CIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- El diputado Gerardo Fernández Noroña acusó una campaña de linchamiento en su contra después de que se difundieran las críticas que hizo al alcalde oaxaqueño de Chahuites, Leobardo Ramos, asesinado este jueves. El pasado 31 de enero el diputado por el PT visitó el municipio de Chahuites, donde en un mitin señaló al presidente municipal de ser una persona violenta, vengativa y mafiosa. Aseguró que llegó pobre, sin una casa y que ya tiene tres. Si él (Fernández Noroña) es un hombre democrático, un hombre respetuoso, de las instituciones y de la legalidad, tendrá que aceptar ir a declarar; si se le llama.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT, en su gira por Oaxaca, este fin de semana, señaló que son diversas las irregularidades no solo de la fiscalía del Estado, sino del propio gobernador que tiene ‘centaveados’ a los medios de comunicación. Gerardo Fernández Noroña dijo que lo único que hizo en el mitin es hacerle ver a la población que todos tenían el mismo valor, que como seres humanos estaban conformados igual, por el asunto de quién tenía más o quién tenía menos. Indicó que es una enésima campaña, que tachó de miserable, y detrás de ella, dijo, está el gobernador Alejandro Murat, que ‘centavea’ a los medios de comunicación”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT, fue el domingo a un mitin en Chahuites, Oaxaca. Él se lanzó contra el presidente municipal, pero en unos términos… Le ofrezco una disculpa, imagínese que yo ofrezca una disculpa por el lenguaje del diputado Fernández Noroña. Pero es que le tengo que presentar qué fue lo que le dijo, porque después de este mensaje, el domingo, hoy mataron al presidente municipal”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Continua el chapulineo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el día de hoy la diputada Adriana Lozano Rodríguez del Partido Encuentro Social anunció que se incorpora al grupo parlamentario de Morena, partido que en solo dos días aumentó su número de integrantes en cuatro diputados al pasar de 252 a 256, con lo que consolida su mayoría legislativa que ya estaba perdiendo el año pasado debido a que algunos legisladores se regresaron a sus partidos para buscar la reelección. Con estas incorporaciones el grupo parlamentario de Morena vuelve a ampliar su mayoría en vísperas de la discusión de la Iniciativa Preferente.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- ¿Y usted hizo algún cambio en casa para poder hacer home office? Bueno, pues este diputado de plano instaló hasta su tribuna. Yo no sé si se había subido alguna vez al pleno, pero este diputado, José Luis Montalvo del PT, al trabajar vía remota, no le impidió sentirse como en el Congreso, puso una foto del pleno como fondo, colocó un atril y se vistió de traje y corbata para hablar de transparencia. Detrás de él, incluso, aparecían las diputadas Dolores Padierna y Julieta Macías. A pesar de su esfuerzo, al final le llamaron la atención porque está prohibido proyectar fondos de pantalla.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- Escuche cómo se refirió Fernández Noroña al alcalde de Chahuites, allá en Oaxaca: “Me dicen mis fuentes de información que el alcalde… de aquí de Chahuites llegó pobre, sin una casa y que ya tiene tres de más de un millón de pesos, allá dice la compañera que cuatro. Sin un árbol de mango y ahora ya tiene hectáreas el…, sin un auto. Me dicen que es muy violento, que es mafioso, que es vengativo”. Pues esta mañana resulta que fue asesinado a balazos Leobardo Ramos Lázaro, el alcalde de Chahuites, Oaxaca, al que se refería justamente Fernández Noroña.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER).- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo esta mañana que se tienen suficientes asideros constitucionales para que avance en el Congreso la propuesta presidencial en materia energética.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- Después de las adhesiones anunciadas en los días previos, la diputada Adriana Lozano dejó la bancada del PES y se sumó al grupo parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro, fracción legislativa encabezada por Ignacio Mier pasó en solo dos días de 252 a 253 (sic) integrantes y consolida así su mayoría legislativa.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Cuando se establecen reglas para despachar la energía eléctrica en el justo desarrollo y rectoría del Estado se tiene que tener en consideración que en la parte de generación debe de operar la libre competencia y que está abierto a los sectores sociales, privados y públicos para participar en igualdad de condiciones y creo que esa es la resolución de la Suprema Corte de Justicia del día de ayer que destacadamente señala que cuando se toman decisiones de carácter administrativo en el ejercicio de la rectoría del Estado, se tiene que también salvaguardar los derechos constitucionales que tiene las empresas públicas, sociales o privadas que generan energía eléctrica”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- “El propósito central de esta reforma a la Ley de la Industria Eléctrica es garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico nacional y un sistema tarifario de precios que solamente sean actualizados en razón de la inflación, es decir, que el beneficio final de esta reforma sea que por lo pronto los ciudadanos tengamos un servicio confiable, permanente y tengamos la seguridad energética que requiere México, con precios tarifarios estables y de ser posible conforme vaya avanzando la aplicación de esta reforma podamos tener tarifas más económicas”.
Video