W RADIO (96.9 FM)

Inicia sesión en Cámara de Diputados para aprobar la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Inicia sesión en la Cámara de Diputados donde se prevé que la mayoría morenista y aliados van a aprobar la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica enviada por el Presidente López Obrador, para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad. Aunque se requiere una votación por mayoría simple para aprobar la reforma no se prevé que será algo fácil pues los diputados de oposición preparan cientos de objeciones y modificaciones al proyecto, por lo que se calcula que será una larga sesión, mientras los legisladores de oposición no descartan la toma de tribuna.

Audio
MVS (102.5 FM)

Se prevé discutir en larga sesión la iniciativa preferente de AMLO en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- La Cámara de Diputados en sesión semipresencial va a discutir y muy probablemente todo apunta en una larga sesión que no va estar exenta de accidentes, de espectáculo, va aprobar el dictamen de la muy polémica iniciativa de ley de la Industria Eléctrica enviada como iniciativa preferente por el presidente López Obrador.

Audio
EL HERALDO TV (CANAL 10.1)

Solicita FGR a Cámara de Diputados el desafuero del gobernador de Tamaulipas

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- Esta noche, la Fiscalía General de la República solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por la posible comisión de los delitos de delincuencia organizada, operación de recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada. La Fiscalía está pidiendo el desafuero para que puedan actuar en contra de él. Va a ser difícil que la Cámara baja diga lo contrario, por la mayoría que tiene de Morena y; sobre todo, por este “toma y daca” que tenemos en política.

Video
MVS NOTICIAS

Reforma eléctrica y declaratoria de validez de reforma judicial, temas en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN):- La Cámara de Diputados en sesión semipresencial, discutirá y se prevé, aprobará, el dictamen de la iniciativa preferente del Ejecutivo Federal con reformas a la Ley de la Industria Eléctrica.

Audio
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Entrevista / Mario Alberto Rodríguez Carrillo (Diputado – Movimiento Ciudadano)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Leí el comunicado en la mañana, creo que la Auditoría no se puede retractar; es decir, para eso está la segunda parte del procedimiento, donde viene una confronta de datos precisamente que se presentarán para establecer si las apreciaciones de parte de las observaciones que hicieron los auditores de la Auditoría Superior de la Federación son correctas o no son correctas, me parece que esa es la parte que sigue.”

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Diputados discutirán el día de hoy el proyecto de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- Hoy, el pleno de la Cámara de Diputados discutirá y votará el proyecto de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica. Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, rechazó que esto pueda implicar un conflicto entre México y Estados Unidos, pero reconoció que los inversionistas sí podrían sentirse perjudicados por los efectos que puede tener.

Audio
ADN 40 (CANAL 40.1)

Mesa de Análisis / Iván Pérez Negrón (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- “En principio, más allá de las ideologías, de los colores, de las diferentes formas de pensar hoy lo que importa es mantenernos juntos, unidos, justamente el gran reto que tenemos para salir adelante de esta crisis sanitaria y económica es que asumamos que todos vamos en el mismo barco y que o nos salvamos todos juntos, o nos hundimos por separado.”

Video
TELEVISA (CANAL 2.1)

Mesa de Debate / Dolores Padierna (Vicepresidenta de la Mesa Directiva) / Enrique Ochoa Reza (Secretario de la Comisión de Energía)

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Mesa de Análisis sobre la iniciativa presidencial preferente de la Reforma Eléctrica.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Mesa de análisis / Luis Miguel González (Periodista) / Francisco Gutiérrez (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Hay que hacer un llamado a los diputados a su responsabilidad política y social con el país, no hay otra forma, porque estamos ante la configuración de nuevo régimen en donde las decisiones son verticales y se toman por una sola persona, entonces debes de apelar a la responsabilidad personal, a los valores incluso patrióticos de los diputados, de otra forma esto no va a cambiar, que se revelen contra el Presidente”, comentó Francisco Gutiérrez. “Ellos (los diputados) recibieron la instrucción de no mover ni una coma y la van a cumplir al pie de la letra, no les cuesta trabajo. Yo diría, pónganse a trabajar, una parte tiene que ver con disciplina de rebaño pero la otra tiene que ver con holgazanería, no puede ser que una iniciativa tan importante pase con un nivel de discusión tan pobre”, afirmó Luis Miguel González.

Audio
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Comentario / José Ramón Cossío Díaz (Ministro en retiro de la SCJN)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Simplemente para recordar lo que se hace cada año se le asignan a las distintas dependencias, entidades a nivel federal y a nivel local recursos federales. De todo ello hay que rendir una cuenta pública al año siguiente; es decir, ahorita estamos analizando la Cuenta Pública del 2019, entonces esto se entrega en el mes de mayo y tiene la Auditoría Superior de la Federación hasta el 20 de febrero del año siguiente o sea se acaba de cumplir ese tiempo para entregar sus informes de esa cuenta pública. Hay que recordar para que no haya ninguna confusión que la Auditoría Superior de la Federación es un órgano técnico de la Cámara de Diputados y solo de la Cámara de Diputados, no tiene nada que ver con la Presidencia de la República ni con ningún otro Poder, es un órgano constitucional autónomo dependiente de la Cámara de Diputados”.

Audio