CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Los gobernadores de Acción Nacional están haciendo un llamado a la reflexión a los legisladores, dicen que deben analizar en dónde realmente los países están invirtiendo y para que el país sea fuerte, competitivo y camine hacia la sustentabilidad es indispensable generar inversiones en energías limpias y renovables.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Con el voto en contra de PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y Partido Verde, la mayoría de Morena y el Partido del Trabajo aprobaron el dictamen de reformas a la ley de la industria eléctrica propuesto por el Presidente de la República. En una sesión semipresencial los diputados se enfrascaron en un debate técnico e ideológico sobre la iniciativa presidencial enviada con carácter de preferente, Morena denunció una competencia desleal y donping comercial, así como una simulación en el mercado, ya que la actual legislación obliga a la CFE a subsidiar a sus competidores y la oposición respondió lo contrario.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- El presidente López Obrador llamó a los legisladores a pensar en el beneficio de la gente y aprobar la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que dijo servirá para evitar apagones y el incremento en los precios de la luz. Durante la inauguración de unidades de generación turbogas en La paz, Baja California, afirmó que se necesita que los legisladores actúen de manera consecuente, pensando en el pueblo no en las empresas que se han dedicado a saquear a México
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Los diputados que integran la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobaron por mayoría el dictamen de reforma a la Ley de Industria Eléctrica propuesta por el presidente López Obrador con calidad de Iniciativa Preferente. La votación en esa Cámara fue de 22 votos a favor, hicieron mayoría los partidos Morena y el PT, el Partido del Trabajo. La mayoría que avaló el dictamen consideró que la iniciativa enviada por López Obrador ayudará a la Comisión Federal de Electricidad a competir en condiciones de mayor igualdad con las empresas del sector privado que participan en el mercado de generación de energía.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Auditoría Superior de la Federación entregó a la Cámara de Diputados 871 informes individuales de la fiscalización de la Cuenta Pública del 2019, el primer año de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador. La Auditoría Superior encontró irregularidades en el gasto por 67 mil 498 millones de pesos, de los cuales 28 mil 730 millones de pesos fueron ejercidos por las entidades federativas y los municipios; los auditores encontraron que la cancelación del aeropuerto de Texcoco costó tres veces más de lo anunciado por el Presidente López Obrador; además de irregularidades en obras clave como el aeropuerto mismo de Santa Lucía, la Refinería Dos Bocas y programas como Sembrando Vidas y en la operación de los Servidores de la Nación, entre otros.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA MOLLINEDO Y ANDREÍNA ANDRADE).- El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que esta semana los diputados avalen en el pleno la iniciativa que privilegia a la Comisión Federal de Electricidad en materia de generación de energía.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Échenle ganas para junio”, así se burló el diputado Gerardo Fernández Noroña de la oposición que no pudo detener la aprobación en comisiones de la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Estos son los hechos que hacen historia:
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “La Comisión de Energía ya dictaminó y aprobó esta iniciativa preferente del Presidente de la República, el dictamen preferente con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Industria Eléctrica. La sesión inició a las 11 de la mañana con solo 17 participantes, cinco de ellos de forma presencial en el Salón Legisladores de esta Cámara de Diputados, el resto a distancia. Se les pidió a todos los diputados, casi todos de oposición, que por la estricta medida sanitaria, hicieran lo posible por ni siquiera acercarse a este salón de sesiones.”
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- La Confederación Patronal de la República Mexicana afirmó que los recientes apagones y fallas en la red eléctrica que están afectando a familias y empresas obliga a los diputados a reflexionar sobre si la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica terminará perjudicando a México para beneficiar a la Comisión Federal de Electricidad. La Coparmex señaló que en estos días se han perdido más de mil 500 millones de pesos y afectado al 80 por ciento de las maquiladoras, además explicó que el primer año será un alza en las tarifas que tendrán que pagar los usuarios o mediante subsidios de la Secretaría de Hacienda.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- Con 22 votos a favor, 10 en contra y 0 abstenciones, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de proyecto de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que prevé dar prioridad a la Comisión Federal de Electricidad sobre los generadores privados para proveer al sistema eléctrico nacional. Con esta reforma se pretende eliminar la obligación de comprar energía adicional a particulares mediante subastas y obliga a la Comisión Reguladora de Energía a invalidar los permisos de autoabastecimiento obtenidos mediante fraude a la Ley.
Video