RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Aprueban en Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública reforma a la Ley Energética

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- En la misma línea y con las mismas palabras del presidente, los diputados de Morena obtuvieron treinta y un votos a favor -aliados también-, once en contra y dos abstenciones. Presupuesto y Cuenta Pública es la primera de dos comisiones que deben dar el visto bueno antes de votarse en la Comisión de Energía esta iniciativa preferente, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar la Ley de la Industria Eléctrica. De nada sirvieron ni los argumentos de la oposición ni las advertencias de pagos por indemnizaciones, que calculan en cuatrocientos mil millones de pesos a empresas privadas.

Audio
LA OCTAVA (CABLE)

Tenemos un presidente enfermo: Romero Hicks

CIUDAD DE MÉXICO (DULCE VÁZQUEZ).- El coordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, aplaudió que el presidente Andrés Manuel López Obrador se haya recuperado de Covid-19; sin embargo, sostuvo que continúa enfermo física, mental y espiritualmente, lo que se ve reflejado en sus decisiones para gobernar. “Y con mucho pesar tener que reconocer que tenemos un presidente enfermo, enfermo de salud física, de salud mental, salud emocional y salud espiritual. La expresión del presidente de hoy en la mañana entristece y duele, por eso afirmamos que está enfermo”.

Video
ENFOQUE NOTICIAS (100.1 FM)

Entrevista / Martha Tagle (Diputada – Movimiento Ciudadano)

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Se pretende que se legisle en materia de ciberseguridad pero en el marco de la Ley de Seguridad Nacional que es una ley donde se contemplan los ataques que puede haber hacia el Estado Mexicano, dentro o afuera y que se puedan considerar amenazas a la seguridad nacional y luego cuando leo el dictamen, confunden todos los términos y conceptos de lo que tendría que ver con ciberseguridad, hablando con expertos dicen que una cosa es sin duda el tema de la seguridad que se tiene que garantizar en temas cibernéticos que pueden entrar en el marco de la seguridad nacional, pero también involucran otro tipo de temas que no haría falta esta reforma constitucional”.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Lamenta la oposición en San Lázaro que AMLO no haya recuperado su salud mental

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- Fue en la Cámara de Diputados donde las bancada de oposición lamentaron la postura del Presidente de la República expresada el día de ayer respecto a que esta iniciativa preferente con reformas a Ley de la Industria Eléctrica no va a tener ningún cambio, no se le moverá ninguna coma. Legisladores del PAN y PRD señalaron que si bien el Presidente de la República ya recuperó su salud física después de haber convalecido por Covid-19, bueno, pues lamentaron que haya recuperado su bienestar físico, pero no su bienestar mental, ni tampoco emocional.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Diputados aprueban reformas a artículos constitucionales para acotar fuero del Presidente

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- La Cámara de Diputados declaró reformados los artículos 108 y 111 de la Constitución Política para acotar el fuero del Presidente y establecer la posibilidad de juzgarlo por hechos de corrupción, delitos electorales y cualquier otro acto ilícito. La diputada Aleida Alavez, afirmó que las reformas a los artículos son históricas pues recogen y atienden el reclamo social que durante décadas ha hecho la población. Las reformas fueron turnadas al Ejecutivo Federal para su promulgación.

Audio
TELEVISA (CANAL 2.1)

Diputados amplían los delitos por los que puede ser juzgado el Presidente

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Cámara de Diputados hizo la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a los artículos 108 y 111 de la Carta Magna luego de ser aprobada por 18 congresos locales, esta reforma amplía los delitos por los que puede ser juzgado el Presidente de la República, ahora podrá hacerlo ya no sólo por traición a la patria y delitos graves del orden común, sino también por hechos de corrupción o delitos electorales.

Video
TV AZTECA (CANAL 1)

Propuesta de bancarizar a migrantes no resolverá problema de dólares: legisladores

CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA MOLLINEDO Y ANDREÍNA ANDRADE).- El problema del reenvío de remesas en efectivo no se solucionará desde un escritorio; legisladores y especialistas sostienen que hay un gran desconocimiento por parte de las autoridades financieras sobre lo que padecen los migrantes mexicanos que envían o traen sus dólares en efectivo al país.

Video
TELEVISA (CANAL 2.1)

Emiten declaratoria de constitucionalidad de reforma que acota el fuero presidencial

CIUDAD DE MÉXICO (DENISE MAERKER).- La Cámara de Diputados hizo la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a los artículos 108 y 111 de la Carta Magna, el Presidente de la República podrá ser juzgado ya no solo por traición a la patria y delitos graves, sino también por hechos de corrupción o delitos electorales.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Declaran constitucional retirar inmunidad procesal al presidente de la República

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Sin esperar la totalidad, sólo con la aprobación de diecisiete Congresos estatales más el de la Ciudad de México, con dieciocho legislaturas en la Cámara de Diputados se declaró ya la constitucionalidad de las reformas a los Artículos 108 y 111 de nuestra Carta Magna para retirar la inmunidad procesal al presidente de la República, lo que la oposición calificó como manipulación electoral, porque todo mandatario sigue siendo inmune a las leyes civiles, sólo justifica la consulta popular en el mes de junio.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Resaltan larga trayectoria de diputados en el quehacer legislativo

CIUDAD DE MÉXICO (MAGDA GONZÁLEZ).- Entre diputados, hay algunos casos que están sumando varios años de trayectoria legislativa en el Congreso de la Unión. Destacan los casos de Pablo Gómez, de Morena, y Lucero Saldaña, del PRI, quienes suman siete legislaturas alternadas entre la Cámara de Diputados y el Senado de la República y, en caso de ser reelectos para el periodo 2021-2024, alcanzarían 24 años en el Poder Legislativo Federal. Les sigue de cerca el priista Ismael Hernández Deras, con 18 años en el Congreso de la Unión y la expectativa de llegar a 21, si logra permanecer en su curul.

Video