TELEFÓRMULA (CABLE)

COFECE recomienda a diputados no aprobar reforma a Ley de la Industria Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), recomendó al Congreso de la Unión no aprobar la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, pues sus términos impedirán la competencia en la generación y suministro de la electricidad. La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó que la propuesta sea discutida y votada en el pleno el próximo 23 de febrero.

Video
TELEVISA (CANAL 2.1)

La COFECE recomendó no aprobar la iniciativa presidencial en materia energética

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Comisión Federal de Competencia Económica, la COFECE, recomendó al Congreso de la Unión no aprobar la iniciativa preferente del presidente López Obrador para modificar la ley de la industria eléctrica, advirtió que los cambios lesionarían severamente la competencia en el país, aumentarían las tarifas eléctricas de los consumidores o los subsidios que se cobran en impuestos y dañaría la transparencia con la que opera la Comisión Federal de Electricidad ante los mexicanos.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Arturo Escobar (Coordinador Diputados-PVEM)

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Fuimos los pioneros, en la primera reforma energética, en crear este capítulo de transición energética; se presionó al gobierno mexicano para que aceptara la suscripción del Tratado de París. Entonces no podemos estar de acuerdo en modificar criterios que pudieran siquiera interpretar que la Comisión Federal de Electricidad, en algunas energías, aquellas emanadas de combustibles fósiles, pudieran tener prelación sobre energías limpias”.

Video
TELEVISA (CANAL 2.1)

Continúa parlamento abierto para analizar reforma a la Ley Energética

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Sigue en la Cámara de Diputados el parlamento abierto para analizar la iniciativa presidencial que busca reformar la ley de la industria eléctrica, el ex secretario de Economía, Ildefonso Guajardo advirtió que si esa iniciativa prospera en el gobierno mexicano podría enfrentar acusaciones en un panel internacional de empresarios privados de generación de electricidad.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Martha Tagle (Diputada – Movimiento Ciudadano)

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO): “Es increíble que estando con tantos problemas en los Congresos locales generen iniciativas y reformas que vengan a generar más problemas en lugar resolverlos, y más en este tipo de temas (como la ley antiaborto en Aguascalientes), que desde que se aprobó la reforma a la interrupción legal del embarazo en la Ciudad de México en el 2007, tuvimos una andanada conservadora que se había detenido y ahora, en un lugar en el que generalmente no se habla mucho como en Aguascalientes, se hace una contrarreforma a la Constitución para establecer el derecho de vida desde la concepción. Que formalmente no tendría por que eliminar las causales ya establecidas, pero que en los hechos tienen como objetivo criminalizar a las mujeres”.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Aclara la presidenta de la COFECE que no recibió invitación al Parlamento Abierto

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Sube a su cuenta de Twitter la presidenta de la COFECE que se acaba de enterar por un documento de la Cámara de Diputados, donde repentinamente aparece su nombre en el Parlamento Abierto; se extraña porque no recibió invitación por medio alguno para participar en el mismo. Señaló que este lunes hará llegar su opinión formal al Congreso sobre precisamente esta reforma.

Audio
MVS (102.5 FM)

Segundo día de Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- Segundo día del llamada Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados para debatir la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. Los invitados a este panel, principalmente académico y personas que se identificaron como expertos en energía, medio ambiente y energías limpias, trataron los temas precisamente de la transición energética y de las energías consideradas limpias. Los invitados plantearon posiciones a favor y en contra sobre la iniciativa preferente que ha presentado el Ejecutivo federal, y que los diputados tienen hasta el próximo dos de marzo como límite para aprobar en el pleno de San Lázaro y enviarla al Senado de la República.

Audio
MVS NOTICIAS

Regular redes para actuar contra ilícitos cometidos en internet: PAN

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN):- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados reiteró su propuesta de reforma en materia de seguridad en redes sociales, enfocada a tomar medidas para prevenir y actuar ante ilícitos cometidos a través de internet, en especial contra menores de edad, la cual se turnó a comisiones y no ha sido dictaminada.

Audio
ENFOQUE NOTICIAS (100.1 FM)

Entrevista / Éctor Jaime Ramírez Barba (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Fíjate que el programa sembrando vidas, como jóvenes escribiendo el futuro, como un programa para el desarrollo profesional docente, como las becas Elisa Acuña, como las becas de educación básica bienestar Benito Juárez, tienen esos problemas que tú mencionas, no puedes encontrar al beneficiario, en el caso de las empresas tú preguntas a la propia dependencia, oiga dígame en qué empresas están esos jóvenes y te dicen que eso no lo controlan ellos, que nomás controlan a los jóvenes, pero cuando tú solicitas una beca te dicen va este joven a esta empresa, deberían de tener la información cruzada y la opacidad que está manejando este gobierno es impresionante”.

Audio