Los diputados de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar y Pablo Gómez marcaron distancia de la iniciativa que legisladores de la misma bancada presentaron para evitar que el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, termine su periodo de 9 años.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, afirmó que el sector primario de la economía, en donde se encuentra el agroalimentario, registró una aportación positiva al Producto Interno Bruto (PIB) a tasa anualizada. Al encabezar la ceremonia de inauguración de los trabajos del foro ganadero denominado Proyectos estratégicos pecuarios, una visión para el futuro del sector, la diputada reconoció no obstante que México tiene una deuda pendiente con las familias pecuarias. El sector agroalimentario tuvo un incremento en producción y aportó al PIB 3.5 por ciento, expuso la legisladora, quien consideró importante analizar en el Poder Legislativo los temas fundamentales para la actividad ganadera nacional, como la sanidad, inocuidad y calidad de los productos cárnicos. Publicada en: Talla Política, Estado de México; Sociedad 3.0, Veracruz. 3
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado, dijo que la propuesta de la familia LeBarón al gobierno de Estados Unidos para que considere como organizaciones terroristas a los cárteles del crimen organizado mexicanos deberá analizarse con cuidado por las posibles implicaciones en la soberanía mexicana. Cuestionado respecto a si eso no podría implicar afectar la soberanía territorial del país, Delgado Carrillo dijo que "si en México es considerado como terrorismo sí podría haber la justificación, por eso hay que ser más cuidadoso con ello". Este domingo Bryan LeBarón, quien radica en Estados Unidos, solicitó al gobierno de su país incluir a los grupos del narcotráfico mexicano como "organizaciones terroristas extranjeras" y planteó que buscan apoderarse del poder político mexicano. Publicada en: Milenios; QS Noticias, Quintana Roo. 10
Ir a la notaLos diputados Mario Delgado y Tonatiuh Bravo se reunieron con congresistas estadounidenses para dar continuidad a la Reunión Interparlamentaria celebrada en octubre pasado en San Diego, California. De Estados Unidos asistieron los congresistas Henry Cuéllar, miembro del Partido Demócrata; Silvestre Reyes, ex miembro de la Cámara de Representantes por Texas; y Pete Saenz, Mayor de El Paso, Texas. De acuerdo con el boletín, la reunión tuvo lugar para hablar sobre los avances en la aprobación del T-MEC. Para ello, los congresistas norteamericanos solicitaron más información sobre la Reforma Laboral aprobada en México y "los recursos presupuestales destinados a ella para garantizarla" en el Presupuesto 2020.
Ir a la notaLa Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados dictaminó procedentes las denuncias SEPJP/LXII/028/2013 y SEPJP/LXIV/060/2019 de juicio político en contra de Rosario Robles Berlanga, titular de Sedesol y Sedatu durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, por lo que resolvió, en definitiva, que es oportuno iniciar el proceso. Las denuncias de juicio político fueron presentadas por el alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García; el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, y la diputada Tatiana Clouthier Carrillo. “De los elementos y datos de prueba aportados por los denunciantes, esta Subcomisión de Examen Previo de Juicios Políticos tiene la convicción presuntiva que se ha violado la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Particularmente, Rosario Robles habría incurrido en violaciones a los derechos humanos y omisiones de carácter grave en relación con infracciones a la Constitución y a las leyes federales. Por ello, destacó la Subcomisión en un comunicado de la Cámara de Diputados, se remite el presente dictamen y expedientes acumulados a las Comisiones Unidas de Gobernación y Población, y a la de Justicia, a fin de que se ejercite acción de juicio político. Publicada en: Milenios; Hoja de Ruta, Querétaro; Net Noticias, Estado de México; El Diario de Yucatán; El Diario de Coahuila; La Capital, Tamaulipas; El Debate, Sonora; Enteratever, Veracruz; Turquesa News, Quintana Roo; El Diario, Chihuahua; La Gaceta, Tamaulipas. 19
Ir a la notaUn mes antes que concluyera el gobierno de Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgó seis concesiones a la empresa Ultramar para operar un servicio de taxis acuáticos en Cozumel. Para obtener los permisos del proyecto que permaneció detenido desde 2013, la Naviera Magna S.A. de C.V. hizo creer a los cozumeleños que con las embarcaciones reactivaría la actividad económica de la zona centro mediante el acercamiento de cruceristas, cuando en realidad los llevará a Playa del Carmen, acusó Ramón Escalante, ex regidor isleño. Por su parte, la diputada federal Adriana Teissier acusó a la empresa Ultramar de incurrir en prácticas monopólicas. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), dijo, tiene la obligación de investigar y sancionar pues el crecimiento de la naviera se debió a la inversión que hizo y al “sacar del mercado a sus competidores”.
