TELEFÓRMULA (CABLE)

Aprueban dictamen para reformar la Ley de la Industria Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Aprueba la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados el dictamen para reformar la Ley de la Industria Eléctrica. El presidente del IMEF dice que la iniciativa se presenta en el momento menos propicio, ya que tuvimos una caída del 12% en inversión extranjera directa.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Comisión de Energía aprueba reforma a la industria eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- En una discusión de cinco horas, con veintidós votos a favor y diez en contra, la comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó en sesión semipresencial el proyecto de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, que entre otros aspectos prevé dar prioridad a la CFE sobre los generadores privados para alimentar el sistema eléctrico nacional. Este dictamen fue avalado por la mayoría parlamentaria de Morena, PT y PES, mientras que el bloque opositor de PAN, PRI y PRD, junto en esta ocasión con el Verde, votaron en contra de este dictamen. Ya fue turnado a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro para ser discutido y votado en el pleno el próximo martes 23 de febrero.

Audio
EL HERALDO DE MÉXICO

Avanza reforma a industria eléctrica en Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (IVÁN SALDAÑA).- La iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del presidente AMLO avanzó este viernes en la Cámara de Diputados, al ser aprobada por la Comisión de Energía sin cambios sustanciales. La diputada Dolores Padierna dijo que “la ley como está actualmente restringe el margen de actuación de la empresa productiva del Estado, la obliga a subsidiar a sus competidores en detrimento de las finanzas públicas”. En tanto, el legislador Enrique Ochoa Reza, ex director de la CFE, rechazó los argumentos de Morena que señalan que la CFE no participa en piso parejo con la iniciativa privada porque está obligada a comprar la energía a sus competidores.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Aprueba Comisión de Energía proyecto de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI): La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica enviado por el presidente, que entre otros aspectos prevé dar prioridad a la CFE sobre los generados privados para alimentar el sistema eléctrico nacional. Avalado por la mayoría parlamentaria de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Solidario, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva de la Cámara para ser discutido y votado en el pleno el próximo martes.

Audio
MVS NOTICIAS

´Ya chole´de AMLO es ´carta de impunidad´a agresores sexuales: PRD

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN):- La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados advirtió que la expresión “ya chole”, del Presidente de la República, sobre el caso de Félix Salgado, va más allá de una simple frase, sino que representa “una carta de impunidad” para agresores sexuales en el país. La coordinadora Verónica Juárez sentenció que dichas palabras confirman la postura del Ejecutivo Federal, de desprecio a las mujeres, desinterés por la grave problemática de violencia de género y de defensa a un violador.

Audio
MVS (102.5 FM)

Entrevista / Lourdes Melgar (Académica experta en Energía y Desarrollo Sostenible)

CIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- “El primer gran perdedor de esta iniciativa va a ser la propia Comisión Federal de Electricidad ¿Por qué? Porque con la reforma energética se le dio a la CFE la autonomía sobre la toma de decisiones con relación a su política de combustible. Y ahora básicamente, lo que se está haciendo es volviendo a supeditar a la CFE a quemar el combustóleo de Pemex, que como todos sabemos es un residuo del proceso de refinación ineficiente, que emite una gran cantidad de emisiones de efecto invernadero, de partículas que son nocivas para la salud y que generan lluvia ácida”.

Audio
MVS (102.5 FM)

Comisión de Energía da luz verde a propuesta de reforma eléctrica del presidente

CIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- Pasó prácticamente integra esta iniciativa preferente del presidente de la República con cambios a la Ley de la Industria Eléctrica. Los diputados federales acordaron hacerle algunas modificaciones nadamás en unas cuestiones de redacción y algunos agregados en los artículos transitorios a esta propuesta del Ejecutivo federal que, en sus términos, como la mando el presidente de la República, prácticamente pasa integra.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Edmundo Rodarte (Presidente Comisión de Energía de Coparmex)

CIUDAD DE MÉXICO (GREGORIO MARTÍNEZ).- “En Coparmex, el día de hoy, cada uno de los centros empresariales del país está mandando una carta a sus diputados federales en los distintos estados, para invitarlos a reflexionar el voto hacia esta reforma de la Ley de la Industria Eléctrica. Es decir, no votar por un tema ideológico, sino votar con números, porque el daño puede ser importante para muchas de las empresas y también para los usuarios finales”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Exigen desafuero de Félix Salgado Macedonio

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Abogadas, artistas, activistas y representantes de Movimiento Ciudadano llegan hasta San Lázaro para exigir el desafuero de Félix Salgado Macedonio. Ellas le dicen “ya chole” al Presidente; “ya chole” con la injusticia. Es recibida esta solicitud por parte de la Secretaría General de esta Cámara de Diputados”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Oposición culpa de censura a integrantes de la Comisión de Energía

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “La oposición sigue culpando de censura a los integrantes de la Comisión de Energía, porque se cayó por bastante tiempo el Canal del Congreso, donde se está transmitiendo esta señal. Hoy el debate se está centrando entre los que saben de esta materia, bueno, del que sabe de esta materia que es Enrique Ochoa, quien fue titular de la Comisión Federal de Electricidad, diputado federal del PRI. Pero el que le debate una y otra vez es el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña. Participan, dado el bajo nivel de muchos de sus integrantes, otros diputados que no son integrantes de esta comisión, pero traen buen discurso como es el caso de la diputada Dolores Padierna”.

Video