CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- En las condiciones actuales, estoy de acuerdo contigo, no creo que porque algunos (diputados) se reelijan en esta ocasión, eso los vaya a hacer mejor. Esta legislatura que está terminando de la Cámara de Diputados es una de las legislaturas de menor calidad, experiencia y responsabilidad que hemos tenido en décadas, que algunos de ellos se reelijan los va a hacer mejores la próxima legislatura, no lo sé. La reelección no está funcionando como un método para que se queden los mejores, los partidos no están escogiendo con un criterio, haber quienes hicieron un buen trabajo, se pueden postular a la reelección.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- El Presidente López Obrador confió que esta semana el Congreso apruebe la iniciativa preferente de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, reiteró que son cambios que darán tarifas justas a familias y empresas mexicanas. El Ejecutivo afirmó que la iniciativa significa seguridad, que no habrá crisis de energía eléctrica y por lo tanto apagones. El dictamen será discutido este martes en la Cámara de Diputados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Hemos estado revisando los informes que ha dado a conocer la Auditoría Superior de la Federación la tarde de este sábado y vamos a repasar alguno de los temas más importantes. Empezamos con el Aeropuerto de Texcoco, el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que se construía en Texcoco, el cual de acuerdo a los auditores federales cancelarlo tuvo un costo de 331 mil 996 millones de pesos esto de acuerdo a la revisión de todos los gastos erogados desde que se autorizó su construcción hasta 2019; además de todos los costos adicionales correspondientes, sobre todo al pago de la deuda que se buscó en los mercados internacionales para financiar al proyecto. La Auditoría determinó que la operación de los Servidores de la Nación se deben aclarar pagos por 561 millones de pesos debido a irregularidades en su contratación, registro y comprobación durante 2019.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- “Lo que puedo afirmar es que hubo problemas para la revisión de este año, con todos los índices, no solamente con las dependencias del Ejecutivo Federal, sino en muchos estados, en muchos autónomos, pero finalmente logramos salir y generamos un monto pendiente de aclaración que con todo es inferior a lo de otros años. Pero lo importante es de las que yo he visto que mediáticamente ha llamado más la atención es la auditoría que se hizo sobre el costo total del cierre de aeropuerto de Texcoco, evidentemente que esta es una auditoria de desempeño cuyos resultados son más que nada para que se haga una revisión de ese tema, está en tiempo para hacerlo, por eso no lo metimos en cumplimiento financiero”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “La responsabilidad de las y los diputados es siempre trabajar para mantener la confianza de las y de los ciudadanos, somos sus representantes populares y, además tenemos que garantizar que efectivamente el ejercicio de los recursos públicos que además, no se nos olvide, son propiedad de las y los ciudadanos se ejerzan por parte de los tres órdenes de gobierno bajo los principios de honestidad, de transparencia, rindiendo cuentas y además que se ejerzan de la manera más eficiente y más eficaz posible”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades en el gasto por 67 mil 498 millones de pesos. Este fin de semana se entregó a la Cámara de Diputados esta serie de informes, 871 informes individuales que corresponden al primer año de gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- “Escuchando algunas declaraciones del propio grupo de la bancada de Morena parece que va a haber una modificación, obviamente no sabemos en qué sentido, esperaríamos que no fuese como dijo el Ejecutivo en franca violación a la división de poderes, que no se le reforme ni una coma, yo de verdad espero que la bancada de Morena y sus aliados entiendan la gravedad de aprobarla en esos términos y en un verdadero acto legislativo independiente hagan las reformas que consideren, pero que no sea en esos términos, porque sería verdaderamente una pifia”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Ayer de gira por Baja California Sur, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los legisladores aprobar la iniciativa para reformar la Industria Eléctrica al solicitar que piensen primero en el pueblo antes que en las empresas. El Primer Mandatario aseguró que esta reforma servirá para que no haya más apagones en el país.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- La Auditoría Superior de la Federación estimó que la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México podría tener un costo real de al menos 331 mil millones de pesos lo que representa un 232 por ciento más del monto estimado originalmente. En el informe correspondiente a la cuenta pública 2019 en el cual se fiscaliza el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual también fue entregado a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior de la Federación recordó que la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes había estimado una cifra de 100 mil millones de pesos originalmente.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, señaló que la contrarreforma energética que pretende aprobar Morena en el Congreso de la Unión con lealtad a ciegas a los caprichos del Presidente representa un retroceso de medio siglo porque hará más ineficaz y contaminante a la Comisión Federal de Electricidad, lo que va a provocar apagones en el país y un aumento en los precios del consumo. Afirmó que de concretarse la iniciativa preferente por parte de los legisladores tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores representaría un duro golpe a la economía de las familias que han sufrido por la pandemia.
Video