CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA MOLLINEDO Y ANDREÍNA ANDRADE).- La mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general la iniciativa de Reforma Eléctrica del presidente López Obrador. No le van a mover ni una sola coma, fueron las palabras y la petición del Presidente y los desacuerdos, por supuesto, no se hicieron esperar, PRI y PRD buscaron regresar el dictamen a la comisión, pero por más dimes y diretes no lo consiguieron. En una votación en lo particular, 289 diputados respaldaron este dictamen y por supuesto ya fue enviada al Senado de la República para su validación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA MOLLINEDO Y ANDREÍNA ANDRADE).- Ayer por la noche una noticia que definitivamente a todos tomó por sorpresa, al acaparar todos los reflectores fue el que la Fiscalía General solicitara a la Cámara de Diputados el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, así como lo escucha, esto por supuesto para proceder en su contra por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal equiparada. Esto lo confirmó la propia Graciela Báez, quien es secretaria General de la Cámara baja.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- Con 289 votos a favor, 152 en contra y una abstención, en una sesión de 17 horas, fue aprobada y enviada al Senado de la República la iniciativa preferente del Presidente López Obrador que modifica las reglas de generación y distribución de la energía eléctrica en nuestro país, para evitar al máximo la participación privada. El dictamen de reforma solo fue modificado con frases y candados para evitar litigios e indemnizaciones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN):- En la Cámara de Diputados, en una larga sesión de aproximadamente 15 horas, se aprobó en lo general y lo particular, la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el Presidente de la República.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DENISE MAERKER).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la iniciativa preferente del presidente Andrés Manuel López Obrador que reforma la Ley de la Industria Eléctrica. La discusión en tribunas transcurrió entre protestas con cartulinas por parte de legisladores de oposición. En estos momentos se discuten 412 reservas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Siete horas y media ya de debate y apenas van cerca de veinticinco oradores de los más de ciento veinte que se han inscrito para desahogar cuatrocientas doce reservas. Únicamente se votó en lo general por el título de la iniciativa y por las firmas que le anteceden en la Comisión de Energía. Pero incluso la exposición de motivos asegura la oposición está mal redactada, toda la iniciativa preferente del presidente de la República está siendo impugnada a través de estas reservas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Fue aprobado en lo general esta iniciativa preferente que reforma la industria eléctrica. Pero se votó en lo general solamente el título y las firmas, porque todo lo demás, incluso la Exposición de Motivos, fue reservado en lo particular. La oposición dice que está mal redactada la iniciativa del Presidente y por eso reservaron todo. Y como la línea es que no se le cambie ni una coma, todas las reservas van a ser rechazadas. 412 reservas, 120 oradores, una noche larga para no cambiarle ni una coma”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados anunció que va a citar a comparecer al auditor superior, David Colmenares, y al auditor especial, Agustín Caso, para que expliquen las inconsistencias de sus estimaciones sobre el costo de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México que en un principio se calcularon en 331 mil millones de pesos. Mario Alberto Rodríguez, presidente de la comisión, explicó que pedirá un informe completo sobre estas inconsistencias.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Han sido varias veces incendiado este salón de plenos, aunque no están todos por la pandemia, están en sus oficinas siguiéndolo o desde sus hogares, porque es sesión semipresencial para la aprobación de una iniciativa preferente que tiene que ver con la reforma a la industria eléctrica, la primera que envía el presidente Andrés Manuel López Obrador en administración. Se aprueba en lo general con trescientos cuatro votos a favor, ciento setenta y ocho en contra, cinco abstenciones. ¿Pero qué se aprobó? Únicamente el título y las firmas, el principio y el final. Todo, hasta la exposición de motivos, fue reservada por la oposición.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el proyecto de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, con 304 votos a favor, 179 en contra y cuatro abstenciones; sin embargo, con 412 reservas presentadas por los diversos grupos parlamentarios, el pleno cameral reservó la totalidad de los artículos para su discusión en lo particular durante las próximas horas, precisó la diputada presidenta Dulce María Sauri. Hasta el momento solo han sido aprobados el encabezado, el nombre del decreto y el apartado de firmas del dictamen.
Video