Querétaro
Hoja de Ruta

El Poder Legislativo contribuye a diseñar las políticas públicas en favor del campo: Ron Ramos

El presidente de la Comisión de Ganadería, diputado Eduardo Ron Ramos (MC), aseguró que el Poder Legislativo está atento para contribuir a diseñar las políticas públicas a favor del campo, porque “México no aguanta más”. Durante el foro “Proyectos Estratégicos Pecuarios, una Visión para el Futuro del Sector”, afirmó que los integrantes de la instancia legislativa no anteponen ningún color partidista, “tenemos la entereza de separar los temas políticos por el bien del sector productivo”. Destacó la importancia de los exhortos de la comisión al gobierno federal para detener el ingreso ilegal de ganado por Centroamérica que afecta los precios en México y sanidad de la carne. Comentó sobre la firma de un acuerdo entre la Secretaría de Agricultura y el ministerio de Agricultura de Guatemala, con el objetivo a fin de establecer cuarentenas que garanticen que las reses lleguen vacunadas contra tuberculosis y brucelosis, además acreditar los ranchos proveedores hacia nuestro país. Informó que la próxima semana se presentará en el Pleno cameral una iniciativa para no denominar a las bebidas vegetales como lácteos, cuyo dictamen “aprobó la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, a fin de que en los anaqueles no se oferten productos que no son leche”.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Ineludible, discutir la reforma del sistema de pensiones: Medina Pérez

En el “Primer Coloquio. Sobre el sistema de pensiones: las experiencias internacionales”, el diputado Marco Antonio Medina Pérez (Morena) consideró ineludible discutir una reforma que provea más rendimientos y mayores tasas de pensiones para los trabajadores. El secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, hizo votos por buscar mejores alternativas, ya que “ninguna sociedad que pretende desarrollarse puede dejar de lado las políticas de seguridad social”. Recordó que, en el 2018, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), registró 69 esquemas de pensiones en el país bajo el régimen de beneficio definido, los cuales no son financieramente sustentables y constituyen un factor de vulnerabilidad para las finanzas públicas del país. Medina Pérez precisó que más allá de los problemas financieros, se vive una problemática de seguridad y justicia social. En el plano internacional, hay una coyuntura histórica, donde los sistemas de pensiones están colapsando por factores internos y externos. De acuerdo con Naciones Unidas se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique para 2050. Se estima que, en las próximas décadas, la población de países como Nicaragua, Chile o México envejecerá hasta tres veces más rápido que las naciones europeas. Publicada en Periódico Palacio, Estado de México; Reflexión 24 Informativo, Estado de México; Hoja de Ruta, Querétaro; Cambio Digital, Veracruz: 5

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Quedó instalado el Grupo de Amistad México-Guatemala

Al instalar el Grupo de Amistad México-Guatemala, el diputado José Luis Elorza Flores (Morena) refirió que ambas naciones trabajarán en la construcción de una agenda que aborde temas de interés mutuo, como el comercio, la migración y la seguridad fronteriza. Subrayó que México tiene como tema prioritario en su política exterior el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, donde en conjunto con Guatemala y otros ocho países se impulsarán proyectos que detonen el dinamismo económico en la región. El presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur, diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano (Morena) mencionó que ambas naciones están unidas por la coincidencia de objetivos en busca de la paz y la concordia, y el impulso de mejores niveles de desarrollo, por lo que la agenda de este grupo de amistad debe orientarse al fenómeno migratorio. De la misma bancada, el diputado Miguel Prado de los Santos propuso que en la cooperación bilateral se fomenten las relaciones de negocios y las comerciales, por su cercanía geográfica y la similitud en idioma y costumbres. La también diputada de Morena, Leticia Arlett Aguilar Molina comentó que Chiapas y Guatemala comparten diversas similitudes, lo cual propicia el diálogo y la buena convivencia entre los ciudadanos y con ello la apertura de sus fronteras.

Ir a la nota
Tamaulipas
Milenio

Diputados de Morena presentan iniciativa contra acoso telefónico de bancos

La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de ley para impedir el acoso telefónico de las instituciones financieras y prohibir cualquier llamada a los clientes con fines de cobro previo a la fecha de vencimiento del pago. El proyecto de reformas y adiciones a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, suscrito por el coordinador morenista Mario Delgado, tiene el propósito de regular el uso de los datos personales por parte de los bancos y normar la forma de interactuar con sus usuarios.

Ir a la nota
Tlaxcala
Línea de Contraste

Impulsará PAN aprobación de la Iniciativa de Ley para prevenir, sancionar y erradicar el delito de feminicidio

La dirigencia nacional del PAN impulsará con todo el respaldo institucional la aprobación del Proyecto de Ley para prevenir, sancionar y erradicar el delito de feminicidio, aseguró la Secretaria de Promoción Política de la Mujer, Adriana Aguilar Ramírez. Al inaugurar la conferencia “Violencia Feminicida, Instrumentos para Combatirla”, realizada en la sede nacional del PAN, dijo que el hablar sobre una realidad tan preocupante para todas las mujeres de no saber si regresan a casa y también para toda la sociedad es un tema que une cualquier color y cualquier ideología. En su oportunidad, la diputada federal Adriana Dávila Fernández, destacó el trabajo realizado por las diputadas federales del PAN sobre el tema en 32 estados del país y agradeció la participación de destacadas expertas en la defensa de la igualdad de género. Asi como de los diputados Adolfo Torres, Armando Tejeda, Absalón García Ochoa, Daniel Martínez Terrazas a quienes les reconoció su involucramiento en la elaboración de las leyes y foros.

