TELEFÓRMULA (CABLE)

Impiden ingreso a diputados de oposición en discusión de reforma a Ley Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Los diputados de Morena y aliados venían con la intención de no alargar el debate, incluso utilizaron como herramienta las medidas extremas sanitarias, porque al iniciar esta reunión, con media hora de retraso, solamente con 17 de los 40 legisladores que integran esta comisión, nueve de ellos estaban a distancia y sólo cinco presentes en este salón. En estos momentos hay 10 diputados presentes, hay un panista, el resto son de Morena. Al resto les pidieron que por favor hicieran todo lo posible por no ingresar aquí, que lo siguieran en sus oficinas.”

Video
W RADIO (96.9 FM)

Con oposición incluso del Partido Verde y el PES, continua discusión de la iniciativa para la reforma eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Continua el debate en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, mientras Morena y el Partido del Trabajo mantienen su postura de favorecer a la empresa del Estado para no dejarla en desventaja en la generación y despacho de energía eléctrica frente al sector privado, los partidos de oposición, PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano e incluso del Partido Verde y del PES, que normalmente son aliados de Morena, ahora están en contra de la iniciativa pues consideran que los lineamientos que se pretenden atentan contra la Constitución, los acuerdos internacionales y la libre competencia. El dictamen en favor o en contra de la iniciativa tendrá que ser desahogado hoy para subirlo al pleno el próximo martes.

Audio
MVS (102.5 FM)

Sigue la discusión de la iniciativa preferente del Ejecutivo Federal

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- Está en plena discusión este dictamen de la iniciativa preferente del Ejecutivo Federal con reformas a la ley de la Industria Eléctrica, la Comisión de Energía es la que está analizando este documento que sin duda se aprobará por mayoría en este encuentro semipresencial. La reunión inició con los reclamos de la oposición que acusó que la presidencia de la Mesa Directiva de esta Comisión de Energía les aplicó la Ley Mordaza a los legisladores que no están presencialmente aquí en el Palacio Legislativo para participar. Los legisladores de la oposición subrayaron que se les boqueo el uso de la comunicación vía Internet para que pudieran fijar sus posturas, pedir el uso de la palabra, argumentar respecto a esta iniciativa.

Audio
IMAGEN TV (CANAL 3)

Piden desafuero de Félix Salgado

CIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- Movimiento Ciudadano va por desafuero de Félix Salgado Macedonio, la solicitud fue entregada a la Secretaría General de la Cámara de Diputados. Las legisladoras aseguran que el senador con licencia ha gozado de impunidad por sus cargos políticos y debe ser investigado sin ser protegido políticamente por el pacto patriarcal. Aclararon que no se trata de un tema electoral, sino de un tema de justicia.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Continúa en sesión Comisión de Energía para votar Ley Energética

CIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER).- Efectivamente, transcurre la discusión de la iniciativa presidencial preferente de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, el Pleno de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, va dos horas en las que los diferentes grupos parlamentarios han ya fijado sus posicionamientos al respecto y como era de esperarse el grupo opositor integrado por PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, el PRD pues han expresado su posición en contra, mientras que la mayoría parlamentaria de Morena y el PT han dado su respaldo. Lo que sorprende es el Partido Verde que como aliado de la Cuarta Transformación ha dicho en esta ocasión no a la reforma.

Audio
MVS (102.5 FM)

Se discute en San Lázaro la iniciativa preferente enviada por AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- La Comisión de Energía en la Cámara de Diputados debate justo ahora la iniciativa preferente del presidente López Obrador, que modifica la ley de la Industria Eléctrica, plantea desplazar a la iniciativa privada y favorecer a la CFE, mucho apapacho en la generación de energía.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Hoy la Comisión de Energía planea aprobar la reforma a la Ley Energética

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Se esperan muchísimas controversias constitucionales, pero sobre todo demandas de las empresas que hoy están establecidas para producir energía limpia, empresas de energía solar, eólica y es por eso que calculan los especialistas, los escuchamos en el parlamento abierto, en más de 400 mil millones de pesos lo que se tendría que pagar de indemnización sino se respetan los contratos de estas empresas, porque el alma de la ley es que se le dé preferencia a lo que produce la paraestatal Comisión Federal de Electricidad y acabamos de ver que el único cambio, cuando la línea de Palacio Nacional es que no se le modifique ni una coma, es en el cuarto transitorio, en la especie de conclusiones que tiene este dictamen que va a llegar al Pleno el día martes.

Video
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Entrevista / María de los Ángeles Huerta (Diputada Morena), Hernán Salinas (Diputado PAN) y Enrique Ochoa Reza (Diputado PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Sobre la iniciativa preferente de la reforma eléctrica. “Con la reforma preferente vamos a estabilizar, a bajar los precios de la energía, vamos a fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad y con ello vamos a coadyuvar la producción de energías limpias y lo más importante es que vamos a lograr la seguridad nacional y la soberanía energética”, señaló la diputada María de los Ángeles Huerta. “Esta iniciativa, de convertirse en ley, condena a México a tener energía más cara y más contaminante que pagaremos todos los ciudadanos y sobre todo las futuras generaciones”, manifestó el diputado Hernán Salinas. “Pienso que la iniciativa preferente, como está el día de hoy, merece cambios para el bien de México y de todos quienes aquí vivimos”, afirmó el diputado Enrique Ochoa Reza.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Movimiento Ciudadano presentará solicitud de desafuero contra Félix Salgado Macedonio

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- El partido Movimiento Ciudadano presentará una solicitud de desafuero en contra del senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, para que sea juzgado de acuerdo a las leyes civiles por los delitos de abuso sexual de los que es acusado, la solicitud será presentada por su Comité Ejecutivo Nacional a las once y media de la mañana en la Secretaría General del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Con un cambio, pasa hoy la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica a Comisión de Energía para su votación

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Luego de haber pasado por las comisiones de Presupuesto con opinión positiva y la omisión de la Comisión de Economía, la iniciativa preferente presentada por el Presidente López Obrador para reformar la Ley de la Industria Eléctrica pasa hoy a la Comisión de Energía donde será votado este dictamen. La iniciativa en su conclusión final cuenta con cinco artículos transitorios de los cuales el único cambio corresponde a una frase del artículo cuarto que agrega la frase ‘obtenidos en fraude a la ley’ en referencia a los permisos obtenidos con anterioridad, con dicha frase se pretende que la Secretaría de Energía pueda defenderse ante las demandas de los permisionarios de plantas de energía solar y eólica.

Audio