MVS TV (CABLE)

PAN y PRD en contra de reforma eléctrica enviada por el Presidente

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En el PAN también plantearon sus consideraciones, el coordinador Juan Carlos Romero Hicks, fue muy breve, muy conciso en señalar que es lo que piensa de esa iniciativa que ha presentado el Ejecutivo Federal. “Como iniciativa preferente, hemos recibido una propuesta del museo de arqueología política del siglo pasado. Hubiéramos esperado que nuestro Presidente entregase una iniciativa preferente para atender las cosas de mejor manera”. Así de breve fue el diputado Romero Hicks, al señalar que esta iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal está desfasada de tiempo.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

SCJN invalida por inconstitucional política eléctrica de la Secretaría de Energía

CIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- Es inconstitucional la nueva política energética que impone obstáculos a empresas privadas y otorga ventajas no justificadas a la Comisión Federal de Electricidad; así lo determinó este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Iniciativa preferente de AMLO comienza su camino

CIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- La iniciativa preferente de Reforma Eléctrica del presidente López Obrador inició su camino legislativo en la Cámara de Diputados, el documento fue declarado, recibido e inmediatamente enviado para su evaluación en las comisiones de Energía, de Presupuesto y de Economía. De esta forma comenzó a correr el plazo de 30 días para someter esta iniciativa a votación.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Iniciativa Preferente es enviada a comisiones en Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- Iniciaron los trabajos del periodo ordinario de sesiones del último periodo de la LXIV legislatura y como primer punto en la orden del día este miércoles, se envió ya la Iniciativa Preferente de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica para su discusión en comisiones. Al fijar la postura de su partido en la agenda política de este periodo, el coordinador de los panistas, Juan Carlos Romero Hicks, lamentó que en medio de la actual pandemia y crisis económica se use la facultad del presidente para enviar una iniciativa que nada tiene que ver con nuestra realidad, por su parte Pablo Gómez afirmó que no aprobarla es fallarle al pueblo.

Video
TV AZTECA (CANAL 1)

Legisladores impulsarán reforma Ley Banxico

CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA MOLLINEDO Y ANDREÍNA ANDRADE).- Después del grito de ayuda que lanzaron migrantes, legisladores se dijeron dispuestos a impulsar la reforma de Ley al Banco de México, que permitiría que estos mexicanos puedan obtener más pesos por los dólares que envían.

Video
TELEVISA (CANAL 2.1)

Rocío Nahle dijo que respetarán discusión de la iniciativa presidencial en materia de energía por parte de diputados

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La secretaria de Energía, Rocío Nahle respondió que van a respetar la resolución de la Corte y que también respetarán la discusión y en su caso aprobación en la Cámara de Diputados de la iniciativa presidencial preferente de la reforma a la industria eléctrica.

Video
EL HERALDO TV (CANAL 10.1)

Turnan a comisiones iniciativa de la Industria Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- La Cámara de Diputados dio entrada y turnó a comisiones la iniciativa preferente del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar, la muy controvertida y difícil de instrumentar, Ley de la Industria Eléctrica, por razones de índole legal. La Cámara baja tiene un plazo de 30 días para analizarla, votarla y turnarla al Senado. Al tratarse de una iniciativa con carácter preferente, atribuciones que tiene el Presidente, ya la mandó y ahora el resto de la historia la hacen los diputados.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Iniciativa preferente es prioridad para Morena

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- La iniciativa preferente del presidente va caminando muy rápido. Esa iniciativa es ley, ha sido ya convertida en prioridad en la bancada de Morena para legislarse antes de que concluya este mes de febrero. Hoy se envió a las comisiones, tanto de Energía como también la de Economía. Esta iniciativa lamentaron los partidos de oposición sea la prioridad del presidente en medio de una pandemia y una crisis económica.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Gabriela Cuevas (Diputada de Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- “Si revisamos los números, en el mundo se han aplicado 70 millones de vacunas, pero en África se han aplicado solo 20 mil; es decir, la desigualdad no solamente la vivimos al interior de los países también se vive entre los países. Por eso hablar de una cobertura universal de salud, es garantizar que todas las personas, vivan donde vivan, le recen al Dios que le recen, tengan el género u orientación sexual que quieran, todas las personas puedan acudir a servicios de salud dignos, eficientes, lugares donde sepamos que el ingreso, que la cartera, no va a definir quién vive y quién muere”

Audio