RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Ya hay dictamen para discutir en comisiones reformas a la Ley de la Industria Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Ya hay dictamen y fecha para discutir en comisiones la iniciativa presidencial de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, esto será el próximo viernes y, de acuerdo con el dictamen pre distribuido ya entre los integrantes de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, se estima que este proyecto es viable porque apunta al rescate y fortalecimiento de la CFE, sin concederle -dicen los diputados- un trato preferencial a esta empresa en perjuicio de los competidores privados. Paralelamente, La Comisión de Economía frenó la discusión de la opinión negativa a favor de esta reforma eléctrica, que había propuesto el presidente de esta comisión, el priista Fernando Galindo. Sin embargo, los diputados de Morena y del PT frenaron la discusión argumentaron que los plazos estaban vencidos y que además este dictamen estaba lleno de mentiras y no los representaba a la mayoría, y en consecuencia retiraron del orden del día el proyecto.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Frenan ‘opinión negativa’ sobre reforma de AMLO a la industria eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- Las bancadas de Morena y del PT en la Cámara de Diputados frenaron la discusión del Dictamen de Opinión que cuestiona sobre la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Argumentaron que ya había vencido el plazo para aprobarlo.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Guardan minuto de silencio por periodistas fallecidos por Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO (IVÁN SALDAÑA).- En memoria de los periodistas en México fallecidos en los últimos meses por Covid-19, el pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio este miércoles en sesión. Dulce María Sauri, presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, hizo una pausa en la sesión para anunciar a los legisladores que el día de ayer falleció “el gran reportero Juan Arvizu Arrioja, uno de los más importantes cronistas parlamentarios en la historia del Congreso mexicano”. La legisladora priista también nombró a los periodistas Fernando Mora y Juan Hernández, fallecidos recientemente por el virus.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Joaquín López-Dóriga (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Morena cierra la puerta en la Cámara de Diputados a cualquier voz que se oponga a la iniciativa preferente del presidente López Obrador, para reformar la Ley Eléctrica. Ellos tienen que obedecer una orden, no quitarle ni una coma”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Reforma Eléctrica avanza en comisiones

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Hoy, la Comisión de Economía, cuya opinión estaba en negativo, la preside el priista Fernando Galindo, ellos, en base a lo que dice Cofece, en base a la opinión de los organismos autónomos y en base a la opinión del Consejo Coordinador Empresarial emitían está opinión en negativo. Pero hoy el debate solamente se pudo dar en el momento en que tomaron la palabra, ya para cerrar la sesión, porque se bajó de la orden del día con el pretexto de que se habían cumplido los diez días que tenían para emitir esa opinión. Al no emitirse la opinión y bajarse de la orden del día, la opinión se toma como positiva”.

Video
MVS (102.5 FM)

Comisión de Economía de San Lázaro rechaza Reforma Eléctrica de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- Ya se emitió un resolutivo de la Comisión de Economía en San Lázaro y es que se generó polémica porque la mayoría rechazó el documento que perfilaba aprobarse o someterse siquiera a votaciones, la mayoría pidió la opinión negativa en sentido contrario al proyecto planteado por el Ejecutivo Federal, se retirará del orden del día, es decir, no entrará a su análisis y discusión. En reunión semipresencial de la Comisión de Economía por parte de los diputados de Morena, la diputada Ángeles Huerta fue la que hizo la petición de que el tema ni siquiera se tocara y finalmente con 16 votos a favor y con 13 votos del resto de la comisión la mayoría logró que este tema ni siquiera se abriera a discusión plenamente.

Audio
MVS (102.5 FM)

Comenzará la discusión del dictamen de iniciativa preferente enviada por AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados está por iniciar el debate sobre el dictamen de la iniciativa preferente del Presidente para reformar a la ley de la Industria Eléctrica; una iniciativa que vaya apapacha y nos quedamos cortos con el término, le da todas las canicas a la Comisión Federal de Electricidad.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Enrique Ochoa Reza (Diputado - PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- “(La reforma a la ley de la industria eléctrica) requiere muchas modificaciones, la iniciativa preferente como está presentada va en el sentido contrario a donde está yendo el mundo, el mundo va avanzando hacia las energías limpias y esta iniciativa va en contra, porque rompe uno de los principios fundamentales de todo sistema eléctrico, el que la energía más económica se use primero y pone un listado preestablecido por ley de que las centrales de energía de la CFE deben de utilizarse antes de cualquier otra. Esta sería una ley atípica en los sistemas eléctricos y perjudicial para el país”.

Audio
ENFOQUE NOTICIAS (100.1 FM)

Entrevista / José Medina Mora (Presidente de la Coparmex)

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “En primera instancia con respecto a esta iniciativa preferente que envió el Presidente hay que señalar que va en contra de lo que dice la Constitución, en donde se establece esta libre competencia y concurrencia, en segunda viola lo que firmamos en el T-MEC y también el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, adicionalmente hay un criterio de la SCJN con respecto al comunicado que envió la Secretaria de Energía, que realmente esta iniciativa recoge ese mismo comunicado y, finalmente, el comunicado de la COFECE en cuanto a que esto viola la libre competencia. En ese sentido desde Coparmex exhortamos a los diputados a que tomen la decisión que es mejor para México”.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Diputados del PRI presentan iniciativa para despenalizar el uso lúdico de la marihuana

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Diputados del PRI presentaron una iniciativa de ley para despenalizar el uso lúdico de la marihuana y empatar la legislación con los amparos otorgados por la Suprema Corte de Justicia a consumidores de cannabis.

Audio