MILENIO

Dulce María Suari, entre los diputados federales con más años de experiencia

CIUDAD DE MÉXICO (MAGDA GONZÁLEZ).- Entre los diputados federales con más años de experiencia en el Congreso de la Unión, solo Dulce María Sauri, del PRI; Dolores Padierna, de Morena, y Marco Antonio Adame, del PAN, declinaron a buscar la reelección para la 65 Legislatura. Actualmente la presidenta de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, Sauri suma siete legislaturas y 21 años de trayectoria parlamentaria.

Video
MVS (102.5 FM)

Entrevista / Emilio Saldaña (Analista de tecnologías para la información)

CIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- “Mi primer lectura de la iniciativa para regular las redes sociales es que es preocupante, inquieta por varias razones. La primera es que a lo largo de los últimos años hemos visto varios intentos por legislar o por controlar, de parte del gobierno, la forma en la que funciona el entorno digital, las redes sociales o los lugares donde nos conectamos”. (…) “Hoy en la mañana, la diputada Martha Tagle comparte en sus redes de Twitter una iniciativa que habla de ciberseguridad, en el entorno de la seguridad nacional y, entre otras cosas lista la preocupación de las fake news en las redes sociales. Entonces, esa es una segunda iniciativa. Y hace unos momentos, vemos también el anuncio del diputado Javier Hidalgo por una nueva iniciativa, también que está relacionada con la forma en la que los usuarios utilizamos las redes sociales”.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Joaquín López-Dóriga (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DORIGA).- “El Presidente dijo que no le va a cambiar ni una coma a su iniciativa para reformar el sistema eléctrico nacional, o sea, el Congreso se convierte en oficialía de partes, que solo aprueba lo que manda el Presidente y sin tocarle una coma. Qué falta de respeto al Poder Legislativo”.

Video
IMAGEN TV (CANAL 3)

Diputados realizarán Parlamento Abierto sobre Ley de la Industria Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- Ante la reacción adversa que ha generado en México, Estados Unidos y Europa la propuesta para modificar la Ley de la Industria Eléctrica, la Junta Directiva de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados anunció que realizará un ejercicio de Parlamento Abierto, que implica escuchar a todas las voces.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Entrevista / Luis Niño de Rivera (Presidente de la Asociación de Bancos de México)

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “(El final de la modificación a Ley del Banco de México) es un decisión que está en manos de los diputados, en las comisiones de Hacienda y demás lugares por donde tiene que pasar dentro de esa parte del Congreso de la Unión y tiene que regresarla si le hace modificaciones al Senado de la República, que es la cámara de origen”.

Audio
W RADIO (96.9 FM)

Comentario / Carlos Loret de Mola (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “Hoy, los coordinadores de las bancadas en la Cámara de Diputados aprobaron el parlamento abierto, esta posibilidad de discutir y proponer, a veces sirve, a veces no sirve de nada y nomás atole con el dedo, 11 y 12 de febrero se va a hablar de energía eléctrica y energías renovables. El líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, dijo que ellos van a aprobar la reforma sin modificaciones, o sea que, para que hacen el parlamento abierto si van a aprobar la reforma sin modificaciones, los van a llevar ahí de merolicos, hablen pa’ que parezca que los escuchamos”.

Audio
ADN 40 (CANAL 40.1)

La Cámara de Diputados prepara Parlamento Abierto sobre Reforma Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- La Cámara de Diputados se alista para un Parlamento Abierto con el objetivo de analizar la Reforma Eléctrica propuesta por el Presidente, se va a realizar el jueves y viernes de esta semana y la Comisión de Energía será la encargada de convocarlo. Mientras la Junta de Coordinación Política de San Lázaro acordó reunirse el próximo lunes con el Consejo Coordinador Empresarial para analizar las propuestas de ley que inquietan a la iniciativa privada, como la Reforma Eléctrica y la subcontratación.

Video
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Hacienda lanza medidas para bancarizar envíos de remesas

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- En México, le reporto que la Secretaría de Hacienda anunció una serie de medidas para bancarizar a los migrantes y a sus familiares en el país, de tal forma que puedan enviar y recibir dólares de manera segura y a un bien tipo de cambio. Las medidas se presentan cinco días después de terminado el Parlamento Abierto que se organizó en la Cámara de Diputados.

Video
EL FINANCIERO TV (CABLE)

Entrevista / Dulce María Sauri (Presidenta de la Cámara de Diputados)

CIUDAD DE MÉXICO (GUILLERMO ORTEGA).- “Si la mayoría de Morena y sus aliados votan a favor (Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica), seguramente avanzará en la Cámara de Diputados, llegará al Senado, en el Senado la discutirán y será enviada al Ejecutivo, en caso de ser aprobada, para su publicación. Lo que yo no estoy muy segura es que sea aplicable esa reforma, porque la resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, de hace unos días, declaró inconstitucional; prácticamente, el programa que ahora se volvió iniciativa preferente del Ejecutivo. Y contra advertencia no hay engaño”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Enrique Quintana (Director General Editorial de El Financiero)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Hoy, el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria dieron a conocer la iniciativa para que un porcentaje mayor de migrantes canalicen sus recursos, es decir, las remesas que envían al país, a través del sistema bancario y no lo hagan mediante el uso de efectivo. Esta propuesta lo que asegura es que se solucione el tema de los dólares en efectivo, que los bancos que los tengan puedan eventualmente liquidarlos sin necesidad de reformar la Ley del Banco de México”.

Video