CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Este viernes es clave para la propuesta de reforma a la industria eléctrica, pues se prevé que la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados discuta la iniciativa preferente, que fue enviada el primero de febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador, una de las que ha destacado mayor polémica y más ha confrontado a su gobierno con la Iniciativa Privada. ¿Qué es lo que van a discutir y votar hoy los legisladores de esta comisión? Una iniciativa que propone modificar el orden de despacho de las centrales eléctricas a la red del Sistema Eléctrico, para dar prioridad a la energía producida por las hidroeléctricas y otras plantas de la CFE y dejar para después la energía eólica o solar de particulares y al final las plantas de ciclos combinados de empresas privadas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- “Nos pudimos haber ahorrado este tema tan lamentable (candidatura de Félix Salgado), cuando Morena tiene mucho que acreditar en el tema de mujeres. Y segundo, desde luego que no comparto la expresión que hizo el Presidente de la República y quiero decirlo con mucha claridad, porque no quiero después que me estén descalificando, como nos han descalificado a diversas diputadas, justamente por defender una postura congruente con nuestros principios y con lo que hemos legislado. No estoy de acuerdo porque me parece que siempre hay que tener una gran empatía y respeto por las víctimas”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DULCE VÁZQUEZ).- “Se modificó el Artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía, en donde estamos cumpliendo con una deuda histórica con los que tienen algún problema auditivo. Estoy convencido de que esto ayuda a que seamos mucho más incluyentes en la cultura. Tenemos el compromiso de dar accesibilidad a las personas con alguna discapacidad, específicamente en este tema, auditivo. El hecho de que las películas, incluso nacionales, puedan tener subtítulos, eso abre una gran posibilidad a casi 2.8 millones de personas con discapacidad auditiva”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANGELINA MELÍN)- La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, advirtió que solicitar la credencial de elector, tomar fotos a los ciudadanos que están siendo vacunados contra el coronavirus y colectar sus datos de identificación personal, representa una violación a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- En la Cámara de Diputados desde las bancadas del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y también de Morena, se sumaron al llamado al Presidente de la República a que rompa el pacto patriarcal y no defiendan al candidato de su partido a la gubernatura del estado de Guerrero, Félix Salgado, acusado por violación sexual. Legisladoras de estas fracciones parlamentarias lamentaron que la respuesta del jefe del Ejecutivo Federal sobre este tema haya sido emitir un ‘ya chole’ y acusar que existe una campaña de descalificación contra el senador con licencia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Yo sí quiero que gane Morena en el estado de Guerrero, me parece que además tiene las condiciones para hacerlo, pero me parece que el tema no está en si gana o no Morena, Morena va a ganar Guerrero, el tema es que muchas mujeres como yo estamos en la exigencia de la justicia en este país desde hace muchos años y estamos frente a una persona que tiene imputaciones muy graves, actos constitutivos de delitos sexuales, hay cinco denuncias, que no se presentaron al calor de esta contienda electoral, son denuncias que llevan ya mucho tiempo, estamos viendo que la justicia en el estado de Guerrero ha sido omisa, entonces nos sentimos muy indignadas por este hecho”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- El #YaChole del presidente se volvió tendencia cargada de críticas en redes. Mujeres y hombres también rechazaron la postura de López Obrador y le exigieron poner un alto a la violencia contra las mujeres en todo el país. La diputada Martha Tagle y la senadora Xóchitl Gálvez pidieron hacer un frente a los feminicidios diario aquí en México.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER).- Ayer los diputados de Morena en la Comisión de Energía burlaron al árbitro de una forma muy cínica, Morena y sus aliados que dan una mayoría apabullante en esta Comisión, tiene 32 integrantes, inició con un quórum mínimo, y media hora para que que este se dé, que son 17 y era semipresencial; a mí me llama mucho la atención que desde el inicio de este periodo, que con la pandemia se escudan para no conectarse siquiera desde sus casas, o los que se conectan a distancia van en tránsito o van manejando.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “La iniciativa preferente, precisamente pone como preferente la compra de CFE a CFE, entonces nos vamos a seguir metiendo en líos y yo no pretendo politizar la iniciativa y de la politización de todos los asuntos, tanto por parte del gobierno como por parte de la oposición”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- “Si ahorita hablamos del sistema de atención médica, pues realmente el sistema más favorecido siempre ha sido el de la Ciudad de México. El INSABI firmó un convenio con la Ciudad de México en el cual cedió todas sus facultades para manejarlo. Estamos luchando para que haya un manejo de salud mental con absoluto respeto a los derechos humanos”.
Video