CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Hoy, diputados federales de la Comisión de Puntos Constitucionales posponen aprobación de reformas en materia de ciberseguridad, agendadas para sesión semipresencial de esta mañana. Primero se discutirá la seguridad de datos en la red en Parlamento Abierto”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Inauguró la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, el foro de Parlamento Abierto para la preferente. Dijo que este parlamento tiene una responsabilidad histórica en relación con el mundo, incluso también en cuestión de salud y vida. No olvidar la parte sustentable y de cambio climático. Reconocer que el mundo cambió con el Covid y el encierro nos obliga a conectarnos energéticamente todo el día, indicó”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- La Cámara de Diputados instaló el Parlamento Abierto Virtual sobre la iniciativa preferente que envío el presidente López Obrador, de reformas a la Ley a la Industria Eléctrica. La presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro Dulce María Sauri, advirtió que la propuesta presidencial tendría impacto, lo que han dicho todos quienes conocen, o más o menos conocen de la industria en los compromisos internacionales de México.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- Tras cuestionamientos y críticas la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados decidió aplazar la discusión de la reforma en materia de ciberseguridad y acordó convocar a parlamento abierto el próximo 26 de febrero para discutir con especialistas la propuesta que, entre otros aspectos considera las noticias falsas, las llamadas fake news, contra el gobierno, así como los rumores en redes sociales como amenazas a la seguridad nacional.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados le dio opinión positiva a la iniciativa preferente del Ejecutivo Federal con reformas a la Ley de la Industria Eléctrica y se consideró por parte de la mayoría en esta comisión legislativa. Este ordenamiento tendrá un impacto positivo en las finanzas de la Comisión Federal de Electricidad, pero también tendrá efectos secundarios que los legisladores sobre todo de la oposición hicieron notar; la oposición en esta condición señaló que la norma es violatoria de la Constitución y también impactará en tratados internacionales, tendrá efectos legales negativos para el país.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- Como una cortina de humo calificó la diputada Verónica Juárez la inauguración de una pista de la base aérea de Santa Lucía en el Estado de México, lamentó la insensibilidad del presidente López Obrador frente a la pandemia por coronavirus ya que prefiere invertir en sus obras que en la salud de los mexicanos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Avanzó en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados la iniciativa presidencial con 31 votos a favor, 11 en contra, 2 abstenciones pare esta reforma que ha propuesto el Presidente de forma preferente a la ley de la industria eléctrica ya caminó por lo pronto en esta Comisión en Cámara de Diputados, va avanzando rápido.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- Con 31 votos a favor, 11 en contra y 2 abstenciones, avanza en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la primera de dos comisiones que deben dar su visto bueno antes de ser votada en la Comisión de Energía, la iniciativa preferente para reformar la Ley de la Industria Eléctrica. Por su parte el diputado Antonio Ortega afirmó que el problema no es el daño a la imagen del gobierno que genera una controversia que la corte le rechace, sino el daño por más de 220 mil millones de pesos que se tendrán que pagar como indemnizaciones por el incumplimiento de contratos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados emitió su opinión favorable a la iniciativa preferente para reformar la Ley de la Industria Eléctrica por considerar que establece piso parejo en el sector eléctrico, fortalece las finanzas de la Comisión Federal de Electricidad, la CFE, y cumple con el objetivo de no aumentar las tarifas y garantizar la seguridad energética.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “La Cámara Internacional de Comercio solicita de forma atenta, que se reconsidere esta postura (reforma a la Ley de la Industria Eléctrica) porque, si bien, tenemos elementos de ilegalidad que consideramos que van a impactar de forma negativa en el desarrollo de inversiones en México de forma importante, esta iniciativa también debe de velar que se cumplan con los criterios que ha emitido la Suprema Corte de Justicia recientemente. Algunas Cámaras con las que estamos participando fueron invitadas al Parlamento Abierto para la discusión en comisiones en la Cámara de Diputados. La ICC esperamos tener también participación en este Parlamento Abierto”.
Audio