TELEVISA (CANAL 2.1)

Senado envía a diputados minuta para prohibir comida chatarra en escuelas

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El Senado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Educación que prohíbe la venta de alimentos altos en calorías cerca de escuelas. Los cambios al artículo 75 de la Ley General de Educación, establece también que las cooperativas escolares distribuirán productos del barrio, vecindad o región que incluya la comercialización de frutas y verduras. La minuta fue turnada a la Cámara de Diputados.

Video
TELEVISA (CANAL 2.1)

La CDD organizó parlamento abierto para analizar reforma de la Industria eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Cámara de Diputados organizó un parlamento abierto para analizar la iniciativa presidencial para reformar la Ley de la industria eléctrica, un representante de la Comisión Federal de Electricidad defendió la iniciativa y dijo que la empresa estatal podría competir en condiciones de igualdad con empresas privadas de generación de energía eléctrica. Informó que del 20 por ciento de la energía limpia, la Comisión Federal de Electricidad genera el 13 por ciento, mientras que la iniciativa privada sólo el 7 por ciento.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Minuta para prohibir comida chatarra en escuelas pasa a Cámara de Diputados para su aprobación

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- El Senado votó a favor de prohibir la venta de comida chatarra en las cooperativas y alrededor de las escuelas de nivel básico del país, la minuta fue enviada a la Cámara de Diputados para su revisión y posterior aprobación o modificación.

Audio
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Generan productores independientes pérdidas por 412 mil 400 mdp: CFE

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Efectivamente está a un alto voltaje la discusión, ayer le tocó hablar a los directivos de la CFE, quienes dijeron que los contratos con productores independientes de energía a los que está obligada CFE le han hecho perder al país 412 mil 410 millones de pesos, de acuerdo con Miguel Santiago Reyes Hernández, director de CFE Energía y de CFE Internacional. Durante su participación en el Parlamento abierto organizado por la Cámara de Diputados para escuchar las posturas en torno de la Iniciativa preferente para reformar la Ley de la Industria Eléctrica, Reyes Hernández señaló que por mandato de la reforma eléctrica de 2013, la empresa estatal ha destinado cuantiosos recursos a subsidiar y a hacer compras garantizadas a los generadores privados.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Cámara de Diputados aplaza discusión sobre iniciativa de reforma en ciberseguridad

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aplazó la discusión sobre la iniciativa de reforma en materia de ciberseguridad, por la que se pretende que las fake news sean consideradas como una amenaza a la seguridad nacional. La diputada Aleida Alavez afirmó que se va a discutir en parlamento abierto con especialistas si ha de ir o no en este apartado de la Constitución, la facultad de regulación sobre la materia de ciberseguridad del Congreso de la Unión.

Video
EL FINANCIERO TV (CABLE)

Entrevista / Hernán Salinas (Diputado-PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (SUSANA SÁENZ).- “Hay preocupación por lo que expresó el Presidente, en el sentido de que no hay la intención de modificar ni una coma la iniciativa. Esto, para nosotros, lamentablemente es una muestra de la actitud que ha tenido tanto el Presidente como los diputados y senadores de Morena en el Congreso en lo que va de esta legislatura, donde por encima de argumentos económicos, técnicos y legales le han dado preferencia a argumentos netamente ideológicos, que para nosotros representan un gran retroceso para nuestro país. De aprobarse la iniciativa en los términos que envió el Presidente tendría un alto costo económico, ahuyentaría la inversión y pondría en riesgo la generación de energía en este país”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Alejandro Díaz de León (Gobernador del Banco de México)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “El Banco de México y las autoridades financieras hemos venido acompañando este proceso de reflexión, que empezó en el Senado de la República y después se turnó a la Cámara de Diputados. Coincidimos con la necesidad de mejorar y reforzar el mercado de dólares en efectivo, también de mejorar y reforzar la atención a nuestros paisanos migrantes, especialmente cuando regresan a nuestro país a visitar a sus familiares, para que puedan tener oportunidad de canje en buenas condiciones”.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Arranca Parlamento Abierto para el tema en materia eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Hoy inició el Parlamento Abierto con la inauguración de la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, quien vivió en carne propia la pandemia. Advierte que la firma de tratados internacionales, el cambio climático, pero sobre todo el Covid, dan al legislativo una responsabilidad histórica de reconocer que no podemos seguir explotando los recursos naturales no renovables del planeta, para conectarnos todo el día durante un encierro incierto que no sabemos cuándo va a terminar. El presidente de la Jucopo en San Lázaro, Ignacio Mier, tacho de actitud perniciosa en contra de México a los que estén en contra de la reforma; que no se promueven energías sucias ni caras, mucho menos impide la sana competencia.

Audio
MVS (102.5 FM)

Entrevista / Óscar Ocampo (Coordinador de Energía del IMCO)

CIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- “Las implicaciones de la iniciativa (de reformas a la Industria Eléctrica) hacen que, en primer lugar, fuera indispensable un Parlamento Abierto donde experto de todas las partes del sector, de todas las posturas, de todas las partes ideológicas, de todo el origen técnico expresen sus opiniones, sus posturas, con argumentos. datos y con evidencias”. (…) “En principio, el presidente y sus aliados en el Congreso tienen las mayorías necesarias para pasarla en Diputados y en el Senado. En caso de que pase, sí se vendría una lluvia de amparos y de recursos legales, en dado caso acciones de inconstitucionalidad, y ahí es más difícil que prevalezca esta ley”.

Audio
MVS (102.5 FM)

Inicia Parlamento Abierto sobre reformas a la Industria Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- De manera tensa inició esta primera ronda de Parlamento Abierto en materia de la iniciativa preferente del Ejecutivo Federal. Estas reformas a la Ley de la Industria Eléctrica que le darían preferencia a la CFE en el despacho de energía, a través de lo que se produce en sus plantas hidroeléctricas y en sus distintas plantas de generación de energía, antes que a generadores privados que participan en este mercado eléctrico. La presidenta de la Cámara, Dulce María Sauri, se pronunció a favor de que este Parlamento Abierto, en el que se discute este tema, no resulte como parlamentos anteriores, es decir, que sí se escuche a las voces tanto a favor como en contra de esta iniciativa del Ejecutivo Federal, y pueda tener impacto en la realización del dictamen.

Audio