Ir a la notaLa captura del pez dorado debe de permanecer de forma exclusiva para la pesca deportiva, ya que de liberarla para pesca comercial afectaría en gran medida al sector turístico de Sonora y de México, expresó Luis Núñez Noriega. El coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo, (Cofetur) dijo que existe una gran preocupación por parte del sector turístico, sobre todo entre quienes se dedican a la actividad pesquera deportiva por la intención de reformar la legislación pesquera a nivel nacional y abrirla a la captura libre de este pez. Núñez Noriega expresó que la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) han externado su posicionamiento de preocupación por esta intención de reformar el artículo 68 de la Ley General de Pesca y Acuacultura por parte del diputado federal, Maximiliano Ruiz Arias de Morena.
Ir a la notaEn el marco del primer informe legislativo de los senadores de Acción Nacional, definido por Mauricio Kuri González como un acto plural por la presencia de destacados miembros del PRI y otras fuerzas políticas, se fortaleció la versión de una posible alianza para la elección del gobierno de Querétaro en el 2021, anticipada a Plaza de Armas por la diputada federal Marcela Torres Peimbert hace tres meses para enfrentar a Morena. Así lo admitieron el coordinador de la bancada priista en la Cámara Alta Miguel Ángel Osorio Chong y la ex presidenta nacional del tricolor Claudia Ruiz Massieu ayer en el Teatro Metropolitano, abarrotado por panistas e invitados de organizaciones de distintos colores. El también ex secretario de Gobernación reconoció a su amigo Kuri como un gran senador que ve por México y su estado y dijo que espera puedan ponerse de acuerdo en coaliciones y alianzas para enfrentar a quienes no están haciendo bien las cosas.
Ir a la notaPor más que intentaron los diputados federales sonorenses de Morena de quitarse la careta de traidores a Sonora al no apoyar el presupuesto solicitado para el Estado y al contrario oponerse a ello hablando de que limitaron moches y corruptelas, cometieron en su conferencia de prensa una serie de imprecisiones que usted puede escuchar en este link: https://bit.ly/2KXKEdC . En una parte hablan de un apoyo a 18 mil discapacitados con un monto de 275 mil millones de pesos. (Algo así como 15 millones 277 mil 777 pesos por persona, no, pues no). Luego establecieron que habían logrado incrementos del 3.7% de gastos federalizados pasando de 1463 mdp a mil 692.8 mdp. A su vez en cuanto al ramo 33 un 3.32% con respecto al 2019 quedando en 527.8 mdp. Y en el ramo 28 una ampliación del 3.9 quedando en el 2020 en 976.1 mdp. Dijeron que lograron acercar recursos por el orden de los cinco mil mdp.
Ir a la notaIntegrantes de la Comisión Asuntos Frontera Sur, que preside el diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, destacaron la importancia de conocer la percepción de la ciudadanía sobre el avance de los trabajos que realiza el gobierno de la República en temas que afectan a esa región del país. Durante una reunión en la que se conoció el resultado de la Encuesta Telefónica Nacional “Seguridad, Participación Ciudadana y Migración en “Entidades de la Frontera Sur” elaborada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), el diputado de Morena señaló que permitirán a los legisladores conocer si se debe hacer alguna modificación legal en temas de seguridad, procuración de justicia, migración, economía, salud, educación y fitosanitarios. Bonifaz Moedano reconoció el trabajo del CESOP y dijo que los temas de seguridad y violencia deben resolverse en el corto plazo. Explicó que las personas tienen la sensación de inseguridad al desplazarse por lugares concurridos. “Hay temas que nos llaman la atención, como la administración y procuración de justicia, donde la sociedad percibe que hay corrupción. También será necesario abordar desde la Cámara de Diputados los temas migratorios”, dijo. Publicada en Hoja de Ruta, Querétaro; Periódico Palacio, Estado de México: 3
Ir a la nota