MVS TV (CABLE)

Proponen impuesto emergente a millonarios para atención a Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- El legislador Alfonso Ramírez Cuéllar está perfilando la necesidad de que en el país se apliquen impuestos a la riqueza para que el Ejecutivo Federal cuente con más recursos y atender las necesidades de la población. Las personas que tienen grandes fortunas en el país, superiores al millón de dólares, deberían pagar por única ocasión, un impuesto emergente similar al Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes fortunas aplicado recientemente en Argentina. El legislador indicó que a raíz de la visita a nuestro país del presidente de Argentina Alberto Fernández, México debería explorar esta vía para obtener más recursos y así contar con el dinero que se necesita para atender en este caso de manera emergente la pandemia por coronavirus, estimó que se podrían obtener cerca de 100 mil millones de pesos.

Video
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

ASF admite 'inconsistencias' en auditoría a costo de cancelación del aeropuerto de Texcoco

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Auditoría Superior de la Federación admitió “inconsistencias” en la cuantificación del monto de cancelación del aeropuerto de Texcoco, por lo que el contenido de esta auditoría es objeto de “una revisión exhaustiva, en particular en relación con la metodología utilizada” para determinar este costo. En un comunicado, la ASF aseguró haber detectado que dicho monto “es menor a lo estimado inicialmente” y lo achacó a “una deficiencia metodológica”.

Audio
TELEVISA (CANAL 2.1)

Aspectos que contempla modificar la reforma a la Ley Energética

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El Presidente envió el pasado 1 de febrero a la Cámara de Diputados la iniciativa para reformar la Ley de la Industria Eléctrica con carácter preferente. Entre otras cosas, esta contempla garantizar la confiabilidad y un sistema tarifario de precios que únicamente serán actualizados en razón de la inflamación, elimina además la obligatoriedad de la Comisión Federal de Electricidad de comprar energía a través de subastas donde han participado empresas de energías renovables, modifica el orden de despacho para el suministro de energía; entre otras.

Video
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Piden empresas globales al Congreso analizar con rigor reforma eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales sugirió al Poder Legislativo considerar “rigurosamente” los impactos jurídicos, económicos, ambientales y sociales de la iniciativa para reformar la Ley Eléctrica, pues considera que su aprobación en los términos en los que fue planteada pone en riesgo el acceso a energía asequible, segura y sostenible.

Audio
TELEVISA (CANAL 2.1)

ASF reconoce errores en el informe, después de que el Presidente lo señalará

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El presidente López Obrador rechazó ayer los datos del informe de la Auditoría Superior de la Federación en el que reportó irregularidades por 67 mil millones de pesos en el primer año de esta administración. Más tarde, por la noche, la misma Auditoría Superior de la Federación difundió un comunicado sobre el tema de la cancelación del aeropuerto de Texcoco y aclaró lo siguiente: "Se reconoce que existen inconsistencias en la cuantificación realizada en el marco de la Auditoría, por lo cual su contenido está siendo objeto de una revisión exhaustiva".

Video
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

ASF admite 'inconsistencias'

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Déjeme detener en este asunto insólito o no sé cómo llamarle, lo que está pasando con la Auditoría Superior de la Federación, bueno sí merece toda la atención del mundo por lo que significa que se presenten una serie de resultados en la entrega a la Cámara de Diputados de la Cuenta Pública 2019, el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y bueno, pues se destacan naturalmente, pues faltaba más, en la prensa y las declaraciones que se han hecho, se destacan los puntos más delicados que la Auditoría informó y entregó a los diputados. Bueno, ahora lo que tenemos son rectificaciones, primero son señalamientos del Presidente y fundamentalmente de la Función Pública a lo que publicó, a lo que dio a conocer, a lo que entregó a la Cámara de Diputados la Auditoría Superior, señalamientos muy rudos al final de cuentas porque le dijo el Presidente a la Auditoría que no le diera elementos a los adversarios, en pocas palabras le corrigió la plana el Presidente a la Auditoría en relación al tema de los cálculos sobre el costo de cancelación del Aeropuerto de Texcoco.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Morena tiene los votos necesarios para sacar Reforma Eléctrica adelante

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Se perfila que será largo, porque dicen que la batalla la van a dar ahora si hasta rasgando paredes, porque esta Reforma Eléctrica ha sido controvertida entre las fuerzas políticas a tal grado que el Partido Verde dice que no irá con Morena en esta votación, pero sin embargo así Morena con sus aliados del PT y PES tienen los números suficientes y de sobra para sacar la reforma propuesta por el presidente López Obrador.

Video
TV AZTECA (CANAL 1)

Diputados votarían hoy la Reforma Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA MOLLINEDO Y ANDREÍNA ANDRADE).- Este martes la Cámara de Diputados votaría en el pleno el dictamen de Reforma Eléctrica que da este cambio drástico en la generación de energía en el país. Además, hay que decir que podría cancelar contratos de autoabastecimiento a privados de productores independientes.

Video
TV AZTECA (CANAL 1)

Datos de la ASF están mal: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA MOLLINEDO Y ANDREÍNA ANDRADE).- El presidente López Obrador se negó a aceptar el informe de revisión de la Cuenta Pública 2019 que audita el primer año de la actual administración y es que el órgano fiscalizador hizo observaciones de presuntas irregularidades por 67 mil 498 millones de pesos.

Video
TELEVISA (CANAL 2.1)

Reconoce ASF inconsistencias sobre el costo de cancelación del Aeropuerto de Texcoco

CIUDAD DE MÉXICO (DENISE MAERKER).- Hace unos instantes, en un comunicado, de la Auditoría Superior de la Federación dice que reconoce que existen inconsistencias en la cuantificación realizada en el marco de la auditoría, por lo cual su contenido está siendo objeto de una revisión exhaustiva, en particular en relación con la metodología utilizada para determinar el costo de la cancelación del proyecto del Aeropuerto de Texcoco. Al momento se ha detectado ya que dicho monto es menor a lo estimado inicialmente por una deficiencia metodológica. La Auditoría reconoce que cometió un error. Dice que dará el resultado final de la revisión, cuando tenga los datos.

Video