Ir a la nota
Coahuila
El Siglo de Torreón

Diputados federales se aprueban aumento en aguinaldo

Aunque presumen implementar medidas de austeridad en la administración pública y en la gestión del Congreso, los diputados federales se autoaprobaron un aumento de aguinaldo de 40 a 60 días. En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, que la mayoría de Morena y partidos aliados aprobaron la semana pasada, los legisladores se autorizaron un incremento de 70 mil 252 pesos para el aguinaldo del próximo año, además de que no estarán obligados a pagar impuestos por esa gratificación. El presente año, los legisladores recibirán 140 mil 504 pesos de aguinaldo, correspondientes a 40 días. Sin Ese mismo tabulador de remuneraciones demuestra que los diputados no consideran pagar impuestos por el aguinaldo del próximo año y estarían cobrando íntegros los 210 mil 756 pesos. De acuerdo al pago de ISR que se reporta en los tabuladores de 2019 y 2020, los diputados pagarán de impuestos prácticamente la misma cantidad de 408 mil pesos por año. embargo, para 2020 recibirán 210 mil 756, es decir, 70 mil 252 pesos más. En los anexos de remuneraciones de los servidores públicos del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2020 se constituye el incremento en las prestaciones de los diputados. La cifra sale al multiplicar por 60 días los 3 mil 512.60 pesos de dieta bruta que ganan los legisladores al día.

Ir a la nota
Aguascalientes
El Sol de Centro

En riesgo nuestra soberanía nacional

La decisión del presidente Donald Trump de calificar como “terroristas” a los cárteles del narcotráfico en México, ponen en serio riesgo la soberanía nacional, señala el diputado federal perredista Antonio Ortega Martínez. El legislador afirma que el mandatario estadounidense anuncia su decisión de aplicar una medida ejecutiva que no requiere la intervención de las cámaras del Congreso norteamericano para calificar a los grupos delincuenciales dedicados al narcotráfico como grupos “terroristas” y, por lo tanto, organizaciones delictivas que ponen en riesgo la seguridad nacional de los Estados Unidos. “Y el solo hecho de catalogar ´en riesgo’ la seguridad nacional de los Estados Unidos les da absoluta y plena libertad para que, por encima de procedimientos diplomáticos, de respeto obligado a la soberanía de otros estados y con pleno ejercicio del derecho de intervención donde puedan ellos resolver sus riesgos de seguridad, en automático se pone en riesgo la soberanía de nuestro país”, puntualiza. Ortega Martínez considera que el presidente Trump está utilizando este tema como un recurso de campaña, ya no será solo el tema del muro, sino que hoy será también el del terrorismo de los grupos delincuenciales y, por lo tanto, México será un señalamiento permanente en la campaña electoral.

Ir a la nota
Colima
Estación Pacífico

Los amparos de estancias infantiles, en tribunales colegiados: Liduvina Sandoval

La diputada por Colima Liduvina Sandoval señaló que los amparos interpuestos por padres de familia y encargados de guarderías fueron remitidos ante juzgados colegiados en la Ciudad de México, como parte del proceso legal que impulsan legisladores federales del PAN para mantener el programa que eliminó el nuevo Gobierno de México. La panista explicó que el Poder Judicial federal determinó agrupar los casos presentados por madres trabajadoras inconformes con los cambios en los apoyos para estancias infantiles que a su llegada puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador. La legisladora federal recordó que los amparos de las estancias infantiles en Colima se realizaron en marzo, y que en algunos casos se dictaron sentencias definitivas, pero pese a ello dichas guarderías no han recibido respuesta por parte del gobierno federal.

Ir a la nota
Estado de México
Net Noticias

Alista Cámara de Diputados reforma de financiamiento a partidos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, anticipó que la reforma constitucional al Artículo 41, en materia de financiamiento a partidos, se abordará hasta la siguiente semana en el pleno legislativo. En rueda de prensa, el legislador morenista informó que se busca “cortar a la mitad el financiamiento público a los partidos políticos, con la idea de que pueda aplicarse a partir del ejercicio fiscal 2020”. Asimismo, refirió que entre los pendientes a dictaminar en las seis sesiones (hasta el 12 de diciembre, cuando concluye el periodo ordinario) están la iniciativa de Amnistía y la Ley Orgánica de la Financiera Nacional Agropecuaria, que será la nueva institución financiera para el campo.

Ir a la nota
Estado de México
Mags Noticias

Aprueban reformas para combatir la violencia digital contra las mujeres

Con 400 votos a favor y ninguno en contra, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de considerar a la violencia digital, entre los tipos de violencia contra las mujeres. Al respecto, la Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, manifestó que la Legislatura de la Paridad sigue dando testimonio de su compromiso por avanzar en la lucha en contra de la violencia de género. “Quiero sumarme a las felicitaciones que se han hecho a la Comisión de Igualdad de Género, y a todos los grupos parlamentarios, por aprobar este dictamen contra la violencia digital”, comentó. El documento, aprobado en lo general y en lo particular, modifica la fracción sexta al artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Se envió al Senado de la República para sus efectos constitucionales. Con este dictamen se define que violencia digital se entiende como los actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada, divulgación de información apócrifa, mensajes de odio, difusión de contenido sexual sin consentimiento, textos, fotografías, videos y/o datos personales u otras impresiones gráficas o sonoras, verdaderas o alteradas. Publicada en EntérateVer, Veracruz: 2

Ir a la nota