivo y la Cámara de Diputados durante todo el ciclo presupuestario, estableciendo mecanismos que permitan dar un seguimiento más puntual al correcto ejercicio de los recursos públicos y realizar los ajustes presupuestales necesarios, considerando las solicitudes de los gobiernos locales, bajo un esquema de corresponsabilidad para construir un estado de bienestar con fortaleza fiscal. Publicada en Hoja de Ruta, Querétaro; Mugs Noticias, Estado México: 3

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio

PEF 2020 deja de lado productividad: IP

En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 solo se reflejan las prioridades políticas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y no se concentra en la productividad, inversión o crecimiento del país, criticó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp). En su análisis ejecutivo indicó que, si bien una parte importante de los recursos se canaliza a los programas asistenciales e insignia del gobierno, algunos sufren ajustes a la baja por la falta de estudios de rentabilidad que confirmen su viabilidad. “Como es natural en todos los gobiernos, más cuando tienen la mayoría en el Congreso, el presupuesto de egresos refleja sus prioridades políticas, y el primero del nuevo gobierno no es la excepción y privilegia un beneficio para la población a través de programas asistenciales con el fin de reducir rápidamente la pobreza”, explica. En ese sentido, expuso que se descuidan rubros con potencial para generar el impulso de la actividad económica y que en el mediano y largo plazo podrían fortalecer la productividad y competitividad del país.

Ir a la nota
Nuevo León
El Norte

Advierten que recortes afectan desarrollo en NL

Tras señalar que los recortes para proyectos viales y carreteros de la SCT en Nuevo León aprobados en el Presupuesto Federal para el 2020 son injustos, Diputados federales advirtieron que la falta de apoyos perjudicará el desarrollo del Estado.

Ir a la nota